Autor Tema: .....COMO COMPRAR UN CABALLO.....  (Leído 5208 veces)

Desconectado Santiago Giraldo Gomez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 311
    • Email
.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« : Febrero 11, 2012, 12:36:11 pm »
Cómo Comprar Un Caballo Criollo Colombiano.

Asesor: Doctor Camilo Rodríguez (Juez Equino Nacional).

A la hora de comprar un caballo criollo colombiano, ya sea paso fino, trocha, trote y galope o trocha y galope, usted debe tener en cuenta aspectos de vital importancia, pues es mucho lo que hay que saber sobre los ejemplares colombianos, que están catalogados a nivel mundial dentro de los más hermosos.

El primero de ellos, es el de buscar la asesoría de un experto en el tema, pero teniendo cuidado de que no tenga vínculos comerciales, o sea que no compre o venda caballos, ya que la asesoría podría no ser muy objetiva.

Uno de los principales puntos que se deben tener en cuenta, son los papeles o documentos del caballo, si los tiene o no, quien los ha generado, por qué asociación, si ya están en Fedequinas, si son auténticos. Esto es realmente fundamental, ya que da garantías de que no tiene anemia, que nació bien, quién es el papá, la mamá, y, si no tiene registro, se le debe hacer una Genotipificación por ADN.

El lugar donde se compra el caballo, así como cualquier otro artículo de gran valor, deben ser de confianza y reconocido en el medio, que sea un criadero de nombre, donde podemos estar seguros de que todos los documentos son legales y están al día.

Para que un caballo esté sano, es vital el aseo y cuidado de las pesebreras, así como la vacunación contra las enfermedades mas frecuentes y peligrosas entre los equinos, y esta seguridad nos la da igualmente los criaderos organizados, los cuales están pendientes de que sus caballos están vacunados contra la encefalitis equina venezolana, la influenza equina y que se hagan las pruebas cada 4 meses como exige Fedequinas, que el examen de anemia infecciosa, que es como el sida en los caballos, debe arrojar negativo.

La importancia de la edad del caballo radica en el uso que usted quiera darle, ya sea para reproductor, exposiciones, u otros usos, pero si usted no sabe reconocerla por medio de la dentadura, no se preocupe, ahora se cuenta con los registros certificados y denunciados, lo cual nos da entre otras cosas la edad exacta del potro.

Cuando usted ve al caballo por primera vez puede que le parezca muy bonito, pero es importante que usted sepa qué identifica la calidad en un caballo criollo colombiano, como su fenotipo, que son las características del caballo, sus ollares, ojos, orejas, que tenga un pecho amplio, buen cuello, que sea un caballo grueso, musculoso y con crines abundantes y brillantes.

Si el caballo lo va a comprar para exposiciones debe tener un nivel máximo de exigencia, pero si lo desea para cabalgatas, puede estar tranquilo, escoja el que más le gusta, ya que algunos defectos pequeños no impedirán que el caballo cabalgue tranquilamente.
Si desea comprar un caballo para exposición en ferias y festivales equinos debe fijarse que el animal no tenga defectos físicos que no son aceptados en la pista y que también pueden generar problemas de salud, como por ejemplo cuando un caballo es picudo, es decir, que su maxilar superior es prominente al maxilar inferior, o al contrario, belfo, que su maxilar inferior sobresale de su maxilar superior, esto conlleva a una mala oclusión y por lo tanto genera problemas digestivos permanentes, pues un caballo que no mastica bien, no engorda bien. De la misma forma hay que estar atento a que el caballo tenga todos sus dientes y muelas, en caso de ser un caballo que ya mudó.

En cuanto a los ojos, el reglamento prohíbe el oji cambiado, es decir, un ojo de un color y el otro de otro, este defecto físico le impide a su caballo participar en la feria, cosa que no sucede con el ojo de plata, pues si el caballo lo presenta el juez debe dejarlo entrar a competencia.

Para las orejas se debe mirar que sea una oreja bonita, que la tijeretee, que muestre viveza, no puede el caballo ser gocho o tungo, es decir, con una oreja caída, así sea por accidente o porque nació con ese defecto.

No puede ser un caballo pando, este se reconoce de la siguiente manera: se toma la medida desde la parte alta de la cruz hasta la parte alta de la grupa y en todo el centro de ellas hay un hundimiento, si este tiene una medida de 8 centímetros, el animal presenta el defecto de pando y por lo tanto no puede participar. El caballo en esta parte debe estar nivelado.

