Autor Tema: QUE SUCEDE CON EL FINO  (Leído 4063 veces)

Desconectado juantereq

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 9
    • Email
QUE SUCEDE CON EL FINO
« : Mayo 01, 2012, 11:39:28 pm »
BUENAS NOCHES PARA COMENZAR SOY MALO REDACTANDO MIS IDEAS PERO QUIERO PLASMAR ALGO QUE EN LOS ULTIMOS DIAS ME E DADO CUENTA CUANDO VAS A VISITAR CRDS

TODOS HABLAN BUENO TALVEZ UN 80% QUE EL FINO PARA NEGOCIO ESTA DURO , O QUE HAY MUCHO FINO, O QUE TENDRA QUE SER EXTRA

ME PREGUNTO ACASO EL FINO NO ES EMBLEMA NACIONAL, ACASO SERA QUE HEMOS CREADO ESA MENTALIDAD CON HIPOTESIS VAGAS QUE EL FINO ESTA DURO Y POCO SALE, ACASO SERA QUE NO ES SABROSO CABALGATIAR EN UN FINO SABROSITO, O SERA QUE EN LA ACTUALIDAD LA GOMA SERAN LOS DIAGONALES.

E PENSADO DE QUE HEMOS CREADO UNA VAGA HIPOTESIS ANTE EL FINO POR QUE HEMOS CREADO UNA MALA PROPAGANDA SINO ES EXTRA NO HAY NADA....  TODOS OFRECEN DIAGONALES, ENTONCES CUANDO SERA QUE LOS PAPELES CAMBIEN Y LA GENTE VUELVA A CREER EN Q SALIR DE PASEO EN UN FINO ES AGRADABLE Y COMODO

REPITO NO SOY BUEN REDACTOR, PERO QUE OPINIONES HAY FRENTE ESTE TEMA

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #1 : Mayo 02, 2012, 05:33:19 am »
Saludos y respetos...en otras geográficas lejos de Colombia sucede lo contrario...se valora mas el fino...quizás por ignorancia de las otras modalidades...quizás por la connotación implícita en la palabra "fino" , o "fine" en ingles...cuando la gente escucha el termino, lo entiende, o al menos, espera algo bueno, especialmente fino en su pisada ya que la palabra "fino" es común al léxico internacional y su significado es entendido, o comprendido por cualquier persona...en cambio, el termino "trocha" , o "diagonal" es mas extraño, o mas dificil de significar o de comprender por el vulgo...la persona comun que oye el termino "trochadores", o diagonales, generalmente no tiene ni idea de lo que significa...y mucho menos tiene idea de como se sentirá ese caballo en la silla...ni tiene idea de que esperar sentir ya que el termino " trocha" no es tan descriptivo, ni tan explícito como el termino " fino"...creo que mundialmente, el "fino" se mercadea mejor que las otras modalidades...respeto para todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #2 : Mayo 02, 2012, 05:47:58 am »
Ejemplo:

 En la mente de un neófito, o de alguien que comienza, o que conoce poco de modalidades, es mas lógico comprar un caballo que camina fino, que un caballo que trocha o que trota...el termino "fino" tiene una connotación mas convincente para el neófito común y corriente...respeto para todos

Desconectado Andres G.

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 694
    • Pagina Web Criadero Altagracia
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #3 : Mayo 02, 2012, 08:37:42 am »
Estimado Juan,

Recojiendo parte de los que dice Agujazul y lo que me dijo un amigo hace unos días, el caballo de paso fino es para la gente que le gusta...... y de refinado gusto por los equinos, en resumen, es para personas que disfrutan su andar, su crianza y que no son del común (Se dejan llevar por los diagonales y la espectacularidad de los mismos). Infortunadamente puede sonar duro la última palabra, pero es así, solamente los estudiosos, los que llevan tiempo en esta crianza, valoran la importancia del caballo de paso fino y su buen manejo. Creo que en la mayoría de los casos, los caballos de paso fino, no han sido manejados ni adiestrados correctamente, por eso vemos hoy en día una sobrepoblación de "finos" que no fueron correctamente castados y seleccionados desde su concepción.
Camilo González B.
Criadero Altagracia
http://milo1a.wix.com/criaderoaltagracia
Móvil: 3157003310
Albán, Cundinamarca

