Autor Tema: Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?  (Leído 8395 veces)

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Hace días nos preguntamos todos qué están haciendo los Criaderos para proyectarse hacia el futuro

Yo he escuchado:

- Siguen igual que siempre
- Todas las yeguas vacías
- Sólo embriones de 2 o 3 yeguas
- Recogerse la mitad de la mitad de lo que tenían hace 2 años
- Enfocarse en caballos comerciales, de paseo, de cabalgata

Uds qué saben ?

Y cada uno de nosotros qué está haciendo ???
« Última Modificación: Abril 16, 2012, 08:09:33 am por jatobon »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #1 : Abril 16, 2012, 08:11:43 am »
Otros:
- No más P4, sólo diagonales
- Se voltiaron a criar Cuarto de Milla, Appallosa y otras razas

Desconectado Carlos B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1802
  • Morenaclara de Santa Teresita
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #2 : Abril 16, 2012, 08:52:02 am »
Con respecto a lo de cambiar de CCC a Cuarto de Milla o Appaloosa, he visto importantes criadores importando o comprando este tipo de razas, pues muchos de estos han ingresado a clases de "rodeo" y estan compitiendo... esto los lleva a departir y compartir mas el hobby.

Eso es algo que deberiamos de crecer en Antioquia, los festivales o ferias grado B para jinetes No profesionales o propietarios... de pronto por ahi se aumenta el fomento equino regional..

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #3 : Abril 16, 2012, 11:14:54 am »
Como lo menciona el Dr. Carlos B,
los de los Cuarto de Milla, Appaloosas dicen que disfrutan mucho del caballo
y del ambiente

Y que la gente que está alrededor de estas razas es mejor que la del CCC;
para comprar, para vender, los precios.....y que no dan tanta brega
.....es que los del CCC tenemos una fama !!

Desconectado IVAN

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1338
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #4 : Abril 16, 2012, 11:58:52 am »
Como lo menciona el Dr. Carlos B,
los de los Cuarto de Milla, Appaloosas dicen que disfrutan mucho del caballo
y del ambiente

Y que la gente que está alrededor de estas razas es mejor que la del CCC;
para comprar, para vender, los precios.....y que no dan tanta brega
.....es que los del CCC tenemos una fama !!
eso es verdad, no vieron anoche a PIRRY en el canal RCN diciendo que un imporatnte cabecilla gerrillero de las FARC era criador de CCC...!
Lo de la raza cuarto de milla es verdad, hay mucho criador que se esta pasando a esta raza eso lo escucho aca en el almacen a diario.

Desconectado criadero sierra dorada

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 354
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #5 : Abril 16, 2012, 12:13:21 pm »
Es cierto las ferias de propietarios darian un avance ,igual la chalaneria,hay q motivar por estas competencias.En nuestro caso nada de preñez,algo de apaloosay cabalgatas pero por abrir caminos nuevos y fomentar el turismo en Sta Fe  de Antioquia ya q alla hay  unos caminos reales ideales para esto.Pero jamas dejar el amado ccc

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #6 : Abril 16, 2012, 02:09:42 pm »
eso es verdad, no vieron anoche a PIRRY en el canal RCN diciendo que un imporatnte cabecilla gerrillero de las FARC era criador de CCC...!
Lo de la raza cuarto de milla es verdad, hay mucho criador que se esta pasando a esta raza eso lo escucho aca en el almacen a diario.

http://elcartel.info/especiales-pirry-la-guerra-de-los-ninos-2-parte/
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado DanielC

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 642
  • VILLA CONTENTO
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #7 : Abril 16, 2012, 04:16:55 pm »
Como lo menciona el Dr. Carlos B,
los de los Cuarto de Milla, Appaloosas dicen que disfrutan mucho del caballo
y del ambiente

Y que la gente que está alrededor de estas razas es mejor que la del CCC;
para comprar, para vender, los precios.....y que no dan tanta brega
.....es que los del CCC tenemos una fama !!
eso es verdad, no vieron anoche a PIRRY en el canal RCN diciendo que un imporatnte cabecilla gerrillero de las FARC era criador de CCC...!
Lo de la raza cuarto de milla es verdad, hay mucho criador que se esta pasando a esta raza eso lo escucho aca en el almacen a diario.

a PIRRY  le ponen un percheron, un cuarto de milla y un CCC en frente  y no debe saber cual es cual.

Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #8 : Abril 16, 2012, 06:24:56 pm »
Empecemos por dejar de dejarnos mandar por los montadores profesionales a ellos no les sirve las ferias de propietarios.  Lo mejor que se puede hacer es hacer obligatorio que cada asociacion haga por lo menos 2 ferias de propietarios y chalaneria. Asi se mejora esto y se convierte en deporte ecuestre
DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado TROCHAPURACOL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 866
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #9 : Abril 16, 2012, 07:24:03 pm »
Siempre se ha pensado q esta sería una buena alternativa para incentivar el consumo... pero miren nada mas cuando salio el dueño de Prodigio montandolo.. casi se lo tragan aqui!!
Pero es muy buena iniciativa.!!

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #10 : Abril 16, 2012, 07:35:11 pm »
Qué ha pasado con los Criaderos que sirven sólo dos o tres yeguas y  las demás las vuelven receptoras ?

Generalizar es muy difícil; sin embargo, yo conozco dos casos;
y los resultados aún no son los más positivos
claro, también hay otros factores (ej. los caballos utilizados x las razas y movimientos de las yeguas)

En ambos casos están reconsiderando la estrategia y están planteando nuevos modelos de negocios

Desconectado Marioam

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1380
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #11 : Abril 16, 2012, 07:42:28 pm »
Servir dos o tras yeguas por año y seguir firmes en la evoluciòn de la paso fino colombiano
Mario Angulo Mosquera
Criadero la Ximena

Desconectado ILIADA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1992
  • N.B.R
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #12 : Abril 16, 2012, 09:44:12 pm »
CONOCER DE ESTE CUENTO, TENER PACIENCIA Y OBTENER RESULTADOS NO ES TAREA FACIL.

