Autor Tema: CRIADERO SAN LUIS  (Leído 9063 veces)

Desconectado oscar

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 343
CRIADERO SAN LUIS
« : Enero 11, 2008, 07:56:39 pm »
A continuación me permito presentarles mi pequeño sueño para sus comentarios y opiniones.

LA FUNDACION
El criadero San Luis (Chipatá - Provincia de Vélez - Santander) tuvo sus inicios con mi Bisabuelo Demetrio Valbuena Bernal y mi abuelo Humberto Valbuena Cifuentes. La mejor época hasta donde conozco la tuvo hacia mediados de la década de 1960 con dos muy buenos ejemplares, el caballo Diavolo y la yegua Babieca. El primero de ellos, criado por Don Euclides Ariza tuvo sus mejores figuraciones en pista en los años 1963 – 65, cuando alcanzó el Campeonato Reservado de la feria de B/manga (1963) y los Grandes Campeonatos de B/manga y Cúcuta (1964), además de las ferias de Vélez y otras regionales. De igual forma y según los archivos escritos del abuelo, en el año 1965 aparece como Fuera de Concurso en las Ferias de B/manga, Cúcuta y Vélez. Por su parte, la yegua Babieca fue adquirida en Chichinquirá, siendo una de las mejores yeguas de la zona, su vida en el criadero fue muy corta, pues murió durante su segundo parto, luego de ser Gran Campeona en la feria de B/manga del año 1964 y dejando como su única cría la yegua Soberana de San Luis(SL).
El caballo Diavolo fue un buen reproductor, declarado varias veces Jefe de Raza en B/manga, Cúcuta y otras ferias, de él nacieron otros grandes en el Criadero como Soberana de SL que su principal figuración fue Gran Campeona Reservada en la Feria Nacional Tropical de B/manga del año 1971 y Mariscal de SL Gran Campeón Reservado en B/manga en el año 1973, más otros buenos ejemplares de otros criaderos, no sólo de Santander, sino también de Boyacá y Cundinamarca.
Esta época conllevó a que el criadero tuviera amplio reconocimiento y muy buenas figuraciones en pista en la Provincia de Vélez y todo el Oriente Colombiano.

EL PASADO LEJANO
Entre finales de los años 70 y la década de los 80, el criadero entra en un periodo de decadencia, acompañado de la enfermedad y muerte de mi abuelo, de cambio generacional y de diversos inconvenientes de índole familiar, llegando prácticamente a su extinción a finales de los 90 cuando únicamente quedaban dos yeguas que conservaban la raza antigua, pero muy lejanas en calidad de aquellos ejemplares.

EL PASADO CERCANO
A partir de esas dos yeguas (Princesa y Comunera) y con la recompra de una tercera, Soberana II de San Luis, las tres hijas de Molinero hacia comienzos del año 2000, se retoma el difícil camino de recuperar el criadero y acercarlo a lo que algún día fue, con el objetivo de conformar algo pequeño y de buena calidad a partir de la cría. Ver genealogía Soberana II.

EN QUE VAMOS
Durante este tiempo y por varias razones, incluyendo selección, algunos de los ejemplares criados han sido vendidos. Hoy se cuenta con las siguientes yeguas y potrancas:
Descendencia de Princesa de San Luis:
•   Marinera de SL: Bucephalo de SL (Trueno del Astro-Astro del 8 x Soberana II de SL);
•   Galatea de SL: Folclor del 8 (Amadeus x hija Bochica);
•   Cristal de SL: Dartañan de la Virginia (Patrimonio del 8 x hija Carmín).
Descendencia de Comunera de San Luis:
•   Coralina de SL: Cisaro de SL (Ambar del 8 x Soberana II de SL);
•   Samba de SL: Pasillo de la Vitrina (Amadeus x hija de Capuchino).
Descendencia de Soberana II de San Luis:
•   Rosita de SL: Rock de la Vitrina;
•   Venus de SL: Folclor del 8 (Amadeus x hija Bochica).

A los anteriores ejemplares se suma el único ejemplar que se ha adquirido, Barbie de San Luis, hija de Folclor del 8 x Golosina del Higuerón (nieta de Rescate y Florete), la cual fue comprada cerrera, habiendo contado con la suerte y fortuna de haber adquirido una yegua de buena calidad.

Otros ejemplares: Milagros (Marinera x Dartañan de la Virginia) y Bienvenida (Coralina x Héroe del Milenio). Machos no es el objetivo en este momento y por fortuna el número de nacidos es bajo, tengo un entero hijo de Norte x Princesa, un castrado de Rock de la Vitrina x Marinera y un potro de Héroe del Milenio x Comunera.

Reproducción: La calidad de los ejemplares ha mejorado, sin lugar a dudas es un proceso largo, de paciencia, constancia y costoso. Soberana II y Comunera ya están jubiladas; Princesa con su posible última cría (Dartañan de la Virginia) y como primerizas Galatea, preñada de Transmilenio de Lusitania y Barbie de Héroe del Milenio (Patrimonio del 8 x Tocaflorez de Santa Rita-Madre Atrevida de Las Palmas). Desafortunadamente Rosita dio una potranca de Transmilenio que rechazó y murió.

Calidad: En línea con el objetivo se resaltan Barbie (ver video http://www.youtube.com/watch?v=smWFkSbpgp0) y la potranca Milagros (ver video http://www.youtube.com/watch?v=c0ALyNBD6Xs) y posiblemente Venus y Bienvenida.
En el año 2008 no se cargaran yeguas, se tomará como un periodo de análisis concienzudo de los ejemplares actuales, con miras a seleccionar y si es el caso reorientar este sueño.