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #4 : Mayo 02, 2012, 09:00:28 am »
Lo que soy yo, por el momento un macho fino no lo vuelvo a levantar. Al destete lo vendo o lo regalo o lo rifo. Acabo de arrendar un potro fino hijo de Cariño en mama Polaco x Zodiaco, registro lleno y bacano. No dio la talla para pista pero quedo un caballo manso, brioso, de buenos andares y muy arrendado. Estuve mirando a ver cuanto me daban por el y no dan mas de 800.000 pesos. Preferi regalarselo a un tio en vez de darlo por esa plata. El fino no vale y menos si es un macho normal. Que lastima

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #5 : Mayo 02, 2012, 11:19:44 am »
Lo de $1 millón de dólares o $1 millón de pesos obviamente es una exageración.

Pero si hay algo real y es que una buena yegua fina, que pelea cinta en una grado B sin ser campeona, pero que en una Nacional no hace nada ni debe llevarse, con buena raza, buena calidad, mansa para cabalgata, antes podía valer $20 o $30 millones de pesos por decir algo, y hoy se consigue entre $8 y $10. Una regular pero razuda, q sirve p cría y cabalgata pero no vistosa ni especial hoy se consigue entre $2 y $4 millones (En Cali hay una hermana completa de un campeón importante, piden $5, la dan en $3, el q la necesite me llama y lo contacto).

Mientras que una diagonal de esas características podría venderse en el doble o hasta 3 veces mas, y lo mas importante, al menos ofrecen por ellas, porque las finas así estén baratas ni las preguntan. Pueden decir que vale $30 pero no les ofrecen ni $10 entonces en las cuentas alegres sale en $30 pero en la realidad son $8 o $10. Los precios son reales una vez los paguen, antes de eso es pura ilusión y especulación.

Hay demasiadas yeguas finas malas o regulares con registros extraordinarios, criadas en criaderos de mucho renombre, pero a la hora de la verdad son yeguitas que no provocan ni preñarlas ni cabalgatiar en ellas por lo simples y lo malas. Lo mejor que hay para montar es un fino extra, pero también lo mas aburrido para montar es un fino andón, perezoso y simple.

Sacar un campeón diagonal es también demasiado difícil y en la mayoría de casos los animales que se crían quedan para cría o cabalgata pero una yegua diagonal en la que se salga bien montado vale y hay gente que las busca y que las paga; o un capón se deja disfrutar mucho, de hecho un capón bien tenido, manso, brioso que se deje raspar vale hasta mas que una yegua de cría y hay clientes para ellos. Los capones finos casi siempre son unos táparos que no tienen demanda, si mucho para alquiler y los compran en menos de $1 millón así su padre sea campeón mundial y su madre sea donante de embriones.

El que cría un fino bueno la saca del estadio pero es poco frecuente y la calidad media baja o baja de esta modalidad no es apetecida casi por nadie. Por eso el mercado esta golpeado, yo no creo que sea x mala planeación de cruces, yo creo que es por el nivel de exigencia y paciencia que es muchísimo mas alto que los diagonales y porque inundaron el mercado con embriones y yeguas razudas que no dan nada e igual las siguen reproduciendo año tras año.

A mi me encanta el fino y tengo una yegua de cría de esta modalidad pero soy conciente de la realidad.

En otros paises puede que haya demanda porque la oferta no se ha saturado pero el caso local de Colombia si evidencia que estamos llenos y que esta modalidad tiene demanda por animales de alta calidad pero la clase media y la clase baja que son la mayoría, sale costoso criar y no hay quien compre, o al menos pague los gastos y costos de producir un animal.

