Autor Tema: Como seleccionar un reproductor...  (Leído 14903 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Como seleccionar un reproductor...
« : Mayo 02, 2012, 07:59:50 am »
La mejor forma de escoger un reproductor es analizando la calidad y la consistencia de sus crias, especialmente de sus crias machos, ya que hembras buenas ocasionales, las puede dar cualquier reproductor si se casta con una yegua prepotente, al combinarse los factores X de ambos padres...dar machos buenos con consistencia es mas dificil pq depende mas de la potencia autosomica genética del reproductor, y no de su factor X...Por eso hay tan pocos reproductores que den machos buenos con consistencia...

Cuando se va a castar de un reproductor joven, que aun no tiene crias que muestren su poder de transmision, hay que ser cuidadoso y analítico en el estudio de su genealogía...

La genética es desobediente y solo obedece las reglas de entropia del universo...reglas que obligan a la dispersión, o a la diversidad, donde casi nada se repite de forma igual...por eso no hay dos caras iguales...bajo esas reglas, hijo de campeón con hija de campeón no garantiza nada...lo único que puede inclinar la balanza es la repetición de los genes que codifican las buenas características...la potencia genética de un reproductor va a depender de su grado de homocigosis genética para sus buenas características...en forma simple, la probabilidad de que un reproductor transmita sus buenas cualidades va a ser mayor si esas buenas cualidades están codificadas en doble copia en sus genes...esa es la ventaja genética de los cruces en endogamia...

Si hay dos reproductores jóvenes, que son ambos campeones, y aun no tienen crías...si uno es producto de un cruce en endogamia, y el otro es producto de un cruce abierto...el reproductor que sea producto de un cruce en endogamia deberá transmitir mejor y con mas consistencia que el reproductor producto de un cruce abierto, ya que sus buenas caracteristicas pueden ocurrir en doble copia en sus genes...respeto para todos

www.potreroagujaazul.com
« Última Modificación: Mayo 02, 2012, 08:12:42 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado juanf76

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 459
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #1 : Mayo 02, 2012, 08:24:17 am »
Dr.  muy buenos días ,  como siempre muy interesante sus comentarios ,,  una pregunta,,, que tanto influyen los bisabuelos,  los tatarabuelos y especialmente  cuando están los mismos en  ambos lados?  Y si podemos seleccionar un reproductor teniendo en cuanta estos factores?

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #2 : Mayo 02, 2012, 08:28:51 am »
De este análisis se desprende, que si usted va a castar para criar, y quiere fabricar individuos con potencia genética en doble copia, que transmitan sus cualidades con consistencia, debe experimentar con cruces en endogamia entre sus mejores individuos, como hacen nuestros amigos criadores de gallos de pelea...respeto para todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #3 : Mayo 02, 2012, 08:45:13 am »
JuanF76...saludos y respetos...muchos criadores de purasangres prefieren el linebreeding que usted menciona sobre el inbreeding para evitar, o minimizar los riesgos envueltos en la endogamia cercana...mientras mas distante sea la consanguinidad, menor posibilidad de concentracion de características...pero si hay suerte, la consanguinidad distante o el linebreeding es mejor que los cruces totalmente abiertos donde cualquier cosa puede ocurrir...la contestación a su pregunta es que las características si se pueden reforzar, o obtener en doble copia cuando la consanguinidad es distante, pero es menos probable...respeto para todos

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #4 : Mayo 02, 2012, 09:19:19 am »
La mejor forma de escoger un reproductor es analizando la calidad y la consistencia de sus crias, especialmente de sus crias machos, ya que hembras buenas ocasionales, las puede dar cualquier reproductor si se casta con una yegua prepotente, al combinarse los factores X de ambos padres...dar machos buenos con consistencia es mas dificil pq depende mas de la potencia autosomica genética del reproductor, y no de su factor X...Por eso hay tan pocos reproductores que den machos buenos con consistencia...

Cuando se va a castar de un reproductor joven, que aun no tiene crias que muestren su poder de transmision, hay que ser cuidadoso y analítico en el estudio de su genealogía...

La genética es desobediente y solo obedece las reglas de entropia del universo...reglas que obligan a la dispersión, o a la diversidad, donde casi nada se repite de forma igual...por eso no hay dos caras iguales...bajo esas reglas, hijo de campeón con hija de campeón no garantiza nada...lo único que puede inclinar la balanza es la repetición de los genes que codifican las buenas características...la potencia genética de un reproductor va a depender de su grado de homocigosis genética para sus buenas características...en forma simple, la probabilidad de que un reproductor transmita sus buenas cualidades va a ser mayor si esas buenas cualidades están codificadas en doble copia en sus genes...esa es la ventaja genética de los cruces en endogamia...

