Autor Tema: Genetica de caballos negros...  (Leído 2209 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Genetica de caballos negros...
« : Noviembre 27, 2012, 05:44:09 am »
Genetica de caballos negros...

Los caballos negros pueden ser doble copia, o homocigoticos para el gen negro...o pueden ser copia sencilla, o heterocigoticos para el gen negro...

Los genes que determinan el color negro están íntimamente relacionados con los genes que determinan el color alazán...cuando el caballo negro es copia sencilla , o heterocigotico para el gen negro, su otra copia es determinante del color alazán...

Si se castan dos negros homocigoticos, las crías siempre serán negras como en la raza de los Frisones negros...

Si se  castan negros heterocigoticos, las crías serán negras y alazanas...

Un caballo negro homocigotico, nunca producirá una cría alazán...

Si un reproductor negro produce crías color alazán, entonces es un reproductor negro heterocigotico...los negros heterocigoticos pueden producir crías alazanas, zainas, negras y bayas...y moras si se castan con yeguas moras...

Hay dos tipos básicos del color negro, el negro azabache, o azuloso metálico que no desmerece con el sol...y el negro rojizo, que desmerece con el sol desarrollando tonalidades rojizas en el cuerpo y en las puntas de sus crines...

Los caballos negros pueden tener otros genes modificadores de color, igual que todos los otros colores básicos...el gen Sabino puede coexistir en un caballo negro produciendo cabos blancos o luceros...el gen modificador Crema puede producir cebrunos o colores marrones...un negro con un gen modificador  crema puede producir un bayo si se casta con una yegua zaina...hay muchas tonalidades subidas de marrón que simulan caballos negros cuando sudan...

Los caballos negros rara vez nacen negros...la mayoría de las veces nacen grises,  o color ratón...

www.potreroagujaazul.com

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #1 : Noviembre 29, 2012, 12:04:21 pm »
En estos tópicos trato de ser lo mas simplista posible en las explicaciones, sin introducir formulas, ni simbolismos genéticos complicados...para propósitos practicos, hay solo dos colores principales en los caballos, el negro y el rojo, o alazano...el resto de la gama de colores es determinada por múltiples genes modificadores de color Inter-actuando entre si y con los dos colores básicos...

Esos genes modificadores de los colores básicos negro y rojo, ubican dentro del cromosoma en lugares separados del locus del color principal...y pueden ocurrir en copia sencilla o en doble copia...en forma dominante o en forma recesiva...su efecto sobre los colores básicos es mas determinante cuando esos genes modificadores de color ocurren en doble copia...y se transmiten con mas frecuencia, o con mas consistencia cuando ocurren en doble copia...la homocigosis genetica de una caracteristica aumenta su poder o su frecuencia de transmision...respeto para todos

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #2 : Noviembre 29, 2012, 12:47:05 pm »
Dr Rafael, gracias por sus aportes... para el ejemplo practico le pregunto... creo que su Caballos CAUCUS, es un zaino muy oscuro.. casi negro... de alli  me gustaria saber que color esperaba en diferentes yeguas de diferentes colores y en ultimas cual color resulto la cria y si las probabilidades se acercaron en porcentaje  a sus proyecciones... se que le estoy preguntando por el santo grial de la planificacion del color pero el ejemplo practico nos seria muy util...



Desconectado SERAFINO

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 349
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #3 : Noviembre 29, 2012, 02:24:35 pm »
En el caso de los caballos de paso fino colombiano, el negro es un color predominante incluso se ve como una tendencia.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #4 : Noviembre 29, 2012, 03:46:31 pm »
Caucus heredo un gen negro dominante de su madre, por Amadeus, y heredo un gen alazán por su padre Resplandor...Caucus es "Ee" en su locus cromosómico para color principal...es un negro copia sencilla y tiene algunos pelos rojos en la punta de sus crines...la mayoría de sus crías son negras y alazanas...

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #5 : Diciembre 01, 2012, 05:52:10 am »
Dr. Raffi que buenos  aportes.

Importante información y fácil de comprender.

Gracias.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #6 : Diciembre 01, 2012, 06:16:57 am »
Jogigo, gracias por su apreciacion...deliberadamente omito simbolismos, ecuaciones y terminología complicada para intentar explicar con simpleza algo tan complicado...mis respetos

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #7 : Diciembre 01, 2012, 06:35:57 am »
DR RAFI cual es el fenomeno de DULCE SUEÑO Y PATRIMONIO que no tienen ningun hijo de color alazàn.

att jalisco.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Genetica de caballos negros...
« Respuesta #8 : Diciembre 01, 2012, 08:04:28 am »
El color alazán solo ocurre cuando se agrupa el gen recesivos alazán en doble copia...es una sola combinación genetica la que produce el color alazán...como el alazan es un gen recesivo, es dominado facilmente por cualquier otro color cuando ocurre en copia sencilla...un zaino o un negro siempre va a dominar sobre el color alazán...esa es la explicación...