Entonces no es desconocimiento ni falta de gusto, es que tener caballos es demasiado costoso y si alguien quiere lograr ayudarse un poco con las crías tiene que producir lo que compran y pagan bien, no lo que toca vender a pérdidas casi siempre. Obvio que los dueños de yeguas finas madres de campeones que venden embriones tienen un negocio sostenible y rentable pero estos son casos excepcionales.
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #6 : Mayo 02, 2012, 11:46:16 am »
Miremos que en algunos de los criaderos donde han nacido varios campeones mundiales, tienen cientos de potros regulares y hasta malos, hijos de yeguas de alto nivel, con reproductores probados; potros que se arreglan igual que el campeón, con la misma alimentación, pero las crías desafortunadamente salen de baja calidad porque criar un caballo extra es algo excepcional.

Criar campeones es obviamente el objetivo de todos los que compran un salto, pero la realidad es que eso se logra excepcionalmente; lo común es que se críen animales de buen nivel, ojalá de competencia o al menos animales de silla, pero también hay casos (sobre todo en el paso fino colombiano) que las crías no son ni de clase media a pesar de una excelente raza y una excelente crianza.

Así es la genética, la raza que hay en Colombia es la semilla de TODOS los campeones de esta modalidad en el mundo, y frecuentemente nacen animales extraordinarios, pero los que no son de nivel producen pérdidas en muchas ocasiones; repito: eso es lo que ahuyenta a muchos caballistas a tener tantos animales.



 
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #7 : Mayo 02, 2012, 12:07:18 pm »
Lo de $1 millón de dólares o $1 millón de pesos obviamente es una exageración.

Pero si hay algo real y es que una buena yegua fina, que pelea cinta en una grado B sin ser campeona, pero que en una Nacional no hace nada ni debe llevarse, con buena raza, buena calidad, mansa para cabalgata, antes podía valer $20 o $30 millones de pesos por decir algo, y hoy se consigue entre $8 y $10. Una regular pero razuda, q sirve p cría y cabalgata pero no vistosa ni especial hoy se consigue entre $2 y $4 millones (En Cali hay una hermana completa de un campeón importante, piden $5, la dan en $3, el q la necesite me llama y lo contacto).

Mientras que una diagonal de esas características podría venderse en el doble o hasta 3 veces mas, y lo mas importante, al menos ofrecen por ellas, porque las finas así estén baratas ni las preguntan. Pueden decir que vale $30 pero no les ofrecen ni $10 entonces en las cuentas alegres sale en $30 pero en la realidad son $8 o $10. Los precios son reales una vez los paguen, antes de eso es pura ilusión y especulación.

Hay demasiadas yeguas finas malas o regulares con registros extraordinarios, criadas en criaderos de mucho renombre, pero a la hora de la verdad son yeguitas que no provocan ni preñarlas ni cabalgatiar en ellas por lo simples y lo malas. Lo mejor que hay para montar es un fino extra, pero también lo mas aburrido para montar es un fino andón, perezoso y simple.

Sacar un campeón diagonal es también demasiado difícil y en la mayoría de casos los animales que se crían quedan para cría o cabalgata pero una yegua diagonal en la que se salga bien montado vale y hay gente que las busca y que las paga; o un capón se deja disfrutar mucho, de hecho un capón bien tenido, manso, brioso que se deje raspar vale hasta mas que una yegua de cría y hay clientes para ellos. Los capones finos casi siempre son unos táparos que no tienen demanda, si mucho para alquiler y los compran en menos de $1 millón así su padre sea campeón mundial y su madre sea donante de embriones.

El que cría un fino bueno la saca del estadio pero es poco frecuente y la calidad media baja o baja de esta modalidad no es apetecida casi por nadie. Por eso el mercado esta golpeado, yo no creo que sea x mala planeación de cruces, yo creo que es por el nivel de exigencia y paciencia que es muchísimo mas alto que los diagonales y porque inundaron el mercado con embriones y yeguas razudas que no dan nada e igual las siguen reproduciendo año tras año.