Si hay dos reproductores jóvenes, que son ambos campeones, y aun no tienen crías...si uno es producto de un cruce en endogamia, y el otro es producto de un cruce abierto...el reproductor que sea producto de un cruce en endogamia deberá transmitir mejor y con mas consistencia que el reproductor producto de un cruce abierto, ya que sus buenas caracteristicas pueden ocurrir en doble copia en sus genes...respeto para todos

www.potreroagujaazul.com

Con todo respeto Dr. Rafi... Si he hecho bien la tarea y lo he leido bien. Entiendo que la endogamia duplica tanto las características buenas como las características indeseables y se aumenta la probabilidad de ocurrencia de cualquiera de ellas.

Según lo anterior; en su caso hipotético de dos reproductores; uno de cruce en endogamia y uno de cruce abierto; ambos sin crías conocidas... La elección entre uno de los dos es meramente un asunto de la posición individual frente al riesgo. Escoger al reproductor de cruce endogamico garantiza que si va a transmitir una virtud será consistente transmitiendo virtudes. Lo mismo para la otra cara de la moneda. Si yo soy averso al riesgo prefiero castar del reproductor en cruce abierto mientras otros hacen el experimento con el reproductor de cruce endogamico.

Por eso valoro mucho sus aportes y admiro mucho su tenacidad y perseverancia; por que se que han sido años de ilusión y desilusión.

Mis respetos:


« Última Modificación: Mayo 02, 2012, 09:21:23 am por Mar de Leva »
David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #5 : Mayo 02, 2012, 09:28:56 am »
El mejor ejemplo de un reproductor PASO FINO producto de un cruce endogámico y que ha dado hijos machos de calidad es CAUCUS DE RESPLANDOR.

En DIAGONALES que ejemplos podemos encontrar de Reproductores fruto de un cruce en endogamia y que hayan producido hijos de calidad?

David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado Santa Rita

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 576
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #6 : Mayo 02, 2012, 04:28:10 pm »
Onix ya está mostrando su potencial, tiene consanguinidad en 3 generación por la Guerrillera de Malibú, además ya está mostrando productos interesantes machos y hembras.

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #7 : Mayo 02, 2012, 04:59:58 pm »
Aunque tiene muchos detractores: Faraon de GD.
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #8 : Mayo 02, 2012, 05:07:47 pm »
Hay muchos reproductores buenos producto de cruces entre hermanos y primos que han transmitido muy bien...entre ellos Terremoto de Manizales, Tártaro, y muchos otros...el mismo Dulce Sueno es producto de cruces entre primos...igual que Bribón...igual que Fantastico...el paso fino Colombiano esta lleno de caballos producto de cruces entre primos de la vertiente Resorte...claro, no todos los cruces entre primos o entre hermanos resultan buenos pq a veces se agrupa en doble copia lo malo en vez de lo bueno...pero en los casos donde se agrupan las buenas características en doble copia, como pudo haber pasado con Dulce Sueno, esos si transmiten con mucha fuerza y con mucha consistencia...respeto para todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #9 : Mayo 02, 2012, 05:24:47 pm »
Mar De Leva, mis respetos, un placer saludarlo...tiene usted razón, en el proceso de fabricar un reproductor bueno mediante cruces en endogamia se puede combinar lo malo, y el resultado puede ser un individuo súper malo...pero cuando se logra uno con suerte donde se agrupa lo bueno en doble copia, entonces ese transmite con mas consistencia en cruces abiertos, con una gran variedad de yeguas...en cruces abiertos con el, se aprovecha su consistencia de transmision y se disminuye el riesgo de anormalidades...

En el ejemplo que puse de los dos reproductores jóvenes, ambos campeones, ambos buenos, el que sea producto de un cruce en endogamia, al castarse de forma abierta va a transmitir con consistencia sin el riesgo alto de anormalidades...seria como castar a Tártaro, o a Terremoto de Manisales, o a Caucus con una hija de Clásico...los tres son hijos de hermanos que salieron sanos y buenos...y al castarlos abiertos disminuye el riesgo de anormalidades en las crías, pero se aprovecha su fortaleza genética...cuando se logra uno bueno producto de un cruce en endogamia, hay que abrir los cruces con el...eso es muy importante...respeto para todos

Desconectado Richi

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 647
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #10 : Mayo 02, 2012, 06:00:23 pm »
Mar de Leva en diagonales
Mensajero de Peñas Blancas hijo de Mensaje que es hijo del Tango y éste a su vez hijo de H E C H I C E RO
La madre de Mensajero de P. Blancas es Hechicera de Quebraditas que a su vez es hija de H E C H I C E R O
Encontramos DOBLE HECHICERO en el caballo.
Con todo respeto si Potrero Agujaazul nos puede ilustrar un poco más sobre este cruce lo agradeceríamos.Un abrazo


Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #11 : Mayo 02, 2012, 07:44:38 pm »
Yo caste a consul de gran dinastia con una hija de faraon de gran dinastia. Con la variable adicional que la yegua es de madre descendiente de timonel. Que opinian de este cruce??
DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #12 : Mayo 02, 2012, 10:00:14 pm »
Doctor Rafi: Por ello es muy meritorio todo su trabajo. Ya Caucus habla por si solo y empieza a dar ejemplos materiales de toda la teoría que usted amablemente nos ha enseñado.