El ejemplar no puede ser lunanco, no puede tener ninguna de sus ancas caídas, ninguna más alta que la otra.

En cuanto a manchas blancas en el animal hay que tener en cuenta que estas no vayan a interesar los ollares y que además no bajen hasta los labios del caballo, esto se conoce como beber con ambos labios, y no lo permite el reglamento, porque esto es genético y se transmite con facilidad y por ende no nos daría caballo criollo. Igualmente estar pendiente que las manchas no interesen la línea media de la rodilla, que no la lleguen a pasar, lo mismo, que estas manchas no sobrepasen la línea media del corvejón.

Es importante tomar una decisión en cuanto al paso que quiere en el caballo que va a comprar, para que así lo disfrute al máximo, pues como dice el refrán popular "entre gustos no hay disgustos".

Ver el caballo montado es uno de los requisitos más importantes para saber si es bueno o no el ejemplar. Debe decirle al montador que arranque y así usted observar bien cada uno de sus movimientos y sobre todo el arreglo de boca que este tenga, que es el trabajo que el montador le ha hecho previamente y que hace la diferencia entre un excelente, bueno, regular o mal caballo.

Un caballo puede ser muy bonito, tener un excelente paso, pero si no tiene un buen temperamento va a ser complicado que usted lo maneje y no va a disfrutar el animal, pues esto es de vital importancia para adquirir un buen caballo; aquí hay que tener muy clara la diferencia entre buen o mal temperamento y entre el brío del ejemplar. Temperamento es el comportamiento del mismo, que lo manifiesta en el momento en que se monta el montador y en la presentación en una pista o por fuera de ella y lo moldea con el buen manejo y el brío, es la pujanza, es la energía de origen genético para responder al más mínimo estímulo del montador.

Fíjese también que el pelaje del caballo este brillante y bien tenido, esto dice mucho de la salud del caballo, demuestra que está con todos los requerimientos diarios mínimos de alimentación.

Es muy importante preguntar a quien se compra el caballo, qué tipo de alimentación se le ha dado, pues un cambio abrupto en la dieta puede ser algo riesgoso, casi siempre conlleva a cólicos y si usted ve al caballo gordo, sano y con buen pelaje no es necesario correr ningún riego por cambio de concentrado.

Si el caballo que compró presenta un comportamiento extraño, está un poco nervioso, no se preocupe, ya que esto es normal por el cambio de ambiente, ellos extrañan su pesebrera pero los caballos son animales que se acoplan muy fácilmente, en cuestión de días e incluso de horas.

Para finalizar, recuerde que lo más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un caballo son sus papeles, sus registros, sus vacunas, sus pruebas de anemia infecciosa y por supuesto que a usted le guste. Lo felicitamos de antemano, pues va a tener la fortuna de montar un CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO.
« Última Modificación: Febrero 11, 2012, 12:42:25 pm por santiagogigo »
Santiago Giraldo Gomez
Manizales, Caldas
santiagogigo@hotmail.com
3117649903

Desconectado Santiago Giraldo Gomez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 311
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #1 : Febrero 11, 2012, 12:45:19 pm »
CUENTENME POR FAVOR QUE MAS TIPS TIENEN USTEDES O QUE PARAMETROS TIENEN A LA HORA DE HACER UNA COMPRA_....
Santiago Giraldo Gomez
Manizales, Caldas
santiagogigo@hotmail.com
3117649903

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #2 : Febrero 11, 2012, 02:43:11 pm »
Muy completos sus consejos en resumen,PAPELES,GENETICA,RAZA,SANIDAD,NOBLEZA,MANSEDUMBRE,CUMPLA CON LOS REGLAMENTOS,SUAVIDAD y el màs importante que TENGA CALIDAD EN SUS MOVIMIENTOS,NUNCA OLVIDAR EL BRÌO YA QUE ES EL MOTOR DEL CABALLO.

att jalisco.

Desconectado Josemap

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2797
  • Criadero el Remanso
    • CRIADERO EL REMANSO
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #3 : Febrero 11, 2012, 07:42:10 pm »
Le falta lo mas importante:

Tener plata!!

El efectivo si que compra in buen caballo, porque la mayoría son cambalaches en el gremio.