A mi me encanta el fino y tengo una yegua de cría de esta modalidad pero soy conciente de la realidad.

En otros paises puede que haya demanda porque la oferta no se ha saturado pero el caso local de Colombia si evidencia que estamos llenos y que esta modalidad tiene demanda por animales de alta calidad pero la clase media y la clase baja que son la mayoría, sale costoso criar y no hay quien compre, o al menos pague los gastos y costos de producir un animal.

Entonces no es desconocimiento ni falta de gusto, es que tener caballos es demasiado costoso y si alguien quiere lograr ayudarse un poco con las crías tiene que producir lo que compran y pagan bien, no lo que toca vender a pérdidas casi siempre. Obvio que los dueños de yeguas finas madres de campeones que venden embriones tienen un negocio sostenible y rentable pero estos son casos excepcionales.


Carlos:

A mi juicio, de los más precisos y aterrizados escritos que has publicado.
Me identifico con esta visión y opinión.

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Camilo M

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 802
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #8 : Mayo 02, 2012, 12:54:29 pm »
Carlos Jorge;

Yo estoy de acuerdo con usted, sacar uncampeón fino es muy difícil, así como sacar un campeón trochador.

Existe menos mercado, la gente prefiere los diagonales para cabalgatear por muchos motivos.

Si uno quiere caballos para montar, no necesita criar mucho...  Comprelos que están muy baratos, hasta los regalan.

Si se está pensando para negocio o para la pista, la cosa es a otro precio...  Los razudos ya no sirven para esto y toca escoger yeguas con muchas cualidades y descartar (regalar si toca) ó dejar para la cabalgatas el resto...  Así como meterse la mano al bolsillo y comprar embriones de las mejores yeguas para mejorar el pie de cría...

Eso es una ventaja que no se tenía hace 50 años, hoy por una plata que no es inalcazable para un criador pequeño o mediano puede uno acceder a las mejores yeguas del país, cuanto vale criar una yegua de 1.000 MM?  cuantas tiene que tener y criar y cuanto tiempo se demora?

Los buenos siempre van a valer plata, lo que pasa es que es difícil criarlos y vale billete, con yeguas de 5 MM ya no se crían campeones, ni se han criado nunca.


Desconectado ARNALDO LISCANO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #9 : Mayo 02, 2012, 01:18:40 pm »
Un caballo paso fino es un Ferrari un Trochador es un Ford fiesta . No se por que son mas caros los Ford en Colombia , hay que hacer una revision del tema .

Desconectado libar

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1722
  • Criadero La Cabuya
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #10 : Mayo 02, 2012, 01:22:28 pm »
Un caballo paso fino es un Ferrari un Trochador es un Ford fiesta . No se por que son mas caros los Ford en Colombia , hay que hacer una revision del tema .

Arnaldo, me ha quitado Usted las palabras de la boca...
« Última Modificación: Mayo 02, 2012, 02:00:11 pm por libar »
Libardo Verjel De Filippis

Desconectado JoseLCB

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 67
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #11 : Mayo 02, 2012, 01:37:36 pm »
Cita
Un caballo paso fino es un Ferrari un Trochador es un Ford fiesta . No se por que son mas caros los Ford en Colombia , hay que hacer una revision del tema .


Totalmente de acuerdo !
Jose Luis Carballo
Cartagena - Bolívar
cel. 3182617290

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #12 : Mayo 02, 2012, 02:41:30 pm »
Los coches deportivos como los Ferrari son duritos de suspension. Mejor comparar un Rolls Royce con un Mercedes clase S.
Cordial saludo
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado Andres G.