En diagonales tenemos a EXTASIS DE VILLA MILENA. Un caballo que el mismo criador de HERMANO SOL castó pensándolo como su reproductor.

Hermano Sol está llenando este país de buenos y de extras...

Ya Éxtasis esta demostrando que puede producir Machos de calidad sobresaliente y además es consistente transmitiendo Brio y Pisada.



David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #13 : Mayo 03, 2012, 04:49:41 am »
La teoría es la siguiente...explicado en forma simple, si una buena característica se hereda en copia sencilla, en un solo alelo, ella va a ser transmitida menos frecuentemente que si se hereda en doble copia, en ambos alelos del cromosoma...en el momento de la concepción, los cromosomas se entrelazan y los genes que codifican todas las características se combinan al azar siguiendo solo las leyes de entropia del universo que obligan a la dispersión y a la diversidad...es la suerte lo que permite heredar, o no heredar una característica de nuestros padres...ayudamos a la suerte si esa misma característica aparece repetida dos veces en cada padre...y la probabilidad de que una misma característica aparezca en ambos padres en el mismo locus del cromosoma aumenta proporcionalmente con el grado de consanguinidad entre los padres...claro, no es tan sencillo...también se pueden heredar malos rasgos en doble copia y la cría puede nacer enferma, muerta , o inferior...ese es el riesgo que se corre con los cruces en endogamia cercana, no siempre salen sanos ni buenos...por eso la endogamia no se debe hacer de forma rutinaria o indiscriminada...solo se debe hacer entre familiares sanos y excelentes, que ambos tengan las mismas características que se quieren fijar en la progenie...la gran diferencia en otras especies donde se casta en endogamia como en los gallos y en los perros, es que los individuos inferiores se castran o se matan para que sea imposible transmitir sus defectos al pool genético...en los equinos, eso no se hace...y si se casta de un prepotente malo producto de un cruce en endogamia, sus hijos heredaran lo malo de forma consistente, causando un gran daño al pool genetico...respeto para todos

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #14 : Mayo 03, 2012, 08:02:39 am »
El mejor ejemplo de un reproductor PASO FINO producto de un cruce endogámico y que ha dado hijos machos de calidad es CAUCUS DE RESPLANDOR.

En DIAGONALES que ejemplos podemos encontrar de Reproductores fruto de un cruce en endogamia y que hayan producido hijos de calidad?



David, en diagonales Farallón de San Germán está transmitiendo características consistentes a sus crías, yo creo que en parte por su genética endogamica, ya que es:

- Triple (3) Fedayín de Pahuana (las dos abuelas, paterna y materna eran hermanas y el abuelo de la madre, Pregón, hermano de ellas).
- Doble (2) Cantinera (La madre de Monarca F.C. y la madre de Timonel F.C. eran hermanos maternos)
- Ocho (8) veces Arco F.C.
- Cuatro (4) veces Consul II F.C.
- Dos (2) veces Conde de Barroblanco F.C.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Hans

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 771
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #15 : Mayo 03, 2012, 09:51:55 am »
German, puedes insertar la genealogia en modo grafico para ver a que distacia estan las consaguiniedades?

Porque dadas las teorias y explicaciones del Dr. Rivera y la genealogia que expones de Farallon, entonces no es tanta suerta la consistencia de este reproductor... aunque como dice el Dr. Rivera, te toca ponerte a sacarle crias en cantidades...

Desconectado Harold Naranjo Giraldo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 185
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #16 : Mayo 03, 2012, 10:14:55 am »
Como seleccionar un reproductor:

1. Que me guste.
2. Que tenga madre reproductora(diferente a que sea de pista)
Para mi este es un factor determinante, y no se tiene muy en cuenta.
3. Que tenga buena genética.
4. Bonito fenotipo.
5. Aplomos.
6. Que tenga el menor número de defectos.
7. Que sea comercial.
8. Qué se acomode a mi presupuesto.
9. Que tenga la yegua que se merezca la inversión!

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #17 : Mayo 03, 2012, 12:03:16 pm »
Hans, la genealogía de Farallón de San Germán es esta:



Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #18 : Mayo 03, 2012, 12:08:58 pm »
Yo le completo aquí la raza de los ancestros de Farallón que no caben en el cuadro anterior

Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #19 : Mayo 03, 2012, 12:10:12 pm »
TIMONEL F.C.