Oscar

Desconectado MAO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1104
  • chocoano (lucero dln x chocoana de l.A f.c
    • Criadero La Florida
    • Email
Re: CRIADERO SAN LUIS
« Respuesta #1 : Febrero 12, 2008, 03:52:33 am »
Cordial saludo Oscar.

Muchos exitos en su proyecto y quiera Dios que pronto se vean los resultados. no es para nada facíl, pero hay que perseverar. 

Estoy muy cerca a su criadero y seria muy bueno  ponernos en contacto para intercambiar experiencias. 

El caballo diavolo es hijo de Gaucho el de la sabana?



maomed774@gmail.com

3168501975

Mauricio Medina
« Última Modificación: Febrero 12, 2008, 04:02:08 am por MAO »
http://lafloridaboyaca.blogspot.com/search?q=

Criadero La Florida

mamv4248@gmail.com

3203426082

Desconectado oscar

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 343
Re: CRIADERO SAN LUIS
« Respuesta #2 : Febrero 14, 2008, 09:28:36 pm »
Hola Mauricio,
El caballo Gaucho descrito es veleño, hijo de Felibre en la yegua Cisne del criadero de Pepe Montaña de Tunja. A su vez, Felibre era hijo de Tripode en La Mora de Camilo Vanegas y Trípode hijo de Palomo chucuano en la zaina de Alejandro Bermudez de Chiqhinquirá.

Claro que sería muy bueno conocernos e intercambiar opiniones. Donde tiene usted el criadero? Yo vivo en Bogotá, pero viajo con frecuencia a Vélez.

Saludes,

Oscar
Oscar

Desconectado pocas

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 180
    • Email
Re: CRIADERO SAN LUIS
« Respuesta #3 : Agosto 15, 2008, 09:36:46 pm »
SRES
CRIADERO SAN LUIS


La presente es con el fin de ofrecerles mi servicio como odontologo equino.

VENTAJAS DE UN ADECUADO MANTENIMIENTO DENTAL
- Piezas dentales suaves mordida balanceada y equilibrada.
- mejora la trituracion de los alimentos.
- Incrementa la utilizacion de los nutrientes.
- previene la aparicion de colicos por parte de particulas grandes.
- Disposicion para trabajar y actitud obediente.
- Mejora el desempeno del caballo.

CLINICA DENTAL EQUINA
- Examinacion evaluacion y consulta.
- Quitar dientes de lobo.
- Extraer casquillos o los dientes gastados de bebe.
- Limado de puntas en los dientes.
- Cortar y alisar los colmillos.
- Asiento de funcionamiento.
- Cortar los ganchos de los extremos delanteros y traseros.
- Tratamiento de caries, protesis dental.
- tratamiento de belfos y picudos ortopedia sin cirugia.

EL COSTO DEL TRATAMIENTO ES DE $ 100.000 POR CADA EQUINO, DE ANTEMANO GRACIAS POR LA COLABOCION QUE LES PUEDA BRINADAR.

DIEGO FDO POSSO CASTANO
ODONTOLOGO U.S.C.
ODONTOLOGO EQUINO ETFOR
CEL 310 5033808 / 310 5130348
CALI - COLOMBIA
email dgposso3@gmail.com


Desconectado CRIADERO LA GRAN BENDICION

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 115
Re: CRIADERO SAN LUIS
« Respuesta #4 : Septiembre 07, 2009, 06:36:12 pm »
MUCHAS BENDICIONES CON SU CRIADERO!!!

FELICIDADES, DIOS TE CONTINUE BENDICIENDO Y PERMITA QUE SE CUMPLAN TUS SUEÑOS, ACUERDATE DE PONER EN SU PRESENCIA TODOS TUS EJEMPLARES.

UN ABRAZO

JOHN FREDY RAMIREZ SIERRA

Desconectado oscar

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 343
Re: CRIADERO SAN LUIS
« Respuesta #5 : Octubre 10, 2009, 07:37:40 pm »
Que hay de nuevo: tengo en este momento 4 yeguas, una potranca en proceso y dos potros:
YEGUAS:
• Barbie de SL: Folclor del 8 (Amadeus x hija Bochica) x Golosina del Higueron (nieta Rescate y Florete);   
• Galatea de SL: Folclor del 8 (Amadeus x hija Bochica) x Princesa de SL;
• Coralina de SL: Cisaro de SL (Ambar del 8 x Soberana II de SL) x Comunera de SL;
• Rosita de SL: Rock de la Vitrina x Soberana II de SL.
• Bienvenida de SL en proceso: Heroe del Milenio (Patrimonio del 8 xTocaflorez de Sta Rita) x Coralina de SL (nieta Ambar del 8);
POTROS:
• Gladiador de SL (13m): Heroe del Milenio (Patrimonio del 8 xTocaflorez de Sta Rita) x Barbie de SL (nieta Amadeus);
• Amatista de SL (6m): Trasmilenio de Lusitania x Galatea de SL (nieta Amadeus).

 De los anteriores me tienen muy contento Amatista y Bienvenida. Tengo una yegua (Barbie) preñada de Vinotinto del Guarzo, otra en proceso con este mismo potro (Galatea) y una con Umbral del Salado (Rosita). Las dos restantes aspiro a prenãrlas con Trasmilenio (Coralina) y Vinotinto (Bienvenida).

Esta vaina de la cria definitivamente es dura, quizas por eso enorgullese tanto, en el último año se murió de colico una potranca bastante querida (Cristal), pero ahi vamos lento...pero seguro. Luego pongo fotos.
Oscar