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 694
    • Pagina Web Criadero Altagracia
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #13 : Mayo 02, 2012, 02:53:41 pm »
Arnaldo, completamente de acuerdo!
Camilo González B.
Criadero Altagracia
http://milo1a.wix.com/criaderoaltagracia
Móvil: 3157003310
Albán, Cundinamarca

Desconectado Marioam

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1380
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #14 : Mayo 02, 2012, 03:45:34 pm »
El gusto por los caballos es como los gustos por la ropa ó por los carros son modas y las modas van de la mano de un fenomeno antropológico conocido como necesidad de ascenso social.  El que asciende socialmente se toma como el modelo a seguir. En los caballos el ascesnos economico de las criaderos diagonales es notable y esto jalona a la afición, la siguiente idea empieza a dar vueltos en el inconciente colectivo: " yo quiero tener trochadores y trotones porque veo el éxito el dinero de los que estan en estas razas", este se vuelve el pensamiento arraigado al ascenso social. Mientras que los grandes criaderos del paso fino han ido para atras (fabio ochoa, la vitrina, la luisa) a la gente no le gusta estar con los que estan en crisis. Este fenomeno manda sobre nustros gustos esta mas que demostrado pero yo creo que el caso del paso fino es un ciclo, en la media que los criadores pequeños de paso fino sigan cobrando importancia el proceso de exito estara sostenido por muchos y una caida tan estrepitosa como la que vivimos hoy no volvera a suceder.
« Última Modificación: Mayo 02, 2012, 04:00:10 pm por Marioam »
Mario Angulo Mosquera
Criadero la Ximena

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #15 : Mayo 02, 2012, 04:57:18 pm »
La comparación la haría con la música: Los finos son "Música Clásica", los diagonales son "Rock".

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado Carrizo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1184
  • RIXTONE TIRE NÚMERO 1 ORIGINAL EN LLANTAS AGRÍCOLA
    • www.llantasunidas.co
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #16 : Mayo 02, 2012, 07:18:28 pm »
Un caballo paso fino es un Ferrari un Trochador es un Ford fiesta . No se por que son mas caros los Ford en Colombia , hay que hacer una revision del tema .

Hola.

Yo queiro un " FORD FIESTA " como :

- TANGO DE LA PERLA.
- MENSAJE.
- CONSUL DE GRAN DINASTIA.
- PRODIGIO.
- ONIX.
- ENCANTO.
Y MUCHOS MAS DE LA LINEA FORD.


CARLOS FERNANDO VERA VILLEGAS.
CEL :314 830  4064 / 300 611 3281.
TEL :654 4245 AL 51.   
FAX :489 8693.
PIN :279603AF   
SANTIAGO DE CALI
DISTRIBUIDOR:      
-          GOODYEAR.
-          TITAN.
-          LUBRICANTES GULF.
-          LINEA AGRICOLA BONEM.
-          LINEA DE IMPLEMENTOS TATU.
-          MODERNA PLANTA  DE REENCAUCHE.

                                     “ SAMECO LTDA SU PROVEEDOR INTEGRAL”
CARLOS FERNANDO VERA VILLEGAS

Grupo Empresarial Llantas Unidas

E-mail     agricolayotr@llantasunidas.net
               
Celular / WhatsApp  311 362 4595

      Llantas para todos los equipos y vehículos de sus
      criaderos, fincas o industria.

Desconectado Hans

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 771
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #17 : Mayo 02, 2012, 08:22:46 pm »
Hacer comparaciones de este *****, creo que no aplican...  Porque la diferencia es avismal.

En el caso del Fino y los Diagonales, en ambas modalidades, exiten ejemplares extraordinarios y en cuestion de gustos no hay disgustos...

Los finos son andares exquisitos ejecutados con calidad.  


Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #18 : Mayo 02, 2012, 08:44:47 pm »
Lo que sucede es que solo los grandes pueden mostrar y exponer los finos. Un criador pequeño no alcanza a exponerlo. Se lo quitan de las manos y sino se pierde porque el peso de los grandes en la modalidad sesga.  En los diagonales aun hay posibilidad de competir sin favoritismos. Conozco finos buenos bien movidos que por no tener un chalan mostrador, calibrador y reconocido. Se queman
Ademas influye la zona donde paste el ejemplar. Yo por lo menos tengo una yegua fina muy buena. Pero se pierde la oportunidad de competir por la falta de exposiciones por aca en norte. Y enviarla a la sabana con un chalan de alla me sale exageradamente costoso. Asi se queman muchos p4 buenos.
DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #19 : Mayo 02, 2012, 08:59:25 pm »
Con mucho respeto le digo que NO estoy de acuerdo con ese comentario.