« Última Modificación: Mayo 03, 2012, 12:11:46 pm por jogigo »
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #20 : Mayo 03, 2012, 12:14:10 pm »
Farallón es un fuerte linebred a Arco por ambos lados...es un cruce entre primos...como Dulce Sueno...de ahí agarra su concentracion y su potencia genética...respetos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #21 : Mayo 03, 2012, 12:20:06 pm »
Maracanzo es otro cruce entre primos...conviene estudiar retrospectivamente la consanguinidad en los reproductores que han resultado ser consistentes...de esa forma podemos comprender mejor las virtudes de la endogamia cercana y lejana...respetos

Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #22 : Mayo 03, 2012, 04:47:55 pm »
yo me inclino siempre por mantener cercanas las lineas acabo de hacer un cruce manteniendo la linea tupac amaru en su prevalencia como abuelo de consul y de faraon por padre y madre
testimonio arroyo hondo hijo de timonel que tambien viene por linea arco.
espero no arrepentirme pero le tengo fe a que los mejores factores se unan en esta casta.
saludos a todos

DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #23 : Mayo 04, 2012, 10:45:10 am »
Farallón es un fuerte linebred a Arco por ambos lados...es un cruce entre primos...como Dulce Sueno...de ahí agarra su concentracion y su potencia genética...respetos

De acuerdo con usted Don Rafi. Así lo he creido siempre y las crías de Farallón parecen mostrar una tendencia clara hacia la buena calidad general propia del andar P3. Estamos esperando que las crias que vienen y las que a principios de 2013 comenzarán a ensillarse, confirmen esa poderosa tendencia que está mostrando.

Lamentablemente yo no puedo darle la oportunidad de 80 o 100 yeguas propias para mi caballo, como pudo hacer usted con Caucus. Ojalá pudiera para lograr los resultados y confirmaciones más rápidamente.

En otro orden de ideas, retomando el tema general del topic, hay algo que yo veo con claridad en los hijos(as) de algunos reproductores:

Hay muchos caballos que son dominantes, pero unos para transmitir buenas virtudes y buenas condiciones y otros para transmitir GRAVES DEFECTOS. Yo personalmente he buscado los primeros y he tratado de huir de los segundos.

Otra cosa en la que creo mucho es que las líneas genéticas muestran calidad por ciertas vertientes y por otras no.

Por eso siempre pienso que no es lo mismo, para poner un ejemplo, cogerla a un gran caballo que cogerle al hermano completo (solo xq en el papel tienen la misma genética), pues la EXPRESION de calidad que tiene el uno y de la cual el otro carece, me demuestra, así sea empíricamente, que en la realidad NO TIENEN LA MISMA GENETICA o que (si fuere la misma) la expresan de manera diferente.

Decidirse por un reproductor tiene un alto porcentaje de subjetividad a la hora de elegir el caballo que nos pondrá a soñar con sus descendientes que, en últimas, es de lo que se trata ser criador.

Criadores somos todos los que preñamos yeguas. Ya la diferencia entre ser criadores exitosos o no radica en la mejor o peor elección que hagamos tanto de yeguas como de caballos al diseñar los cruces.

Es mi respetuoso sentir alrededor de este tema.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #24 : Mayo 04, 2012, 11:03:15 am »
Estamos de acuerdo en que este es de los aspectos más complejos de la crianza de caballos

Me voy a referir a los diagonales

Hay algunos caballos que han producido un buen número de hijos de buena calidad
y que permanecieron en el tiempo como una línea

Pero son pocos: Resorte I, Don Danilo, Arco, Electrón...por poner algunos ejemplos,
y ya van en la generación # 7 y 8 (con respecto a Don Danilo)

Mire a Cassio, dio a Electrón sobresaliente pero con ese fue más que suficiente

Y hay líneas en las que prácticamente han desaparecido los machos (Marquéz, Napoleón, el mismo Melchor,...)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #25 : Mayo 04, 2012, 05:44:32 pm »
Jogigo y Jotabon, saludos y respetos...sigamos conversando sobre interesantes temas de recría...ustedes han introducido aspectos importantes...muy cierto, la agrupación de características en los genes es completamente distinta en hermanos completos...eso se debe a las leyes de entropia del universo...por eso no hay dos caras iguales en ningún hermano completo...aun los gemelos idénticos tienen variaciones producto de factores epigeneticos...un hermano puede ser un atleta fenomenal, y otro hermano puede ser muy inferior...eso lo vemos comúnmente en los humanos...