El efectivo compra buenos!
Jose Martínez
Criadero El Remanso
www.criaderoelremanso.com
josemap@criaderoelremanso.com
320 495 14 21

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #4 : Febrero 11, 2012, 08:28:03 pm »
SI LA PLATA ES FUNDAMENTAL.PERO HE VISTO a  MUCHOS COMPRAR CABALLOS CAROS Y MUY MALOS,PARA TODO HAY QUE SABER.

att jalisco.

« Última Modificación: Febrero 12, 2012, 11:06:12 am por Jalisco »

Desconectado lucasmarulanda

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 239
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #5 : Febrero 11, 2012, 09:11:44 pm »
Hacer todo lo posible para asegurarse que no es un caballo bravo, porque no sirven ni para el zoologico. Ponerle cuidado cuando lo sacan de la pesebrera, cuando lo ensillan, etc. Eso son señales de temperamento. Si se puede darle una vuelta, mas alla de un pa' aca y un pa' alla, muchisimo mejor. Y lo mejor, montarse a pelo. Lo otro, es no mezclarle trago a la compra y no dejarse convencer de cuando ***** hay parado por ahi, todos con intereses, diciendo que que chimba de animal. Si es asi, vuelva otro dia. ah, y estoy de acuerdo con lo que dice Jose, el que tiene efectivo marranea porque por estos dias es bien escaso...

Desconectado Cristhian V.

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 207
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #6 : Febrero 12, 2012, 12:04:03 am »
Esto lo saque de una pagina hace como dos años. hay algunos consejos que aplican otros no....¡¡¡


•   Antes de elegir un caballo tenga siempre presentes dos criterios fundamentales: cuáles son sus posibilidades y con qué fin ha decidido realizar la compra.
•   No compre el primer caballo que vea, pero tampoco se disperse viendo y analizando gran cantidad.
•   Recurra a un veterinario para realizar un reconocimiento de compra, quien tras un completo examen clínico (en el que analizará el trote del caballo, su galope, pies...), realizará un dictamen adecuado.
•   Regatee siempre el precio inicial, empezando por una cifra más baja de la que realmente tiene pensado gastar.
•   No realice el pago del caballo de inmediato, es conveniente dar sólo una parte de lo pactado dejando el resto para después de haber comprobado que realmente el caballo cumple las expectativas.
•   Trate de conseguir que el vendedor le conceda un periodo de prueba, si es así usted deberá tener sumo cuidado con el caballo durante esa época ya que cualquier accidente que sufra será bajo su responsabilidad.
•   Observe al caballo atado.
Lo primero a tener en cuenta a la hora de comprar un caballo, es el lugar donde vamos a realizar dicha compra. Si no vamos al lugar adecuado, pueden llegar a vendernos un rocín como si fuera un pura sangre.
A continuación exponemos un listado con los sitios más adecuados para efectuar la compra de un caballo:
•   Directamente a un criador: estas personas deben ser fieles a su reputación para favorecer su propia venta, así que la calidad del caballo la tenemos prácticamente asegurada.
•   Clubs Hípicos: se trata de centros de reunión de numerosos aficionados, que establecen una relación con sus monitores, a quienes en numerosas ocasiones confían la venta de sus caballos.
•   A un particular: preferiblemente que sea experto y que necesite deshacerse de su caballo por cualquier razón. No se deje llevar por "falsas amistades".
•   Los concursos: lugares apropiados si lo que desea usted es un caballo de salto.
•   Veterinarios: dado su oficio conviven a diario con numerosas personas de este círculo y cuentan con la ventaja de conocer al animal, de forma que pueden aconsejarle sobre su estado.
•   Ferias: en estos lugares deberá tener mucho cuidado y no dejarse embaucar; le aconsejamos que si opta por esta opción, acuda acompañado de algún experto.
 

Debe tener en cuenta que con la llegada del buen tiempo (principios de primavera), los aficionados se multiplican ya que el clima acompaña a la monta. Esta subida de la demanda conlleva, como es natural, una crecida de los precios.
Por el contrario, si usted decide comprar su caballo una vez ha pasado la temporada estival, con el comienzo del otoño la actividad baja y así podrá conseguir unos precios mucho más asequibles.
 
EL PRECIO
El precio mínimo que se establece para la compra de un caballo es el que corresponde al precio de su peso como carne. Tenga en cuenta que un caballo de talla alrededor de 1,60 pesa aproximadamente 500 kgr.
A partir de este es el precio mínimo existen una serie de variables que influyen en el precio final y que deberá tener en cuenta:
•   Sexo:
o   Un caballo castrado tiene un precio superior, para costear la operación.
o   La yegua incrementa su precio si se considera válida para criar ejemplares valiosos.
•   Edad:
o   Un caballo de entre 5 y 10 años es más caro.
o   A partir de los 10 años de edad, el precio empieza a descender.
•   Raza:
o   Un caballo indocumentado debe ser más barato.
o   Razas de gran valor son el caballo andaluz y sobre todo el árabe.
•   Resultados obtenidos en competiciones: se incrementará el precio si el caballo ha sido ganador en diferentes competiciones.
A la hora de seleccionar su caballo, deberá considerar los siguientes puntos:
•   El Sexo: caballo puede ser:
o   Entero: recomendable si su objetivo es la competición; pero si lo que desea es hacer excursiones o simplemente pasear, debe tener en cuenta que este tipo de caballos suelen dar problemas, ya que en presencia de yeguas en celo pueden volverse peligrosos, lo mismo que junto a otros machos a los que puede llegar a agredir.
o   Castrado: el caballo castrado pierde su combatibilidad (lo cual no significa que no valga para la competición), por lo que se hace especialmente válido para disfrutar con él de largos paseos.
o   Yegua: no tiene nada que envidiar al macho, sólo deberemos tener cierta precaución en la época de celo.


•   La Edad:
o   A partir de los 3 años: a pesar de que un caballo joven no tiene el aspecto de uno maduro, podemos ir formándolo con los cuidados necesarios. A esta edad el caballo habrá sido desbravado (habrá recibido sus primeros entrenamientos), deberemos tener cuidado de que esta operación se haya realizado de la manera correcta ya que de otra forma puede ocurrir que el caballo se vuelva desobediente. Un caballo de esta edad no debe ser utilizado para la competición.
o   A partir de 5 años: el aspecto del caballo es el definitivo, es un ejemplar maduro y puede ser utilizado para la competición. Deberemos poner cuidado en la compra ya que a estas edades suelen venderse únicamente los caballos que no son buenos.
o   A partir de los 13 años: es un caballo mayor, por lo que debemos tener mucha atención a sus enfermedades; sin embargo un caballo experimentado es el mejor acompañante de un jinete que carece de experiencia.
•   Talla: no nos debemos dejar engañar, no por ser más alto el caballo es mejor, en realidad los caballos de poca estatura han demostrado ser más resistentes.
•   Modo de cría: un caballo que ha sido criado de forma rústica ofrece una mayor resistencia.
•   Características morfológicas:
o   Hombros oblicuos y línea horizontal: caballo de gran velocidad.
o   Cruz más baja que la grupa: caballo con tendencia a tropezar.
 
Cuando compremos un caballo deberemos asegurarnos de que tiene todos los papeles exigibles y que están en regla:
•   Tarjeta de matriculación: se trata del título de propiedad del caballo. Debe ser modificado cuando el caballo cambia de propietario.
•   Documento de acompañamiento: debe acompañar al caballo en todos sus desplazamientos y en él se debe contener:
o   Origen:
   Fecha y lugar de nacimiento.
   Nombre del propietario en el momento del nacimiento.
   Nombre de los padres, de los abuelos y de los bisabuelos.
o   Datos individuales, escritos y gráficos: que identifican al caballo en el momento de la venta.
o   Datos sanitarios y administrativos: visados, vacunaciones... Antes de comprar un caballo compruebe que los datos sanitarios corresponden a los del documento de acompañamiento.

Son unos consejos muy buenos aunque como lo dije en un principio hay unos que no aplican en nuestro medio.


Cristhian Vasquez..
Cali-Valle

Desconectado carlosdelrio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1469
  • calidad y perverancia
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #7 : Febrero 12, 2012, 05:33:32 am »
Importante que los compradores sepan que un producto ( caballo ) que reuna todos esos requisitos por lo general su precio es alto . Por que muchos quieren todas esas cualidades por 3 millones de pesos y hasta menos . Un caballo que sea digno de competir en una grado a de cualquier zona y que pase los formatos f1 en las mas apretadas y que se meta en el marcador en otras mas acomodadas es un caballo o yegua de 50 60 hasta 70 de ahi para arriba ya tienen que peliar otras cosas pienso yo claro que en los caballos se ve de todo por que el precio siempre esta sujeto a parametros diferentes y circustancias idem

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #8 : Febrero 12, 2012, 06:11:04 am »
Amigos, saludos y respetos...cuando vaya a comprar un caballo, piense como si fuera a comprar un perro, o un gato...usted no compraría un perro de 3 o 4 años criado y educado por otra persona...cuando vaya a comprar un caballo, compre un potrillo joven enrrazado...termine de criarlo y eduquelo usted mismo...ganese su afecto y su confianza...corra su propia suerte...no compre un caballo ni un perro adulto criado y descartado por otra persona...respeto para todos y para todas las opiniones...

Desconectado lucasmarulanda

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 239
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #9 : Febrero 12, 2012, 09:36:51 pm »
Entendiendo el punto del Doctor, hay dos factores que no necesariamente conduzcan a que comprar un animal que no este arreglado en Colombia sea la mejor idea: (1) no todos tenemos, a diferencia de los criaderos reconocidos, excelentes arrendadores / arregladores, que a mi juicio tiene una influencia sustancial sobre el producto final. En otras palabras, puede uno comprar a la cuerda el mas monstruo de los monstruos, y corre el riesgo de no pasar de ser un buen animal. (2) Lo otro es que un animal bueno a la cuerda puede valer de 20-25 millones para arriba. Si a eso se le suma dos años de comida, herreros, montador, etc, facilmente estamos al norte de 40 millones. Eso, frente a la posibilidad de irse a una feria y comprar una yegua cintera por la misma plata, que uno ya esta viendo, ya sabe como quedo, etc. Esto lo permite un mercado reprimido como el que estamos viviendo. Al final, vuelve a la pregunta: para qué quiere el animal? Si es para montar, estoy seguro que le va a ir mejor comprandolo hecho. Por otro lado, esta la satisfaccion personal de criar / arreglar y el sueño de sacar un campeon, que no se compra por 40 y probablemente no por 400.

Desconectado CALl

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 864
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #10 : Febrero 12, 2012, 11:16:21 pm »
a mi me gusta llegar sin avisar..cuando voy a ver el que me gusta..
he visto inyectar animales para mostrarlos y o sorpresa...se velven unas maquinitas..
voy hasta la pesebrera y no dejo nunca de mirarlo..en la ensillada si que se ven los truquitos..

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #11 : Febrero 13, 2012, 09:44:24 am »
Amigos, saludos y respetos...cuando vaya a comprar un caballo, piense como si fuera a comprar un perro, o un gato...usted no compraría un perro de 3 o 4 años criado y educado por otra persona...cuando vaya a comprar un caballo, compre un potrillo joven enrrazado...termine de criarlo y eduquelo usted mismo...ganese su afecto y su confianza...corra su propia suerte...no compre un caballo ni un perro adulto criado y descartado por otra persona...respeto para todos y para todas las opiniones...

Con todo respeto, eso depende de para que quiere el animal quién lo está comprando.

La explicación que hace Lucasmarulanda me parece muy bien sustentada.

Cuando uno vende animales de buena calidad en buena plata, no resulta apropiado hablar de "descartes" creo yo.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado EL REMANSO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 499
  • EL REMANSO
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #12 : Febrero 13, 2012, 10:07:35 am »
Creo que todos han aportado cosas importantes para la compra de un caballo.


Ahora quisiera saber que opinan acerca de como comprar una yegua que sirva para cabalgatear y para cria, para pensar en el negocio de la venta de crias buenas pero teniendo una ejemplar donde la pasemos buenpo en cabalgatas.

Teniendo en cuenta esta pregunta me surge otra: entre que edades es bueno comprar una ejemplar que me cubra con las caracteristicas de la pregunta anterior?

Que otros aspectos debo tener en cuenta a la hora de hacer una compra de una yegua o potranca?

Gracias por la informacion que puedan aportar

Desconectado Santiago Giraldo Gomez

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 311
    • Email
Re:.....COMO COMPRAR UN CABALLO.....
« Respuesta #13 : Febrero 13, 2012, 09:48:45 pm »
me gustaria oir sus criterios con respecto a la pregunta que hace el señor GERA (Gerardo Arango)
Santiago Giraldo Gomez
Manizales, Caldas
santiagogigo@hotmail.com
3117649903