Caballos como Mensaje, Tango, Prodigio, Cónsul, Carrilera, Anaconda, Mensajera, Magnífica, Adoración, Vendaval, Mi Delirio, entre otros, son McLarens si nos vamos a poner en términos automovilísticos...... (mas costosos que los Ferrari).

Hay finos extraordinarios de ese mismo nivel como Tormento, Joyero, Pecadora, Maraquita, Esfinge, etc, etc. Que llegan a valer mucha plata en Colombia, USA o donde sea, eso no se discute.

Lo que pasa es que los criadores de fino quieren criar el "Ferrari" pero a la gran mayoría les nacen Fordsitos y en muchos casos a duras penas "Tavrias" (no se me ocurre un carrito mas regular que ese....).

Esa es la realidad!!, pero decir que los trochadores extraordinarios son Ford Fiestas es bastante desfasado....

Un caballo paso fino es un Ferrari un Trochador es un Ford fiesta . No se por que son mas caros los Ford en Colombia , hay que hacer una revision del tema .
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado elcarrusel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5689
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #20 : Mayo 02, 2012, 09:09:47 pm »
Tavria....




Mclaren....



Se que es un foro de caballos y no de carros pero creo que estas imágenes ilustran lo que quise decir.

Gracias.
« Última Modificación: Mayo 02, 2012, 09:16:43 pm por elcarrusel »
CRIADERO EL CARRUSEL
Cel (312) 378 6819
(Mensaje de texto y Wapp)
elcarrusel@hotmail.com

www.youtube.com/elcarrusel

Instagram:    @ELCARRUSELOU

Desconectado ARECO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 722
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #21 : Mayo 02, 2012, 09:22:55 pm »
jajajaja ahora si estoy cagau de la risa con el tavria... en mis epocas de univercitario tuve un olcit hayyyyyyyy como sufri pero si hombre eso es lo que pasa con el fino o salen buenos o malos pero no dan pundo medio... por ahi sale un diagonal que sin ser un leon resulta un caballo sabroso para cabalgatiar pero con el fino si no es bueno no hay caballo... mejor dicho criar fino es una constante apretadera de nalga criarlos levantarlos empesarlos arrendarlos y si despues no hay mas caballo para exigirle se va todo al carajo
SANTIAGO PARRA JARAMILLO
   Zootecnista y Herrador

Desconectado oscar

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 343
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #22 : Mayo 03, 2012, 04:41:01 am »
En lo personal sólo me gusta el fino y por eso puedo tener sesgo en mi comentario. Considero que por su naturaleza suave, para montar y cabalgatear no hay nada mejor que un fino, obviamente entre mejor sea, mejor será la experiencia. Es indudable que existe una crisis y la mayoría del mercado quiere diagonales, pero en términos de costos de vientres,  cuando se va ha preguntar, al menos ha sido mi experiencia, no veo que estén tan regalados, como para encontrar una yegua que pelee en una grado B por menos de 10 millones, yeguas con buenos registros y sabrosas se consiguen por esa plata, pero de pista, d epelea en grado B no me parece.
Hablamos que estamos llenos de finos y sobrepoblados, pero no creen que lo mismo va ha ocurrir con los diagonales? todos criando diagonales y sin nuevos aficionados o nuevo mercado que creen que ocurrirá?, me parece que este es el punto central que hay que solucionar.
Oscar

Desconectado bufonegro

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 444
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #23 : Mayo 03, 2012, 10:16:10 am »
Buen día. Todo lo dicho acá tiene razón en parte. Pero escuchando personas que no tienen mucho conocimiento del CCC y que empiezan con los caballos es fácil que la trocha las descreste por sus movimientos alegres y mostrones. Por eso me he preguntado constantemente, el paso fino a evolucionado influenciado por USA por caballos manibajitos muy finos y que realmente están perdiendo funcionalidad fuera de las pistas, entonces me pregunto, esa evolución sera lo que lo hace menos atractivo en nuestro país para personas que los buscan para cabalgatas, paseos o simple diversión visual? ademas de únicamente para ferias?.