LA EVOLUCION DE LOS ANDARES PONE UNA META MAS ALTA CADA DIA A NOSOTROS LOS CRIADORES.
HOY EN DIA LA RAZA LA TIENE CUALQUIERA, HAY SOBRE OFERTA DE ANIMALES CON BUEN REGISTRO, EMBRIONES SIN REGLAMENTAR, MERCADO SATURADO Y POCOS COMPRADORES QUE DAN PLATA.

LA ILIADA ES UN CRIADERO PEQUEÑO, DONDE SEGUN MI BOLSILLO Y UN CRITERIO DE SELECCION CLARO, HE LOGRADO CON EL TIEMPO IR MEJORANDO POCO A POCO. PASE DE 21 ANIMALES A SOLO 5.

LA CANTIDAD NO ES SINONIMO DE BUENOS RESULTADOS, PERO LA SELECCION OBJETIVA, LA RAZA, EL ESTUDIO, LA BUENA COMIDA, EL TRABAJO RESPONSABLE, LA PACIENCIA Y LA SUERTE SI.

A MEDIDA QUE PASA EL TIEMPO VOY RECOGIENDO LO QUE HE COSECHADO. HOY EN DIA Y DESPUES DE MUCHO TIEMP Y TRABAJO CREO QUE TENGO UN CRIADERO, PEQUEÑO, PERO DE CALIDAD. CON CONSUL TENGO UN POTRO QUE ESPERO SEA DIGNO DE LLAMAR REPRODUCTOR, UNA YEGUA CON LOS MOVIMIENTOS Y EL RESPALDO GENETICO QUE POCAS TIENEN, UNA YEGUA CON RAZA Y MOVIMIENTOS QUE HACEN ILUSIONAR A MUCHOS CON SUS FUTURAS CRIAS Y UNA POTRANCA QUE POR SUS CARACTERISTICAS PUEDE SALIR DE SILLA Y ASIMISMO DE REPRODUCCION.

EN FIN, CON UN POCO DE EXPERIENCIA Y HUMILDAD TENGO ANIMALITOS QUE PUEDEN DARLE ARGUMENTOS A LA ILIADA PARA SER UN CRIADERO DE CCC. REPITO, LA FINALIDAD ES EL CALIDAD Y NO LA CANTIDAD.

CON MUCHA CALIDAD Y POCA CANTIDAD, SE PUEDE HACER MUCHO.

SLDS,

NBR
Nicolas Briceño R

La Iliada ® Criadero Equino
iliadacriadero@gmail.com

Desconectado Fernando Manjarres

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1637
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #13 : Abril 16, 2012, 10:21:30 pm »
conosco dos criaderos de mas de 100 caballos

uno tiene 40 yeguass de cria finas decide dejar las 5 mejores para preñarlass de caballo, esta comprando un burro pa preñar las otras 35, las diagonales  de 25 q tiene las va a preñar todas de caballo.
usa solamente sus caballos reproductores no compra saltos tiene un reproductor fino y uno diagonal, los dos muy buenos y muy RAZUDOS.
los vientre son todos hijos de caballos comerciales provados como (consul de gran dinastia, aventurero del cortijo, prodigio de maria rosa, cañonero de la ceiba, gallardo de providencia, huracan de maracana, babalu fc, tango de la perla, papi de palo santo, constante de la luisa, faraon de gran dinastia, tupac jr, jubiloso, impacto de gran dinastia, etc)
es un criadero que ha obtenido en los criaderos mas importantes del pais vientre muy buenos, hoy en dia se estan viendo los frutos y estan naciendo potros q prometen ser grandes, en un futuro cercano lo veremos en pistas.
tiene a la venta potros interezantisimos, actualmente solo se quedan cocn las hembras y 3 o 4 machos q sean la cabeza del lote, venden animales extras con mucho registro y movimiento a muy buenos precios.

otro preña todas las yeguas de sus propios reproductores, despaja solamente a la silla, los pintados y los q se quedan en el tamaño, casi toda la raza viene de maracanazo y tupac usa reproductores criados ahi mismo y de 100 productos al año se quedan con 10 extras ya a la silla, le invierte mucho a las ferias y tiene animales de  primera linea y los animales se venden a buenos precios, mantienen el criadero.

Desconectado Criadero La Alhambra Popayán

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 104
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #14 : Abril 16, 2012, 11:02:32 pm »
Podrá sonar de cajón esta frase, pero hoy más que nunca:
¨Tener poquito y bueno¨

En nuestro caso, 3 yeguas y 8 crias (6 aún por nacer) que espero poder ver en 3 años en las ferias

Saludos
Alhambra Popayán

Desconectado Criadero El Progreso

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 724
  • El Criadero Del FutuRo [Criadero El Progreso]
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #15 : Abril 16, 2012, 11:23:15 pm »
TIENEN RAZON. PERO NO DEJEMOS A UN LADO EL COMERCIO DEL CCC!
se le da un mal manejo, ya que si a la gente se lo clavan en un negocio, como quiere seguir con este hobby tan caro, que es un negocio a largo plazo.
Estudiante De Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Julian Galvis
Criadero El Progreso

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #16 : Abril 17, 2012, 08:31:34 am »
Me cuentan por el interno que la decisión en otro Criadero
de más de 15 yeguas de cría, que hoy están vacías todas, es poner caballos grandes, P1/P2 (no P3),
para sacar crías diagonales, tamañudas, comerciales para cabalgatas y paseo

Incluso van a utilizar un sólo caballo, como los padrones de antes ("in house"), para servir todas las yeguas
y, así mismo, se  termina el programa de los embriones

Señores, esto está cambiando !!!
« Última Modificación: Abril 17, 2012, 08:35:01 am por jatobon »

