Autor Tema: Porque se reabsorben los embriones?  (Leído 15816 veces)

Desconectado Erudito

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 41
Porque se reabsorben los embriones?
« : Enero 04, 2013, 12:38:35 pm »
Porque los embriones dejan de crecer o se reabsorben?

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Porque se reabsorben los embriones?
« Respuesta #1 : Enero 04, 2013, 02:08:10 pm »
las  reabsorciones de  vesiculas  embrionarias  se producen en  los 25-30 días de gestación. En este período es posible que  el embrion pequeño en la parte inferior de la vesicula, muera  por  escasa vitalidad o desarrollo. De acuerdo con el tamaño  del embrión e intensidad de los latidos de su corazón, se puede  deducir el grado de  vitalidad,  tambien  por  causas  maternas,  en este caso  ajenas  a la vesisula  embrionaria  y al embrion como tal .
Cuando hay carencia o  déficit de progesterona endógena  sería  en otro periodo mas avanzado,  aunque  esta demostrado  que se puede aplicar  progesterona  a yeguas  cuyas vesiculas embrionarias  son pequeñas para la edad gestacional salvando  porcentajes importantes de mortalidades  y reabsorciones embrionarias,,,    ahora  bien  me  atrevo  a  asegurar  que hay otras causas  que pueden ocurrir  en las gestaciones tempranas  dando como resultado  las reabsorciones tales  como   fiebre, estress  (por exeso de carrumba),  y el uso  de corticoides para procesos inflamatorios, en los cuales se genere  desbalence  del cortisol,
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Porque se reabsorben los embriones?
« Respuesta #2 : Enero 04, 2013, 02:14:12 pm »
La causa principal es una falla en el cuerpo luteo que debe producirse en el ovario después de la ovulación...el cuerpo luteo debe producir la progesterona necesaria para sostener el embarazo en lo que se forma la placenta...si no se produce la progesterona necesaria, el saco gestacional se desprende y se aborta...no es que se absorbe...es que se aborta de forma imperceptible porque lo que la yegua bota es una secesión minima...

Hay otras causas de origen genético, donde no se forma el embrión....o causas de origen físico, o infeccioso...

Pero nunca se absorbe...siempre se aborta...el termino "absorbe" es incorrecto...lo que se aborta es imperceptible...

Desconectado EQUINOxio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 837
  • Jeison Marroquin M.V.Z. UDCA
    • Email
Re:Porque se reabsorben los embriones?
« Respuesta #3 : Enero 04, 2013, 02:54:08 pm »
Durante la preñez temprana , las  celulas de la mucosa producen una secreción densa que obstruye la luz cervical, denominada tapón  de Wharton, que impide que agentes extraños penetren y produzcan daño al
feto  de la misma  manera  impiden la salida de fluidos,    si  se  reabsorbe .
JEISON MARROQUIN
   M.V.Z.    UDCA

Desconectado Esteban BURY

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1178
Re:Porque se reabsorben los embriones?
« Respuesta #4 : Enero 04, 2013, 04:04:45 pm »
Hay reabsorción embrionaria y hay aborto, ambas situaciones son diferentes y van a depender del tiempo de preñez que haya transcurrido al momento de la perdida gestacional.

Son sinónimos de reabsorción embrionaria los términos pérdida embrionaria temprana o muerte embrionaria precoz y estos se definen como la pérdida del conceptus o embrión entre los días 9 y 45 de gestación (usualmente entre los días 18 y 36).

Hay algunas fuentes bibliográficas  que definen aborto como la perdida gestacional producida en cualquier momento de la gestación, las fuentes más actualizadas las dividen de esta forma y se considera un aborto a la perdida embrionaria producida después del día 45 de gestación. Estos rangos pueden varias un poco dependiendo de la literatura que revisen.

Son causas posibles de perdida gestacional temprana o reabsorción:

Factores intrínsecos a la yegua

•   Endocrinos: hipotiroidismo, falla cuerpo lúteo (Deficiencia de progesterona).
•   Del  útero: quistes endometriales,  lagunas linfáticas y endometritis.
•   Falla de  los  Cálices Endometriales
•   Edad  materna.
•   Status  reproductivo  de la  yegua.

Factores extrinsecos a la yegua:

•   Estrés.
•   Nutrición.
•   Factores ambientales: Temperatura, humedad, lluvia.
•   Iatrogenia: Medicamentos,  Intoxicaciones, nueva monta o servicio.

Factores embrionarios

•   Mellizos.
•   Falla  en  la  Implantación
•   Anormalidades o defectos cromosómicos.

Saludos,
« Última Modificación: Enero 04, 2013, 05:32:05 pm por Esteban BURY »
Esteban Buriticá Arango.
Medico Veterinario U.de.A
Cel: 3016642327

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Porque se reabsorben los embriones?
« Respuesta #5 : Enero 04, 2013, 05:26:56 pm »
En nuestra experiencia en miles de embarazos equinos y humanos a quienes hemos seguido con ecogramas seriados diariamente vemos el saco gestacional abortando según va descendiendo por la cavidad endometrial y lo hemos documentado cientos de veces...en las yeguas lo vemos hoy, y mañana no lo vemos porque se aborto durante la noche...si le hace ecogramas en dias consecutivos documentara el aborto fácilmente ...lo hemos documentado tambien cuando las abortamos por gemelos con lutealyse...el medicamento hace lysis del cuerpo luteo y la yegua aborta, no absorbe...eso lo documentamos con ecogramas seriados constantemente...el tapón mucoso cervical se disuelve con la ausencia de progesterona, al destruirse el cuerpo luteo...en las mujeres lo vemos a diario ya que hacemos sobre 100 ecogramas diarios...Ninguna mujer absorbe un embarazo temprano...siempre los aborta o se le raspa...eso se sabe porque se hacen ecogramas seriados...si eso no se hace en las yeguas, se piensa que se reabsorben...
« Última Modificación: Enero 04, 2013, 05:34:41 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado Esteban BURY

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1178
Re:Porque se reabsorben los embriones?
« Respuesta #6 : Enero 05, 2013, 10:57:09 am »
El término reabsorción fetal se utiliza para constar que la muerte del feto (embrión) ha tenido lugar en una etapa muy temprana de la gestación (muerte embrionaria precoz). Es posible que el feto y sus envolturas sean disueltos en lugar de ser expulsados y aquí que la distinción entre aborto y reabsorción sea una mera  referencia conceptual.

Saludos,
« Última Modificación: Enero 05, 2013, 11:01:39 am por Esteban BURY »
Esteban Buriticá Arango.
Medico Veterinario U.de.A
Cel: 3016642327

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Porque se reabsorben los embriones?
« Respuesta #7 : Enero 05, 2013, 12:43:15 pm »
Todo es posible en la viña del Señor...en ecogramas seriados cada dia hemos visto descender el saco gestacional hasta el cuello uterino y abortarse...cuando el embrión muere a temprana edad, o cuando no se forma, o cuando falla el cuerpo luteo en producir progesterona, o cuando se despega la placenta, se acaba la producción de progesterona y se disuelve el tapón mucoso del cuello uterino y este se pone flácido...luego, se generan poderosas prostaglandinas, cuyo efecto es expulsar el contenido uterino...el proceso completo lo vemos continuamente cuando inducimos abortos en yeguas con gemelos entre 18 y 30 dias de embarazo...esas yeguas las abortamos con lutealyse y las seguimos diariamente con sonogramas hasta que expulsan ambos sacos gestacionales...

Las únicas veces que hemos visto reabsorciones de embriones es en mujeres que cargan gemelos fraternos cada uno con su propia placenta...si uno de ellos muere, la placenta del que sigue vivo continua produciendo progesterona y sostiene el embarazo y el cuello cerrado...en esos casos observamos en ecogramas seriados como el embrión muerto se va desintegrando poco a poco hasta que se hace imperceptible en el ecograma...
« Última Modificación: Enero 05, 2013, 12:45:40 pm por Potrero Agujaazul »