Otro punto a favor de los diagonales es la belleza fenotipica, buenas alzadas, lomos largos, cuellos gruesos ancas grandes, a pesar de saber que el fino por su naturaleza es de menor tamaño, sera que estamos reduciendo mucho los reproductores finos ,por diferentes practicas, y eso también esta generando una degradación de los caballos finos y por ende menor belleza en su cuerpo? haciendolos menos atractivos?
Sergio Niño-Mariño M.
Zootecnista UniSalle

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #24 : Mayo 03, 2012, 10:37:56 am »
El FENOMENO es real y no es ninguna invenciòn de nadie.Pero hay que hacer un analisis real y pràctico.Los caballos finos son de gran comodidad y suavidad siendo para mi gusto extraordinarios para las cabalgatas y los de gran calidad dan un espectàculo excelso en las grandes ferias del mundo.

Se ha creado entre la gente que los finos son aburridores para montar y eso es absurdo y no es comprobable en la realidad.

La TROCHA PURA es el BOOM de èsta època por su gran vistosidad y a la vista es el paso que màs impacta y desde de DON DANILO,TUPAC,ELECTRÒN,SUCESOR,TANGO,CACIQUE,CONQUISTADOR,CONSÙL,LUCERO DE MEDIA NOCHE,ONIX,ENCANTO,PRODIGIO,ARCO IRIS,FRAGANTE,MENSAJERO DEL TESORO y muchas yeguas extras han dado el gran espectàculo y si le agregamos la gran SUAVIDAD DE LA TROCHA DE HOY es un paso alucinante y atrayente.

Los DIAGONALES SE HAN PROYECTADO Y EVOLUCIONADO DE GRAN MANERA Y TODOS LOS AIRES INCLUIDO EL FINO SON DE GRAN CALIDAD EN ESTOS TIEMPOS MODERNOS.

Si criamos potros y potrancas y las ensillamos y quedan regulares,no aptas para buen desempeño en las pistas, esos productos salen a la venta y los FINOS son los que menos valen en el mercado nacional.

Hay superpoblaciòn de finos y donde està mas estancado el mercadeo es en el FINO.HABLAMOS DEL MERCADO NACIONAL YA QUE A NIVEL INTERNACIONAL AUNQUE LAS EXPORTACIONES HAN BAJADO CONSIDERABLEMENTE ES EL PASO FINO EL QUE MANDA LA PARADA.

LA SOLUCIÒNES SON VARIAS.

1 AUMENTAR LOS CANALES DE MERCADEO HACIENDO MÀS PUBLICIDAD DE NUESTRO CABALLO A NIVEN NACIONAL E INTERNACIONAL.

2 HACER EXIHIBICIONES DE POTROS SERREOS AL TIRO EN LAS FERIAS.COMERCIO QUE SE DEBE REACTIVAR.

3 NO PREÑAR TANTAS YEGUAS,PRODUCIR MENOS PERO DE MEJOR CALIDAD.

4 CASTRANDO MUCHOS MACHOS QUE NO MERCEN EL TÌTULO DE REPRODUCTORES.

5 INCENTIVAR MERCADOS DE CHALANERÌA,FERIAS DE PROPIETARIOS,CABALGATEROS.

6 PROMOCIONAR CABALLOS DE PASEO Y PERFORMANS PARA EXPORTAR

att jalisco.

« Última Modificación: Mayo 03, 2012, 10:36:31 pm por Jalisco »

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #25 : Mayo 03, 2012, 10:43:59 am »

LA SOLUCIÒNES SON VARIAS.