Desconectado Personaje

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1624
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #17 : Abril 18, 2012, 05:23:44 am »
Jaime, es que yo creo que uno no debería llamar a todas las yeguas que tenga yeguas de cría. Creo que lo mas sano para un criadero por tiempo, costos, calidad es ser muy cuidadoso en seleccionar sus vientres, eso de tener 15 yeguas de cría, con todo respeto es una locura. Uno con 3 buenas yeguas realmente de cría hace un criadero y hasta le sobra.
La cantidad no hace la calidad.
Lo que esta pasando con el CCC hara que la gente realmente preñe las yeguas que así lo ameriten, y con el tiempo la oferta bajará es la ley.de la oferta y de la demanda.
En nuestro criadero seguimos fieles nuestros principios y objetivos, procurando siempre un mejoramiento continuo de nuestra raza y base del criadero. Nos gusta lo que hacemos y afortunadamente lo tenemos como hobbie, no estamos un dia con una idea y al otro con otra. Eso nos ayuda a ser constantes en lo que queremos. Llevamos varios años seleccionando nuestros vientres para poder realmente tener yeguas de cria y creo vamos bien en ese proceso. Consideramos que siempre lo bueno y lo que tenga calidad se venderá bien vendido, puede que no a los precios que se vendía anteriormente pero si a unos buenos precios, acá ya si hay que tener buena habilidad para saber en que momento se  vende el producto para que todavia sea rentable.

Desconectado LFH

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1739
    • Email
Yo ya decidi no prenar unas yeguas, vender otras, una de la vacias se queda para cabalgatiar.

Termino esta tanda de preneces y no vuelvo a prenar al calor del potro y maximo prenar al destete.

Esto esta mas lento que el ritmo y el costo de la crianza
Luis Felipe Hoyos J
Criadero HJ
La Estrella (Ant)

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #19 : Abril 18, 2012, 09:24:30 am »
Yo me acabo de retroceder unos años para mejorar.
Me explico: Con mucha goma,entusiasmo le apunte a una raza y saque varios productos para hacer un criadero ........

Mrando la parte economica y comercial me di cuenta que estaba muy pero muy lejos de recibir una retribucion economica a mediano plazo(esto es muy largo) entonces pense en vender mi TESORO aunque fueran pequeñas y hacerme a un buen pie de cria.

Me quede con 3 yeguas una de ellas la que mas le creo en proceso las otras preñadas . A estas barrigas les creo hasta mas no poder.

Se me cria la NAVIDAD de 2M y va para CONSTANTE de una .La Kabala que se criara de Consul  se preñara al destete y que les pondre despues????

Hoy pienso que no usare los top en competencia sino los top en reproduccion.

Usare MARACANAZO y ahorrare .
Repetire a CONSUL
Le vregare a Hermano Sol


Estas seran mis preñeses  en el corto plazo y los productos saldran ala venta al destete.





FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #20 : Abril 18, 2012, 04:10:25 pm »
Interesantes las decisiones y políticas de los compañeros

El Primo Pedro Calle no está tranquilo si no hace un negocio de caballos por semana
y, claro, se encontró con Jufemon, que es peor que Pedro;
ese apellido Calle es para comprar/vender/cambiar....le hiciste honor al apellido

Tiene razón Personaje (y más ahora que va a montar una guardería de sólo Potrancas, sólo le nacen hembras)

Otra cosa, dentro de la proyección de los Criaderos está la venta de ejemplares de despaje

Hay Criaderos que cuando van a vender lo hacen a precios razonables
pero también hay otros que quieren vender a costos inalcanzables

Hace dos semanas vimos unas yeguas de descarte, buenas y de buena raza pero a $30' y 40'
y uno sabe que esas yeguas son de $15'....será que las venden a esos precios ?
Yo no creo
« Última Modificación: Abril 19, 2012, 07:53:01 am por jatobon »

Desconectado Harry

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1794
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #21 : Abril 18, 2012, 04:33:45 pm »
Yo pienso don Jaime q primero se acaba el elecho. Hay clientes de todo nivel.

Lo q veo en pesebreras, pequeños o medianos criaderos es el afán por preñar cualquier tipo de Yegua de Caballos comerciales, top o farándula, sea por q en las ferias ganan y venden o por q en resultados reproductivos han demostrado ser buenos transmitiendo características deseables en cuanto a calidad se refiere. Posteriormente viene el resultado y quizá no es el q se esperaba, me refiero a q en este negocio o hobie todo el q preña una Yegua espera q le nazca una hembra por q esa tiene un diferencial de comercialización alto en comparación al macho, y ahí comienza un gran entrevero, q pa donde lo mando?, que si lo crió o mejor lo descarto ya?, q te lo vendo por un millón, en fin..... Yo veo q nadie quiere criar machos, son muy pocos los q se arriesgan a esa aventura y otros terminan aburriéndose, dando compañías y terminando por salir del problema de cualquier manera.

Un amigo dice cuando le nace un macho: QUEDE MAS POBRE DE LO QUE ESTABA.....

"La cría desmedida es una causa de la sobrepoblacion actual"  Mientras no se tome conciencia de q no todas las yeguas son para criar seguiremos con el agua en el cuello y depronto terminamos con ella sobre el pelo.
Titiribi Antioquia.

Desconectado DCAN

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 66
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #22 : Abril 18, 2012, 05:26:09 pm »
En un momento dado tenia 18 animales divididos en: 7 Yeguas, 4 Proceso de arrendar, 7 crías que no superaban los 15 meses.

Las decisiones tomadas fueron:  Reducir las yeguas de cría a 3, 1 para la finca y el resto se vendieron
                                                Los animales en proceso se sacaron todos (ninguno mostraba lo que  estaba buscando)
                                                De los potros solo deje 3 los que mas me gustaban en cuanto a movimiento y raza.
                                                Conseguí un potro para raspar (entro en negociaciones de las ventas)

Las tres yeguas las tengo vacías, voy a ir pre~nando cada 10 meses una, sigo buscando caballos para pista, en todas las edades tengo que seguir despajando (manchados, tama~no, y movimientos). Las crías me deben quedar lo mejor arrendadas, ya que si no sirven para la pista, sea fácil vendarlas a las personas que le gusta cabalgatear o a las nuevas familias que están entrando en el proceso de la chalaneria con los hijos.

           

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #23 : Abril 18, 2012, 06:43:15 pm »
Ante la superpoblación de caballos, precios bajos, costos altos, .....el palo no está pa'cucharas

...y algunos montadores , herreros, veterinarios....y los dueños de los reproductores....dando brega
...algunos ya se van quedando sin trabajo
Ejemplo: Hace meses, hay varias pesebreras famosas (de montadores estrella) que están vacías al 50%

Entonces miren que todos (los grandes y los pequeños) nos estamos recogiendo:

- Reduciendo el número de animales (yeguas especialmente)
- Preñando al destete
- Se preñan las yeguas con más posibilidades de dar bueno
- Entregando algunas crías en compañía (especialmente los potros)
- Se descartan las crías pequeñas, pintadas, bravas y con otros defectos
- Reduciendo cantidades en la ración de cuido y demás alimentos
« Última Modificación: Abril 18, 2012, 07:11:22 pm por jatobon »

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #24 : Abril 18, 2012, 09:23:09 pm »
Hay que mirar tambien otras cosas

Segun me he dado cuenta en Sabaneta y La Estrella, las pesebreras llenas.

Algo que si creo fundamental, los que puedan levantar los potros en BUENOS potreros. Ahi hay un ahorro grande.

Creo que muchos estamos preñando al destete o mucho despues

Animales se siguen vendiendo, los negociantes siguen en el movimiento y sigue habiendo clientes, eso si, les toca recibir animales en muchos negocios.

Yo por mi parte acabo de comprar una potranca preñada y me quedare con esa sola. Dandole mucho tiempo entre preñeces con 2 fines, no llenarme y poderla disfrutar por que para eso son los caballos.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #25 : Abril 19, 2012, 09:19:44 am »
Uno, como criador pequeño, maneja los ejemplares así:

Objetivos:
- Disfrutar, pasar bueno, aprender cada día más, ir a las ferias (siquiera un día/por c/u)
- Tener amigos para hablar del tema, pertenecer a una comunidad de caballistas
- Reemplazar dos yeguas (de 20 y 9 años) por dos potrancas mejores y con buen futuro
  (son la 5a generación de una yegua de la familia)

Inventario:
- 2 yeguas
- 1 potranca en proceso
- 2 crías
+ 1 ó 2 ejemplares en definición (de venta, en compañía)
- En total máximo 6 animales (7 ó 8 si se está vendiendo o en levante en otra parte)

Otros aspectos:
- Conservar las mejores yeguas
- Máximo una cría por año
- Sólo una yegua preñada (ahora tengo las dos yeguas vacías)
- Montador normalito
- No tener animales en otra pesebrera,
  la que es necesario enviar afuera a adiestrar (por temperamento o es delicada) casi nunca regresa
  Pelusa Ruiz las adiestra (mis hermanos lo han hecho con buenos resultados)
- Sólo diagonales
- Mientras se pueda, los animales duermen en pesebrera y en el día en potrero
- 4 pesebreras (y no construir más, uno se llena)
- Levantamos algunas crías en la finca de la familia (hacia adelante no se va a poder)
- Hay que vender, las de menor calidad o que no se necesiten, a precios comerciales
  (en enero me tocó vender mi parcera de 7 años para abrirle cupo a una potranca nueva y a un potro)
- Si no hay levante en la finca, salir de los potros que no justifiquen (en compañía, venta a precio bajo)
- Más adelante, si sale un capón bueno, incorporarlo al grupo (hasta ahora se han enviado a trabajar o se venden)
  (y bajar a una sola yegua y una potranca en proceso)

El manejo de mis hermanos es similar aunque:
- Tienen más animales (hasta 10)
- Producen 2 o 3 crías por año
- Les gusta el P4 y le bregan al asunto
  (uno de ellos ya los vendió, el otro ya tiene 4, 2 potrancas imperial de SG y 1 potro Vitral La Rosa)
- Uno de ellos mantiene una yegua en Medallo, en un entable con unos primos y otros amigos
  (lo tienen hace más de 10 años, no sé como se ha mantenido ese grupo, es un ejemplo)
« Última Modificación: Abril 19, 2012, 02:03:14 pm por jatobon »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #26 : Abril 21, 2012, 07:18:19 am »
Ayer,en la Feria de Asocaba, me contó uno el dueño de un Criadero de los grandes,
de más de 50 entre yeguas y crías, que seleccionó 12 yeguas

Y sólo las sirve de caballos de los de la Farándula y
está vendiendo las crías, no las ensilla

Otro ejemplo, la estrategia está cambiando

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #27 : Abril 21, 2012, 08:48:50 am »
yo que estoy haciendo con mi pequeño criadero:
tengo dos yeguas que están probadas y las preño a los 11 dias de criar.
tengo una hija de mensaje que la voy a servir.
estoy levantando potros en potrero o a media pensión,
solo quiero servir yeguas de caballos muy comerciales.
trato de vender todo lo que nazca.
si me quedan para arrendar dejo un reemplazo para las yeguas.
vendo asi sea barato para rebajar el número.
y soy el primero en analizar y mis caballos y reconocerle sus virtudes y defectos y a la hora de vender siempre le explico al comprador las cosas buenas y malas del caballo que se va a llevar para que no se sienta engañado y me tenga confianza.
gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #28 : Abril 22, 2012, 09:25:51 am »
Proyeccion del costo mensual y anual del criadero, revision de las posibilidades economicas, de gusto y demas arandelas hasta definir el presupuesto final. Lo anterior puede involucrar decisiones tales como reseleccion de yeguas de cria, seleccion de reproductores, numero maximo de crias probables en el periodo, embriones y demas.

Revision mensual de resultados, economicos, geneticos, estado animales y demas.

De ahi en adelante, trabajo, goce, stress, disfrute y todo lo que nos trae esta faena hermosa de tener un criadero de CCC.
« Última Modificación: Abril 22, 2012, 10:52:46 am por Jaime B »

Desconectado ucrania

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2016
  • Sorpresa de Ucrania(Elegido de V. x Mensajera U.)
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #29 : Abril 22, 2012, 10:01:16 am »
En este momento me reduje y deje solo 4 yeguas de cria muy seleccionadas (mensaje, caramanta, Tayrona  y Sucesor fc). el año pasado no preñe ni una; este año ya empece a preñar solo con los de cartel (encanto, onix, elegido de la v y Hno sol). tengo pa empezar 3 este año( Prodigio, Relicario y Renegado) Tengo 3 pequeños (Renegado, Elegido de la v y Prodigio). De las yeguas pa abajo por lo que pregunten vendo(incluidas las barrigas)!!  A y 0 embriones.....

Saludos

Andres
"criaderoucrania@gmail.com"

Desconectado Personaje

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1624
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #30 : Abril 23, 2012, 08:18:39 pm »
Ucrania, hablanos de las crias de Renegado, que tal pintan?

Desconectado ucrania

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2016
  • Sorpresa de Ucrania(Elegido de V. x Mensajera U.)
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #31 : Abril 25, 2012, 12:23:15 am »
Personaje le cuento la verdad, los de Renegado q tengo no muestran nada!!! Uno es renegado x mensaje de s.e. Y el otro Renegado x Sucesor FC. Toco darme la pela, esperar y ensillarlos a ver que. Por q los ofrece uno y no ofertan ni lo q valio el salto!!

Saludos

Andres
"criaderoucrania@gmail.com"

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #32 : Abril 25, 2012, 08:14:40 am »
Personaje le cuento la verdad, los de Renegado q tengo no muestran nada!!! Uno es renegado x mensaje de s.e. Y el otro Renegado x Sucesor FC. Toco darme la pela, esperar y ensillarlos a ver que. Por q los ofrece uno y no ofertan ni lo q valio el salto!!

Saludos

Andres


Andrés ¿como así que no muestran nada? ¿como así que no ofertan nada por ellos?

Yo había entendido que la receta en esto es cogerle solamente a caballos de cartel dizque porque las crías son muy comerciales.

No es por polémica ni por nada, pero ahí van viendo como en esto no hay recetas exactas para absolutamente nada.

PD. Y que conste que yo también tengo de Renegado y no son mostrones, pero les tengo mucha fe porque ese es un buen caballo, con fenotipo extraordinario, tamaño y buena raza.

Yo personalmente no me asustaría mucho con esas crías, porque en diagonales no recuerdo un solo GRAN reproductor que haya sido chiquito y Renegado es de buen tamaño y tiene mucho para transmitir (aunque aún no se sabe). No se si alguien tenga otros datos.
« Última Modificación: Abril 25, 2012, 08:25:01 am por jogigo »
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado juangue

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 95
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #33 : Abril 25, 2012, 09:43:20 am »
Con los Caballos Criollos Colombianos, está pasando algo muy aburridor y es: Que debido que a través de la historia han existido equis cantidad de  Caballos que han contado con la fortuna de llegar a costar cantidades altísimas en dólares, ya todo el que que tiene un Criadero cree que sus Caballos también alcanzan a tener esos costos y, si cualquier persona que desee comprar un Caballo para su diversión se arrima a uno de estos criaderos o pesebreras con un presupuesto de: por decir una suma, Cinco (5) millones de pesos, inmediatamente salta el "sapo" del momento, llámese; montador palafrenero, negociante, mercachifle o mago de pesebrera y dice: ¡Por esa platica no se lo dejan ni tocar!  ¿Qué pasa con esto? Que desde ese mismo momento le quintamos las ganas o deseos de adquirir un Caballo a esa persona.
Con lo anterior no quiero decir que debemos regalar nuestros CCC, lo que debemos hacer es poner los pies sobre la tierra y entender que todo lo que tenemos en nuestros Criaderos no alcanza esas exorbitantes sumas, que tenemos Buenos, Regulares y Malos y que debemos salir de muchos de ellos para bajar los costos de manutención y al mismo tiempo fomentar el gusto por los Caballos y, algo muy importante quitar del camino los "vivos y estafadores" que merodean por los Criaderos y Pesebreras en busca de cualquier oportunidad para "Tumbar" al primer parroquiano que desee comprar un Caballo.
Por allá atrás algunos colocaron el tema que los Cuarto de Milla y los Appaloosa, estaban en aumento, yo les agregaría los "Mini Horse y los Ponis.... ¡Como les parece que esto es totalmente cierto! ¿Por qué? por la siguientes razones:
- Son mas vistosos.
- Menos costosa su manutención, ya que no se necesita de un costoso "montador" ni un palafrenero exclusivo.
- Mas manejables y dóciles para los niños y para su Propietario, que en la mayoría de los casos el montador de turno, no se los deja ni tocar, Chévere este pedacito ¿Verdad?
- No hay que andar con él de Competencia en competencia por todo el país, par sostener una cantidad de corbatas en     las Asociaciones.
- Y, si nos ponemos en la tarea de investigar mas razones, con toda seguridad que encontraremos muchas.
Hay Caballos de todas las Razas y para todos los gustos, pero por favor señores, no nos dejemos ganar la carrera de las otras Razas, nuestros pobres CCC, cada día cuestan mas y valen menos, lo que estamos haciendo es que debido a los malos cruces con Caballos de Revista nos estamos llenado de una cantidad de Caballos de Medio Pelo, lo que ha hecho que la raza del CCC, vaya en decadencia.
 Ahora no faltará el que me madree por lo dicho, Pero para mi modo de ver la situación de nuestros CCC. esta es una realidad.
¡ATERRIZEMOS POR FAVOR!


Desconectado DR

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 346
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #34 : Abril 25, 2012, 09:45:58 am »
Yo por mi parte,tengo 3 yeguas con muchas condiciones y con muy buenas razas, y estoy levantando a media pension potrancas de renegado, prodigio, timonel y un potro de onix. Una de las yeguas esta preñada de fantastico de las guacas y tiene un embrion con consul. Volvere a preñar hasta despues del destete y 0 embriones.

Desconectado criadero sierra dorada

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 354
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #35 : Abril 25, 2012, 10:06:48 am »
Al fin q el ccc es de medio pelo .o la raza esta mejorada.

Desconectado rreina

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 219
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #36 : Abril 25, 2012, 10:28:41 am »
Con respecto a lo de cambiar de CCC a Cuarto de Milla o Appaloosa, he visto importantes criadores importando o comprando este tipo de razas, pues muchos de estos han ingresado a clases de "rodeo" y estan compitiendo... esto los lleva a departir y compartir mas el hobby.

Eso es algo que deberiamos de crecer en Antioquia, los festivales o ferias grado B para jinetes No profesionales o propietarios... de pronto por ahi se aumenta el fomento equino regional..
Empecemos por dejar de dejarnos mandar por los montadores profesionales a ellos no les sirve las ferias de propietarios.  Lo mejor que se puede hacer es hacer obligatorio que cada asociacion haga por lo menos 2 ferias de propietarios y chalaneria. Asi se mejora esto y se convierte en deporte ecuestre
Siempre se ha pensado q esta sería una buena alternativa para incentivar el consumo... pero miren nada mas cuando salio el dueño de Prodigio montandolo.. casi se lo tragan aqui!!
Pero es muy buena iniciativa.!!

Es una muy buena alternativa participar en las ferias como chalanes los propietarios, es una manera de contajiar a los amigos y a las personas que nos rodean por el CCC, y que se motiven a entrar al mundo del caballo que lo vean de una manera que puedan participar y disfrutar mas.

"es que pa que tiene caballos si nos los puede montar que por q se los tira"..................en que estamos???
 


« Última Modificación: Abril 25, 2012, 10:33:59 am por rreina »
RODRIGO REINA MARTÍNEZ
rreina04@hotmail.com
3178875480

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #37 : Abril 25, 2012, 10:42:35 am »
El CCC es una raza en proceso de consolidacion.

La crianza de paso fino esta mas consolidada con el matiz de los paso fino de las americas y su reconocimiento.
La trocha pura esta en auge y cada vez se casta con mas consistencia.
Los aires compuestos son los mas atrasados en el proceso de consolidacion pero de gran futuro, en especial para competir con los cuarto de milla que estan de moda.

Un cordial saludo

Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado Harold Naranjo Giraldo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 185
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #38 : Abril 25, 2012, 11:09:39 am »
Los criaderos grandes e importantes seguirán creciendo y vendiendo, porque el que quiere bueno y tiene con que, los busca a ellos para adquirir un ejemplar. El común de las personas que estamos aquí, no tenemos acceso a estos animales porque se salen de nuestro presupuesto, ellos tienen empresas equinas y muchos aquí piensan que el caballo es un hobby muy costoso, entonces este tipo de personas jamás entenderán la dimensión de esta gran industria.

Los criaderos medianos, se van mejorando en vientres, y se dan la pela en comprar una buena reproductora o invierten en un buen prospecto. Los ejemplares descartados por estas empresas, los adquieren los criadores pequeños. Estos han probado las yeguas con reproductores de renombre y no han obtenido los objetivos propuestos, por lo cual venden yeguas de descarte que van a quedar en manos de criaderos pequeños.

Los criaderos pequeños tienden a desaparecer y sus propietarios invierten en otras razas de caballos. Triste realidad, pero hay que aceptarla. Comprando los descartes de los criaderos medianos, difícilmente se va a tener éxito. Fuera de eso pensando como hobby en 6 meses de pesebrera ya no quieren saber de caballos.

Claro que existen criaderos que con una sola yegua hacen una empresa, son pequeños pero lo ven empresarialmente y así se marca la diferencia. Todo en la vida es como uno lo vea. Unos ven oportunidad donde otros no.

Esa es mi opinión.

Harold NAranjo

Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #39 : Abril 26, 2012, 06:16:53 am »
Pero..... Conozco casos enormes de despajes y ventas baratas de ejemplares de criaderos grandes que llegan a personas de menor presupuesto que se encuentran con unos mounstros los cuales no habian valorado en estos criaderos grandes y llegan a ser grandes campeonas. Y ademas lo contrario. Ejemplares que criaderos pequeños levantan con sacrificio, los venden a precios para ellos buenos. Los criaderos grandes los compran a intermediarios y en un solo dia pasan de 15 millones a 100 millones.
1er ejemplo: flor sabanera de vuelta grande (1a venta $25 millones. A los 2 meses usd 500 mil.
2o ejemplo: malibu classic 1a venta $20 millones. Y a los 5 meses $400 millones.
Que me lleva a pensar?? Que los intermediarios son los que mas ganan en este negocio.  Pasean por todo el pais y son quienes mantienen este negocio asi!!  Porque le compran barato a todos y tienen mejor ojo para los que otros no valoramos. 
DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #40 : Abril 26, 2012, 06:30:58 am »
No se puede generalizar pero uno observa:

- Ese asunto de comprar despajes de animales bien movidos, a buenos precios
  ha reportado muy buenos beneficios a los pequeños criadores

- Si, los intermediarios enredan el asunto; por eso es bueno acompañarse de gente que sabe
  e irse directo a los sitios donde están los ejemplares
 
- Entiendo la posición de Harold pero no estoy muy de acuerdo,
  en mi opinión los criaderos pequeños seguirán existiendo;
  es más, deberían ser el camino....la idea es tener una o dos yeguas, bien seleccionadas,
  las estudia, las cruza bien,....además, las disfruta, monta en ellas,
  descarta crías muy pequeñas, cojos, de regular calidad...deja las buenas....vende algunas,
  conserva las mejores, renueva...

- Lo mejor es no criarlas...comprarlas ya hechas y ahí si, con criterio, iniciar bien

- En ejemplo:
  Un primo que sabe (ya aprendió, después de 20 años), decidió cambiar el tendido completo,
  ha caminado bastante, se las rebuscó,  vió muchas, cambió P4, encimó una platica, no mucha y
  ...hoy tiene 5 yeguas (P1 y P2) buenas, lleva a la pista 2 de ellas, las tiene preñadas
  y va a seleccionar entre estas 5 cuáles son las buenas, seguro se queda con 2 o 3
« Última Modificación: Abril 26, 2012, 06:38:27 am por jatobon »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #41 : Abril 26, 2012, 06:41:42 am »
Otro ejemplo: Nuestro amigo Jufemon...hizo lo mismo
Vendió, cambió el tendido que tenía (las yeguas viejas de mi abuelo, dice)
y hoy tiene un grupo pequeño de yeguas buenas, de buenas razas,
...y crías con caballos comerciales y las mueve, vende algunas, conserva otras

Lean más arriba, en pocas palabras allí Jufemon explica su estrategia
« Última Modificación: Abril 26, 2012, 06:43:37 am por jatobon »

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #42 : Abril 26, 2012, 07:47:26 am »
 ...temas como el tratado en este tópico son de gran relevancia en la actual coyuntura equina. Lo que se d***a en las intervenciones y por fuera de ellas, es que esta actividad es un arte y oficio que debe guardar una economía de escala a nivel de pequeña empresa, o como simple pasatiempo. Nunca a nivel de una industrialización de la producción. Quienes han conformado estos grandes criaderos, pasan a coleccionar un porcentaje importante de sus ejemplares porque al hacer un análisis solo un puñado de ellos son los que realmente brindan frutos en las exposiciones y en la reproducción. Generalmente una actividad económica paralela y ajena a la producción equina es la que financia la operación. 
La afición en general ha crecido huérfana de padre y madre, ya que las asociaciones, generalmente en su principio, creadas para fomentar, nunca nos preocupamos por orientar sobre los modelos de crianza que se deben tener en cuenta para obtener resultados satisfactorios.
Agregaría algo a todas estas intervenciones por cierto ilustrativas de lo que se debe de hacer. Aparte de calidad, de la genealogía, del fenotipo muy importante en el modelo de caballo que debemos criar, cuando seleccionemos nuestras yeguas y reproductores, en lo posible analicemos la mansedumbre, la disposición a trabajar, el brío lógicamente, porque un caballo que se deje adiestrar finalmente va a ser un caballo cómodo para montar y esto ultimo es determinante en la labor de fomento y de lograr un mayor numero de aficionados a nuestro caballo.


Desconectado juangue

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 95
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #43 : Abril 26, 2012, 08:03:19 am »
Buenas, buenas, queridos amigos del Foro:
HAROLD NARANJO GIRALDO, Es claro que “El Pez Grande se Traga al mas Pequeño” y, eso se ha dado toda la vida y en todos los niveles. Ahora bien, que los “Pequeños Criaderos “ tienden a desaparecer no lo creo de a mucho; ya que en estos es donde está la verdadera afición por los Caballos, estos son los que le ponen verraquera a la cosa y hacen ingentes esfuerzos como en mi caso para poder sostener un Caballo, son muchas las veces en que primero compramos el concentrado para nuestros Caballos que la comida para la familia y estoy totalmente seguro que mas de uno de los de este foro en este sentido me dará la razón.
Le compramos a los “Grandes Criaderos” Caballos, Yeguas y saltos por cantidades que muchas veces pasan de lo normal, pero es tal la afición que tenemos  y, las ganas de salir adelante con nuestros Caballos, que llegamos a pagarlas sin importar los esfuerzos y líos en que nos tengamos que meter para lograrlo, como por ejemplo la oferta de hoy:  “SALTO DE DULCE SUEÑO FC BARATO” ¿Saben cuanto es Barato? 7.5 millones y lo mejor de todo, no es la persona que tiene o maneja el Caballo. ¿Cómo les parece la Oferta?
Joralex8a, Tenés toda la razón, los grandes despajes  se presentan a diario y es ahí donde el “Pequeño Criador”  logra hacerse a un buen vientre o un excelente Potro y, corriendo con suerte obtendrá buenas ganancias para seguir en la lucha. Pero hay un problema y es ahí donde me estás dando la razón “Los Intermediarios” los vemos en todo sitio y lugar, no tienen una Caballada que alimentar, no compran un kilo de concentrado ni una paca de heno pero, están en el negocio como los gallinazos a la espera de la primer oportunidad, y lo que es peor los “Grandes Criaderos, Los Patrones, Los Montadores” les fomentan su angurria llamándolos para que sacien su sed de hambre a costa del “Pequeños Criador”.
Yo me pregunto ¿Por qué no hacen una subasta avalada por las Asociaciones, en la que todos podamos participar en igualdad de condiciones? Con el fin de renovar la sangre de nuestra Yeguada, tengan en cuenta; Que ahí donde “El Pequeño Criador” está la verdadera afición por los Equinos y donde se encuentra un excelente Banco Equino, ya que por costos, no alcanzamos a llevar nuestros Caballos a los Grandes Eventos a Nivel Nacional e Internacional.
POR FAVOR: POGAMOS LOS PIES SOBRE LA TIERRA
UN ABRAZO

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #44 : Abril 26, 2012, 08:27:38 am »
Si esta tarea fuera tan fácil estaríamos llenos de caballos buenos
Los buenos-buenos, los de pista son muy pocos...y son para pocas personas

Criar caballos es muy difícil
....es más fácil comprarlas hechas que ponerle caballo a una yegua,
esperar 11 meses......y luego hasta los 4 años para tener un caballo
.....y la mayoría de las veces, no nos gusta el resultado final

Pero, cada uno va aprendiendo cuál es el camino que le gusta

A mi me gusta la vuelta completa...el camino difícil, escoger el caballo,
preparar la yegua, preñarla.....ver la potranca nacer, verla levantarse tastabillando,
crecer.........y esperar los 4-6 primeros meses del adiestramiento
....y si esa no es....arranque pa'la otra
« Última Modificación: Abril 26, 2012, 09:06:48 am por jatobon »

Desconectado Personaje

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1624
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #45 : Abril 26, 2012, 08:53:09 am »
A mi me gusta la vuelta completa...el camino difícil, escoger el caballo,
preparar la yegua, preñarla.....ver la potranca nacer, verla levantrse tastabillando,
crecer.........y esperar los 4-6 primeros meses del adiestramiento

Jaime: Ahi esta el "GUSTICO", eso es lo que nos hace criadores....Criaderos con billeteras largas puede que hayan muchos, pero no hay nada mejor que uno hacer un criadero con seleccion, esfuerzo, tanteo y error, es mas demorado pero se disfruta mas....

Desconectado Harold Naranjo Giraldo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 185
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #46 : Abril 26, 2012, 11:38:25 am »
Buenos días

JORALEX8A

He visto lo que dices pero no es el factor común, tengo entendido que consul de gran dinastia fue un descarte, y mira lo que es hoy día. Para nadie es un secreto que los montadores profesionales y de renombre, son los mejores comisionistas. Trabajan con burro amarrado, y tienen contacto con el cliente directamente.

JATOBON

Depronto fui ligero y no me exprese bien. Si ustedes tienen fincas y tienen sus animales a media pensión, comprandoles un bulto al mes, puede ser sostenible.
He visto casos de amigos mios empresarios del centro de medellín que los altos costos y la falta de seriedad del personal de las pesebreras los han hecho, aburrir y salirse del negocio. Yo compre una yegua preñada en 10 millones, la pesebrera+montador+herrada+otros, no bajaba de 500.000, en tres años que tuve la yegua perdimos entre un amigo y yo 18 millones de pesos. No soy el primero ni el último que hacemos el curso.

JUANGUE

Estimado amigo. Porque tengo los pies sobre la tierra, es que emito mi concepto y conozco gran cantidad de criadores grandes, medianos y pequeños, y se como se comporta el mercado local y nacional.

Tienes toda la razón, los criadores grandes, compran caballos empresas para venderle a todos los aficonados.

Yo se que es comprar comida, y no tener plata para mis cosas e ir a comprar un bulto de concentrado y uno de pellets, cambiaba una jaula a punta de publicidad, cambiaba otra jaula por viruta para un criadero, les raspaba panela, zanahoria, una vez amanecí al lado de gobernador porque casi se me muere de un cólico, yo te entiendo, lo viví.

Exitos,

Harold Naranjo

Desconectado juangue

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 95
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #47 : Abril 26, 2012, 01:12:06 pm »
jatobon, personaje, harold y muchos otros pequeños criadores mas, eso es lo que yo predico; que somos nosotros los "Pequeños Criadores" igual que la clase media: Los de arriba están por fuera del bien y del mal, los de abajo huummmm están en la olla, nada les importa, nosotros; los de la mitad, somos los que tenemos y sentimos la verdadera "Pasión por los Caballos", coincidimos en todo, tenemos la Yegua, con esfuerzo compramos el saltico, esperamos la gestación, nos amanecemos con la mujer y los hijos esperando el nacimiento del Potro, vamos todos los días a verlo, lo criamos para ver que resulta y, es para reírse y al mismo tiempo morirse de la tristeza, como el Potro es del Criadero NN, con Criador para nada reconocido en el inmenso Mundo de los Caballos, al momento de la venta es un pedazo, que "No Vale Nada Patrón" así sea el hijo del mejor Caballo del momento, en este medio solo tienen valor reconocido en dólares los Caballos de los Grandes Criaderos. Esto es duro, pero es una realidad.
No obstante todo lo anterior, seguimos en la lucha y volvemos repetir el ciclo completico años tras año, ya con mas experiencia y menos ansias de sacar el Caballo del Mundo, pero si con la misma afición y verraquera de el principio. Este si es el verdadero Amor por Los Caballos.
Que vivan nuestros Caballos de Paso Colombiano, tacata, tacata, tacata, tacata, tacata, tacata, tacata, tacata.......
Un Abrazo para todos.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #48 : Abril 26, 2012, 05:49:32 pm »
Harold: Claro, no se puede generalizar, cada uno tiene sus intereses y puede,
en la medida de sus posibilidades, manejar sus ejemplares como mi Dios le ayuda

Algunos tienen más recursos que otros;
sin embargo, en mi opinión, lo importante es el disfrute y el gusto por el CCC

Frente a esta pasión, todos somos iguales, los jóvenes y los veteranos, como yo,
cuando vemos en una carretera, en TV....un caballo, una mulita cargada,
por humilde que sea, lo apreciamos y lo valoramos
... y hasta "le damos últimas por el retrovisor o por la ventanilla"

Hace varios años devolvieron a un Señor secuestrado y
 lo mostraron en un noticiero de TV
.......pobre hombre, lo tuvieron varios meses en el monte

El hombre llegó, con un acompañante, en un par de mulas enormes,
negras, hermosas, alertas con esas orejotas y, qué pena decirlo,
...apenas pasaron a otro asunto
me dice mi hernano: Qué par de mulas !!!
Claro, mi hermano y yo ni miramos al Señor secuestrado
« Última Modificación: Abril 26, 2012, 06:03:39 pm por jatobon »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Cómo están proyectando el futuro los Criaderos (grandes/pequeños) ?
« Respuesta #49 : Abril 27, 2012, 01:42:21 pm »
Dos cuentos de esta semana:

CRIADERO 1:
Estuve averiguando por una yegua para un amigo
Criadero grande, dicen que todo está a la venta, se están recogiendo y
empieza uno a preguntar por:
Tal yegua: $X', la otra: $Y', la castaña P1: $Z'
....inalcanzables,.... todas, hasta las menos conocidas, las que uno sabe que son menos

CRIADERO 2:
Todas las yeguas élite están en el potrero (las de los embriones), en la recua y vacías
La misma averiguación y las mismas respuestas

Entonces la cosa no está tan grave...esperemos a ver qué pasa....a lo mejor las venden
« Última Modificación: Abril 27, 2012, 02:03:14 pm por jatobon »