El otro aspecto que se aporta sobre la desaparición de algunos reproductores buenos o enrasados es otro tema importante...creo que eso se debe a que han cogido un volumen bajo de yeguas...sin duda, un reproductor no se puede hacer justicia si no coge al menos 500 yeguas...ya que la probabilidad de que un reproductor produzca un campeón importante es muy baja...son muchos los factores que tronchan el desarrollo y la carrera de muchos potrillos buenos...para que un potrillo llegue a ser un campeón importante no basta con ser bueno y enrasado...también tiene que tener buena salud, un buen dueño y un buen entrenador...en volumen de yeguas era muy bueno Don Fabio Ochoa...prácticamente hizo reproductor a Patrimonio al cargarle miles de yeguas...un reproductor bueno y enrasado que no tiene la oportunidad de coger las yeguas que cogió Patrimonio, o Amadeus, pasara a la historia desapercibido y olvidado por falta de oportunidad...respeto para todos
« Última Modificación: Mayo 04, 2012, 05:48:41 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #26 : Mayo 05, 2012, 03:53:19 pm »
Tema muy importante este. Ojalá se aproveche toda esta experiencia.

El número de oportunidades para un caballo es un cuello de botella difícil de lograr.

Lo paradójico de la cría es que muchas veces las oportunidades van a parar en caballos que no se las merecen que dejan una pila de descendencia mediocre que se sigue multiplicando en desfavor de un mejoramiento más rápido de la caballada.

La CLASE es una expresión externa de un conjunto de atributos que refleja y habla de la condición y calidad genética de un caballo. Para mí es uno de los mejores indicios de la capacidad reproductiva de un caballo.
 
Lamentablemente a veces nos dejamos seducir más fácilmente por las cintas o por determinados parentescos (hermanos completos de campeones, o hijos de campeones o hijos de campeonas), y terminamos poniéndole nuestras yeguas a caballos que carecen de potencial reproductivo y que en lugar de permitirnos avanzar, nos retrasan en nuestro empeño de mejorar nuestros criaderos.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #27 : Mayo 05, 2012, 08:03:01 pm »
Imaria, saludos y respetos...el problema es que no siempre nuestros gustos nos conducen por el camino correcto...hay veces que los gustos nos cuestan caro...y nos perjudican la salud, el matrimonio y el bolsillo...si el caballo que gusta, o que podemos pagar, no ha dado ninguna cría buena, nos podemos complacer el gusto con el...pero la expectativa de la cria sera sombría...sencillamente, hay caballos buenísimos y muy gustosos que no transmiten nada...de esos esta lleno el hipismo norteamericano...mis respetos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #28 : Mayo 06, 2012, 08:01:53 am »
IMaria, saludos..Los yernos se van...y vienen otros ...van y vienen...el nieto se queda...y a veces le toca a uno criarlo y educarlo...usted tiene buen sentido de humor...seria un placer conocerlo y pasar una tarde juntos compartiendo y hablando de caballos...si alguna vez visita la Isla, sera un placer conocerlo e invitarlo a montar a Caucus y a sus crías...mis respetos

Desconectado joralex8a

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1137
  • CRIADERO LA "O"
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #29 : Mayo 06, 2012, 09:13:05 am »
Dr. Que opina de prodigio de maria rosa como reproductor. Teniendo en cuenta los fenotipos que esta dando. Que piensa de los que le cogen a los de cintas vs los que producen cintas.
DR. JORGE A. OCHOA BARRIGA
propietario criadero aguabendita
criaderoaguabendita@gmail.com
facebook criadero agua bendita

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #30 : Mayo 06, 2012, 01:12:35 pm »
Imaria, saludos y respetos...el problema es que no siempre nuestros gustos nos conducen por el camino correcto...hay veces que los gustos nos cuestan caro...y nos perjudican la salud, el matrimonio y el bolsillo...si el caballo que gusta, o que podemos pagar, no ha dado ninguna cría buena, nos podemos complacer el gusto con el...pero la expectativa de la cria sera sombría...sencillamente, hay caballos buenísimos y muy gustosos que no transmiten nada...de esos esta lleno el hipismo norteamericano...mis respetos
IMaria, saludos..Los yernos se van...y vienen otros ...van y vienen...el nieto se queda...y a veces le toca a uno criarlo y educarlo...

Muy de acuerdo con don Raffi.
El asunto no es solo de tener la yegua, la plata y el gusto.
Sino de que tanto yegua, plata y gusto nos conduzcan al destino que queremos llegar.

Bien lo decía mi abuelo:

"El que no sabe para donde va, cualquier bus le sirve".
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #31 : Mayo 06, 2012, 04:03:11 pm »
Yo entiendo tú punto lucho. Y relativamente lo comparto.
Pero también creo que, por lo menos para mi, uno realizando más análisis, puede mejorar sustancialmente sus opciones de criar algo MEJOR.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #32 : Mayo 06, 2012, 05:44:38 pm »
Cuando los criadores de perros comienzan a diferenciar una raza y a fijar características, ocurre lo mismo que dice el amigo IMaria, no se sabe lo que va a salir de esos primeros cruces...pero a medida que se van fijando las características deseadas, mediante los cruces correctos, comienzan a repetirse caracteristicas con marcada consistenciaa...y eventualmente, las crías son copias al carbon de sus padres...y se sabe con certeza como van a ser...eso mismo se ha hecho en caballos, pero demora mucho mas tiempo pq los periodos de gestación son largos y las pariciones son singulares...se ha hecho en caballos de Polo y en varias razas de corceles blancos, en muchos lugares...se puede castar tirando tiros al aire...o se puede intentar hacerlo con algún propósito definido...comoquiera es entretenido...respet para todos...

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #33 : Mayo 06, 2012, 08:06:32 pm »
Y que Caracteristicas queremos fijar?
Bajo que parametros?
Bajo que Mediciones?
Con que grado de confiabilidad?

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #34 : Mayo 06, 2012, 08:10:30 pm »
Con todo el respeto con Potrero Agujaazul y con jogigo, desde que no se definan estos parametros, desde que no se midan y despues de hacer tales mediciones, tener un grado de confiabilidad, creo que se le dejara en mucho porcentaje a la suerte, el producto obtenido despues de un cruce. Lo digo por que los parametros que supuestamente se seleccionan son solo basandose en observacion y en subjetividad de cada uno.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #35 : Mayo 06, 2012, 09:36:05 pm »
Camilo, saludos y respetos...nada nuevo bajo el sol...esto de fijar caracteristicas deseadas mediantes cruces selectivos no es nada nuevo...ya eso se ha hecho en todas las especies de animales domésticos  del planeta por cientos de años...se ha hecho en caballos desde hace mucho tiempo...y se ha hecho también en uvas y en tomates...y en miles de plantas...las características que se quieran fijar las determina cada criador de acuerdo a sus criterios, preferencias, o conveniencias...todas las diferentes razas de animales domésticos han sido fabricadas por intervencion humana seleccionado sus características mediante cruces cerrados..eso no es nada nuevo...se ha hecho en todas las especies y ustedes en Colombia lo han hecho muy bien en sus diferentes modalidades...especialmente en la modalidad fina con miles de cruces entre primos y hermanos de la vertiente Resorte...los criadores colombianos del pasado han ido seleccionando y fijando las características que han considerado deseables por muchas décadas...el caballo moderno de paso fino colombiano se a depurado gacias a esas técnicas de reproducción selectiva...respeto para todos

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #36 : Mayo 06, 2012, 09:45:33 pm »
Claro, se ha hecho, donde el azar ha jugado un papel muy importante. Es muy dificil, casi imposible saber que va a salir de un cruce, como lo dice lmaria.
Si quiera no se ha inventado la formula para cruzar caballos.

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #37 : Mayo 06, 2012, 09:49:34 pm »
Camilo:

Yo si pienso que un muy buen porcentaje de las características que queremos fijar se pueden medir.

--El fenotipo en cuanto a colores y conformación morfológica se puede medir. Se puede medir la alzada por ejemplo.
--El Brio se puede medir. Obviamente lo que para mi es 10/10 en brio para otro criador no lo es; pero más o menos todo el mundo está de acuerdo en que significa un animal sin brio. (Entiendo su preocupación acerca del grado de subjetividad y la comparto pero no es un obstáculo infranqueable).
--La pisada se puede medir y además se transmite mucho o si no pregúntele a la raza Melchor.
--La velocidad se puede medir. El Dr. Carlos Mejía es una de las personas a las que más le he visto hablar de número de batidas por minuto.
--La reunión se puede medir. La distancia recorrida en una unidad de tiempo.
--El temperamento y la docilidad se pueden medir.
--La compensación se puede medir.
--La quietud de anca y la suavidad se pueden medir.  

¿Bajo que parámetros? Bajo los parámetros que cada criador se proponga según lo que quiera alcanzar. Aunque la federación con sus líneamientos nos da unos parámetros básicos.

¿Bajo que mediciones? Depende de la característica a medir.  

Saludos...

Respetuosamente:
David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #38 : Mayo 06, 2012, 09:55:42 pm »
Claro, se ha hecho, donde el azar ha jugado un papel muy importante. Es muy dificil, casi imposible saber que va a salir de un cruce, como lo dice lmaria.
Si quiera no se ha inventado la formula para cruzar caballos.


Yo no creo que el impresionante avance que ha tenido por ejemplo la trocha sea producto del Azar... Azar es el producto concreto de un cruce específico pero la conformación de la raza como un todo muestra una tendencia hacia el aumento de la velocidad de ejecución de los tiempos de la trocha y en eso han tenido mucho que ver los criadores.

David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #39 : Mayo 06, 2012, 10:23:27 pm »
Claro que si David, es que los parametros medibles estan, y estoy totalmente de acuerdo con los parametros que ud plantea, pero en genetica para saber que es trasnmisible primero hay que medirlo y eso es lo que yo digo que Fedequinas deberia impulsar creando pruebas geneticas en nuestros caballos, para asi darnos mas bases a los criadores que la observacion y la subjetividad de cada uno.

Desconectado Mar de Leva (d.angel24)

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1201
  • DAVID ANGEL - Criadero Mar de Leva
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #40 : Mayo 06, 2012, 11:20:49 pm »
Ahi ya estamos en terrenos del genoma equino... Esos terrenos apenas están empezando a ser explorados.
En temas de las capas de color ya se puede predecir con alta confiabilidad la probabilidad de ocurrencia de uno u otro color en la futura cria.

Mientras tanto; la observación sin apasionamientos es el camino que tenemos los criadores a la hora de elegir un reproductor. Que tanto se transmiten o no las características deseables se puede medir empíricamente desde la experiencia propia y ajena analizando los resultados que se han obtenido.  

saludos y respetos
David Ángel - Criadero Mar de Leva
300 - 7071718

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #41 : Mayo 07, 2012, 05:56:13 am »
Amigos...que bueno poder conversar con ustedes cordialmente sobre este tema...un tema que muy pronto va a cambiar la forma y manera en que todos criamos...los viejos como yo no lo veremos...pero ya el genoma equino ha sido descifrado y se hacen estudios sobre los genes que interactúan para producir las modalidades de los gaited Horses, o los caballos de paso...en el futuro se harán kariotipicoS de rutina antes de castar para luego seleccionar los reproductores y reproductoras que cargen a ciencia cierta las características que se quieren fijar en las crías...

Sobre la suerte, pues no todo es suerte...hay formas de inclinar la balanza...los criadores con propósitos han logrado hacerlo en todas las especies, incluyendo a los caballos...por mera suerte jamas hubiera ocurrido un perro salchicha...ni un Dálmata, ni un perrito adulto que se carga en un bolsillo...ni una linea de caballos cerrados de color...ni una separación demarcada de modalidades...cuando el trabajo se ha hecho bien, no hace falta tener mucha suerte para lograr resultados consistentes...cuando uno casta dos caballos moros, o dos perros Dalmatas, no hace falta mucha suerte para que la cria equina nasca mora, o para que la cria canina nasca manchada...todas esas características se han fijado con gran precisión por la acción de los criadores con propósitos definidos...y solo mediante la observación y los cruces selectivos, o mediante la selección humana...cuando se sepa que dos individuos poseen en forma dominante los genes que codifican la finura de manos, al castarlos selectivamente, no se necesitara mucha suerte para reproducir con consistencia esa característica...pero en lo que nos llega esa tecnología, los criadores con propositos tenemos que seguir intentandolo basado en mera observación y en los cruces que inclinen la suerte...respeto para todos
« Última Modificación: Mayo 07, 2012, 05:59:59 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #42 : Mayo 07, 2012, 08:52:45 am »
Me perdonan la afirmación tan obvia que voy a hacer pero la idea es repetirla hasta asimirla mejor

Dice nuestro amigo Forista Potrero Agujaazul:
"...el reproductor que sea producto de un cruce en endogamia deberá transmitir mejor y con mas consistencia que el reproductor producto de un cruce abierto..."

Yo tengo una potranca hija de Farallón que, como dice Jogigo, es: Triple Fedayin + Arco (y Conde de BB)
La madre es Conde del Viento-Pregón-Fedayin (y Conde de BB x la Chispa, madre del Conde del V)

Además, mi hermano también tiene una potranca de Farallón x otra yegua hija de Conde del Viento

Por lo  tanto, creo que en este caso, y sin nosotros pensarlo formalmente (jogigo sí me lo  dijo),
ambos utilizamos un cruce endogámico

Vamos a ver conqué salimos...ojalá se refuercen las características positivas
« Última Modificación: Mayo 07, 2012, 08:57:40 am por jatobon »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #43 : Mayo 07, 2012, 09:36:57 am »
Claro Lmaria, hay que enviar una comisión a rezarle a la Virgen de Sabaneta,
cada 6 meses, a ver si ella ayuda....como me decías.....de pronto con esa planaca !!!

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #44 : Mayo 07, 2012, 09:59:16 am »
no creas en brujas jatobon y ponte a rezar y a pedirle a diosito que te mire con ojos de piedad.
yo tengo 25 años de estar criando que es lo que mas me gusta de este hobby, y he visto hasta  muertos cargando basura,  hoy después de eso, solo busco en un reproductor, raza que todos deben tener, patas y bríos.
si es modalidad compuesta patas y que sepa galopar.
y si ademas tiene fenotipo, mama buena, se deja manejar fácil, mucho mejor
y en manos de dios queda elk tema

Eso mismo busco yo.
Pero rezo primero, segundo estudio los reproductores a fondo (porque hay varias opciones para elegir) y luego si me pongo en la tarea de preñar la yegua.
Y no paro de rezar.
Pero el hecho de que rece, no me impide ver que entre los caballos que me gustan hay caballos que tienen mejores condiciones para transmitir y regularmente dan mejor que otros (sin decir que dan bueno o malo en TODOS los casos).

Así que con mi amigo lmaría coincido en muchas cosas y en otras no, sin que yo vea eso como un desacuerdo.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado SERAFINO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 349
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #45 : Mayo 07, 2012, 10:22:55 am »
Personalmente si creo que hay parametros que se pueden fijar, como es el caso del Paso Fino Colombiano P4,  despues de varios cruces entre ejemplares de la misma raza se ha logrado aumentar en la obtencion de las caracteristicas deseadas e incluso incrementar velocidad, homogenizar  colores, fenotipo y genotipo en gral.
No pasa lo mismo en Diagonales donde hay 3 ramificaciones: P1, P2, P3 y siguen cruzandolos sin distincion y sigue siendo un azar el producto obtenido.

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #46 : Mayo 07, 2012, 11:03:52 am »
El principal escollo de este tema tan dificil de la crianza y la seleccion de reproductores es que aun estamos rodeados DE MENTIRAS  ENTORNO A MUCHOS SUPUESTOS REPRODUCTORES donde desafortunadamente NUNCA  se puede saber de ellos hasta que varios años despues se logra ver el producto criado con todas esas falencias.
 pocos valientes mentan sus malas suertes, mas por miedo a atacar al desafortunado reproductor; mil veces se ha preguntado por esos reproductores portadores de malos genes, pero silencio absoluto, mientras eso sea asì muchos nos seguiremos equivocando hasta encontrar esa verdad que muchos conocen pero nadie se atreve a decir... por eso el mejoramiento no se ve en el termino que deberìa.
 No creen ustedes que despues de mas de cuarenta ò 50 años no tengamos solidez en la raza?
No hay una sola informacion de quienes rigen la conservaciòn y el mejoramiento equino dlonde se califiquen Realmente las virtudes ò defectos de los reproductores... solamente una tabla de puntajes... pero con esa polemica en juzgamientos????? ......

tema excelente y de gran debate; ojalà algun dia tengamos todas esas herramientas que añoramos, para seguir adelante con esta aficion y que cada dia seamos màs los que aportamos en la evolucion del CCC

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #47 : Mayo 07, 2012, 11:49:52 am »
David, yo no me estoy metiendo en terrenos de descifrar genoma. Yo me refiero a caracteristicas como las que usted hablo; no se si ud ha visto un catalogo de ganado Holstein, que segun pruebas de progenie es decir, evaluan la produccion y caracteristicas fenotipicas de las crias de un reproductor y mediante parametros geneticos que yo no manejo, resulta la capacidad de transmision de un Toro y con cierto grado de confiabilidad. Asocebu ya lo esta haciendo con toros nacionales.
Seria hacer lo mismo pero con las caracteristicas que definamos en nuestros caballos.

Si no conocemos esto, para mi la crianza seguira siendo una moneda en el aire

Desconectado PedroHiguera

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #48 : Mayo 11, 2012, 12:06:58 am »
PROMETIDO DE LA PALMERA p4

este es un potro fino que se esta empezando en el criadero ya ha preñado 4 yeguas

« Última Modificación: Mayo 11, 2012, 12:27:37 am por PedroHiguera »
PEDRO ALEXANDER HIGUERA MEDINA
Abogado - Especialista en Derecho Administrativo
Criadero El Remanso - Paipa (Boyacá)
3208556432
BB Pin 22779CB7
peterhiguera@hotmail.com

Desconectado PedroHiguera

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Como seleccionar un reproductor...
« Respuesta #49 : Mayo 11, 2012, 12:25:11 am »
Dr. Rafi....aprecio mucho su conocimiento sobre el tema
que me recomendaria para esta yegua: abrir la linea con un caballo que no se toque con Amadeus del 8 ?



« Última Modificación: Mayo 11, 2012, 12:35:31 am por PedroHiguera »
PEDRO ALEXANDER HIGUERA MEDINA
Abogado - Especialista en Derecho Administrativo
Criadero El Remanso - Paipa (Boyacá)
3208556432
BB Pin 22779CB7
peterhiguera@hotmail.com