1 AUMENTAR LOS CANALES DE MERCADEO HACIENDO MÀS PUBLICIDAD DE NUESTRO CABALLO A NIVEN NACIONAL E INTERNACIONAL.

2 HACER EXIHIBICIONES DE POTROS SERREOS AL TIRO EN LAS FERIAS.COMERCIO QUE SE DEBE REACTIVAR.

3 NO PREÑAR TANTAS YEGUAS,PRODUCIR MENOS PERO DE MEJOR CALIDAD.

4 CASTRANDO MUCHOS MACHOS QUE NO MERCEN EL TÌTULO DE REPRODUCTORES.

5 INCENTIVAR MERCADOS DE CHALANERÌA,FERIAS DE PROPIETARIOS,CABALGATEROS.

6 PROMOCIONAR CABALLOS DE PASEO Y PERFORMANS PARA EXPORTAR

Nicolas, completamente de acuerdo.

Y un llamado muy especial y respetuoso a todos nosotros los criadores, seamos grandes o pequenos. Sino practimos autoregulacion, de nada sirve la regulacion.

No pidamos tanta regulacion, practiquemos la autoregulacion sincera y honesta y nosotros mismos nos sacamos del abismo.

Desconectado SERAFINO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 349
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #26 : Mayo 03, 2012, 10:55:31 am »
Lo que sucede con El Paso Fino Colombiano es que esta en su momento cuspide !!!!  Existen varios paises donde la aficion es grande y va en aumento inclusive es deporte Nacional. Esto debido a la espectacularidiad de sus ferias y eventos, donde se expone una gran cantidad de ejemplares de raza  100% Colombiana, muchas veces castados y nacidos en el extranjero por Grandes Criadores de Paso Fino en el Mundo.
Ejemplo de esto es el SPECTRUM INT. proximo  a realizarse el mes de mayo en Miami Fl.
Personalmente me gustan mas estos para cabalgar.
Los diagonales son mas comerciales en Colombia pero en la mayoria de paises Confepaso (ojala fuera en Todos) el Paso Fino Colombiano en el Rey !    

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:QUE SUCEDE CON EL FINO
« Respuesta #27 : Mayo 03, 2012, 12:25:17 pm »

LA SOLUCIÒNES SON VARIAS.

1 AUMENTAR LOS CANALES DE MERCADEO HACIENDO MÀS PUBLICIDAD DE NUESTRO CABALLO A NIVEN NACIONAL E INTERNACIONAL.

2 HACER EXIHIBICIONES DE POTROS SERREOS AL TIRO EN LAS FERIAS.COMERCIO QUE SE DEBE REACTIVAR.

3 NO PREÑAR TANTAS YEGUAS,PRODUCIR MENOS PERO DE MEJOR CALIDAD.

4 CASTRANDO MUCHOS MACHOS QUE NO MERCEN EL TÌTULO DE REPRODUCTORES.

5 INCENTIVAR MERCADOS DE CHALANERÌA,FERIAS DE PROPIETARIOS,CABALGATEROS.

6 PROMOCIONAR CABALLOS DE PASEO Y PERFORMANS PARA EXPORTAR

att jalisco.

Nicolas, tienes razon, si queremos abrir mercados internacionales debemos presionar al ICA para que cumpla lo solicitado por la Union Europea y poder exportar directamente a Europa, Asia y donde queramos. http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

El otro punto es el mercado del futuro: el disfrute por el propietario, la doma natural y los caballos de paseo o incluso tamañudos para pruebas "western" compitiendo contra los cuart de milla.
El CCC de pista y de categoria 1A son para un elite y depronto un criador pequeño con mucha suerte. De modo que la gran mayoria de caballos tienen mercado y salida, eso si con buenas genealogia y bien castados, cumpliendo los estandares de raza.

 ;D  Soñar no cuesta mucho  ;D, cordial saludo

Hernan
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel