Autor Tema: Manejo de Potrancos  (Leído 2892 veces)

Desconectado ivanja68

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 515
  • LA JULY CON "BETHA DE LA CABAÑA"
    • Email
Manejo de Potrancos
« : Febrero 13, 2008, 07:56:53 pm »
Hola amigos,quiero apelar a su experiencia y conocimiento y preguntarles donde puedo documentarme acerca del correcto manejo de los potros.  Estoy matando fiebre con mi yegua trotona y su potranca que al dia de hoy cumple 27 dias, y quisiera manejarla de la mejor manera.
Atentamente,
IVAN JAVIER ORTEGA ROJAS
Bucaramanga, Colombia.

Desconectado blas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #1 : Febrero 13, 2008, 08:10:56 pm »
Lo principal a mi juicio es contar con las instalaciones adecuadas y seguras, a mi ya me han pasado varios accidentes porque los potros son impredecibles, aveces hacen unas travesuras y terminan malográndose. Ninguna previsión es suficiente.
Blas Diaz Giordanelli

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #2 : Febrero 13, 2008, 08:19:32 pm »
LO IDEAL ES TENERLA SUELTA EN POTRERO,CERCA A LA CASA Y DARLE CONCENTRADO A LA YEGUA DOS VECES AL DÍA Y POR LA NOCHE QUE DUERMA EN PESEBRERA.CALSYN CADA 10 DÍAS EN FORMA ORAL UNOS 20 CC Y VITAMINAS ORALES LO MISMO.

SUERTE CON SU POTRANCA Y DIGANOS COMO SE LLAMA Y CUAL ES LA RAZA DE SUS PADRES.

ATA JALISCO.

Desconectado ivanja68

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 515
  • LA JULY CON "BETHA DE LA CABAÑA"
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #3 : Febrero 14, 2008, 08:54:55 am »
Hola Jalisco,  mi yegua se llama "BETHA"  y es  "criollita" de color bayo clasico Trotona Galopera, la verdad de padre y madre desconocidas, y la potranca es hija de "Diapason de Tres Esquinas" que a su vez es hijo legitimo de "Duelo" y de "salamandra de la floresta" ejemplares registrados en fedequinas y pertenecientes al criadero Tres Esquinas de Don roque calderon de Bucaramanga.  La potranquita es ese primor que ves en el avatar del mensaje.  La yegua es un animal muy consentido  y le pusimos al Diapason por ser un caballo troton con muy buenos brios y exelente fenotipo.  Yo solo hace 1 año largo empece con los caballos y la verdad estoy matando fiebre, aun tengo que hasta pulir mi ***** de montar.  Te pregunto que tipo de concentrado se le debe dar a la potranca y a que edad debe iniciarse, he oido que a los 40 dias, que me aconsejas ?, muchas gracias de todas maneras.

Atentamente,
IVAN JAVIER ORTEGA ROJAS
Bucaramanga, Colombia.

Desconectado el mono justo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 797
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #4 : Febrero 14, 2008, 09:18:54 am »
Todo lo anterior es muy cierto mi amigo pero el primer paso para manejarlos bien es dejar de decirles "POTRANCOS" , se dice POTRO.
JUST DO IT  !!!!

Desconectado Recuerdo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3134
  • What we do in life echoes in eternity!!
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #5 : Febrero 14, 2008, 09:57:04 am »
Ivan Como esta? Primero que todo lo felicito por esa nueva ilusión y por el otro le comento que tambien soy de Bucaramanga al igual que varios de los foristas, a menudo nos reunimos para ver caballos, visitar ciaderos y hablar de lo que mas nos gusta "Caballos"... Sería bueno ponernos  en contacto y asi agrandar el grupo y pues sería algo muy enriquecedor tanto para usted como para nosotros.

Te aconsejo, cuando hagas genealogias, se acostumbra a colocar primero el nombre del padre y luego la madre.

Cualquier cosa mi correo es bollosex@hotmail.com


Saludos

ANTONIO GARCIA G.
CRIADERO LA MONICA S.A.
MESA DE LOS SANTOS-SANTANDER

Desconectado ivanja68

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 515
  • LA JULY CON "BETHA DE LA CABAÑA"
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #6 : Febrero 14, 2008, 11:52:39 am »
Muy bien muy bien, muchas gracias, POTROS  de ahora en adelante. 
antonio me encantaria salir a conocer criaderos y ver caballos y A TERMINAR EL CURSO DE CHALAN que por cierto esta bien retrasado por las pocas condiciones de este artista  asi que me gustaria mucho.  Mi celular es 3153382070  y mi correo es ivanja68@hotmail.com  nos podemos conversar y  poner de acuerdo.
Atentamente,
IVAN JAVIER ORTEGA ROJAS
Bucaramanga, Colombia.

TormentaII

  • Visitante
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #7 : Febrero 14, 2008, 04:55:12 pm »
Hola Iván, pues te felicito por tu potranca. Es bueno que te querés informar acerca del manejo de tus caballos, es bien importante aprender y compartir experiencias con otros que ya ha vivido lo que ahora estás viviendo.

Yo esta vez quiero solamente hablar un poco del manejo que hago con los potros, que a mi parecer es muy importante para el futuro de los mismos y para nuestra tranquilidad en muchos casos, hasta ahora no he tenido ningún problema y me ha dado muy buenos resultados.

Cada cual tiene su forma de manejar el potro pero pues aprovechando la pregunta de Iván quiero compartir un poco del trabajo que me gusta hacer con ellos. En un potro lo primordial para mi es manejar lo que llamamos el manoseo, o sea ese contacto cuerpo a cuerpo con el potro, acariciandolo con suavidad, si es posible diariamente. Antes de coger el potro pido a alguien que tome la yegua de un cabezal y la lleve al lugar en donde voy a hacerle el ejercicio, preferiblemente un torno o un corral, allí lo dejo que me huela, que me investigue mientras voy tratando de acariciarlo suavemente y sin asustarlo. Cuando veo que la yegua está tranquila y el potro también, lo tomo del pecho sin dejarlo escapar, por eso empiezo los ejercicios lo más pronto posible antes de que el potro esté muy grande y me gane en fuerza jaja, lo abrazo mientras le hablo y lo "descosquillo" o sea que trato de tocarlo por todas partes con mucho cuidado por la cabeza el cuello, el tronco, la grupa, el vientre, cola, patas y manos, todo. Esto en animales muy pequeños se puede hacer tumbandolo suavemente en el piso, pero en animales más grandes pues se hace de pie lógicamente para evitar accidentes. Otro ejercicio importante para mi, cuando ya el potro luego de los días esté más tranquilo con nuestra presencia y se deje tocar más fácilmente, es tratar de levantarle cada uno de los miembros tanto las patas como las manos, acariciarlas de arriba hacia abajo, todo con delicadeza y cuando terminemos en los cascos golpearlos suavemente con algo sólido y así prepararlo para futuros herrajes. Voy presentándole diferentes cosas que norlmalmente se usan en la vida diaria de un caballo, aperos de cabeza, rasqueta, cosas por el ***** para que se vaya familiarizando con su entorno y tenga más confianza.

Todo lo que hago es tratando de preparar al potro para lo que le espera, va a ser herrado, va a llevar un cabezal, un freno, una montura. Por eso también cuando ya tenemos total confianza le introduzco los dedos en la boca, de la forma semejante como le introducimos el freno. Igual es importante acariciar las orejas, la nuca, para que luego no ponga resistencia cuando se le coloque un cabezal.

Iván pues tenés una potranca, pero en el caso de los potros es importante descosquillar muy bien la zona genital desde el comienzo, porque bien sabemos que tendremos que palparlo en el futuro para ver si los testículos bajan de la manera adecuada.

En general, todo el tiempo que se le pueda dedicar al potro en los primeros días, se ganará en su manejo y en su doma. El contacto es muy importante.

Esta es mi humilde opinión.

Desconectado juan jaramillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1131
  • Alma Latina (Tupac * Arco)
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #8 : Febrero 14, 2008, 10:21:29 pm »
IVAN Q BIEN Q ESYE METIDO EN ESTE GREMIO LE CUENTO Q ESTO D ELOS CABALOS E SLO MAS ENVICIADOR Q PUEDA EXISTIR.......LO Q YO RECOMENDARIA CON UN POTRO ES DEMASIADA PRUDENCIA TENER UN MANEJO SUAVE Y SER RESPONSABLE CON ELLOS..........APENAS ME NACEN A MI LOS POTROS TENGO UNA PESEBRERA BN GRANDE DONDE PONGO UNA PEQUEÑA DIVICION EN UNA ESQUINA DONDE SOLO ENTRA EL POTRO ASI LE GARANTIZO TODO EL CONCENTRADO A EL.....Y SE LO EMPIEZO APENAS EL LE EMPIESE A "ROBAR" A LA MAMA. (NO SE SI ES ESO LO Q PREGUNTA) .
JUAN C. JARAMILLO TRUJILLO
MEDICO VETERINARIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL
CRIADERO LAS ESTRELLAS
jcjaramillo1@hotmail.com
318-3227845

Desconectado MIGUEL A.Q

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 314
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #9 : Febrero 15, 2008, 09:33:37 am »

ivan, lo q yo he hecho es:

contacto con el potro hasta el destete,purga entes de parir la yegua y 15 dias despues repetir la purga madre y cria, buena alimentacion madre-cria (vitaminas todas las q quiera) y a los 6 meses potrero ojala faldudo (tampoco un rodadero) y purga y vitaminas cada 3 meses hasta los 25 meses q lo encierro...


Desconectado sanfelipe

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 355
  • In The Name Of The Father...
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #10 : Febrero 15, 2008, 03:41:23 pm »
Un tema muy importante, pues se está labrando el futuro del neonato.  Inicialmente, en la época de lactancia es indispensable tener la madre al día, en cuanto alimentación (buenos pastos y buenos suplementos), vermifugación (Desparasitada periódica) y convivencia (que no esté con animales agresivos que puedan perjudicar al potro).  Al destetar el potro, igualmente deben conjugarse éstos tres factores antes mencionados y tratar de levantarlo de la mejor manera naturalmente posible.
SanFelipe.

Desconectado ivanja68

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 515
  • LA JULY CON "BETHA DE LA CABAÑA"
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #11 : Febrero 17, 2008, 07:34:58 pm »
Tormenta II,   ayer hice lo que me aconsejaste, amarre la yegua y me quede quieto  al lado de ella  decidido a quedarme el tiempo que fuera presizo, y como a los 10 minutos la potra se acerco me olio, mordio las mangas de mi camisa y se dejo acariciar el ocico y las crines, la verdad para mi fue una exzperiencia espectacular.  Lo malo fue que le encontre una garrapatota en la crin y se la arranque.  Que puedo aplicarle para matar las demas si las tiene o que medicamento puedo darle.
Atentamente,
IVAN JAVIER ORTEGA ROJAS
Bucaramanga, Colombia.

Gringo911

  • Visitante
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #12 : Febrero 17, 2008, 09:42:25 pm »
Lo mejor es descosquillarlos lo mas temprano posible, levantarle las manos y patas, tocarlo por las orejas,debajo de la cola, imprimirle confianza desde el principio de su vida, pero ojo, no se exceda y lo valla a pasmar; un error muy comun en el proceso de aprendizaje de las personas, es que se exceden en el descosquilleo y se les olvida que estan tratando con caballos, creyendo que el caballo es responsable por sus acciones. Manoseelos lo suficiente, con suavidad y firmeza en la mano, pero mantenga siempre mucha precaucion y disciplina. Lo que el potro aprende desde el principio, se le va a quedar, y si la persona le ensena vicios desde el principio, mas tarde sera mas dificil su manejo.

Desconectado Carlos Mejía

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1853
  • Tornado de Marandúa
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #13 : Febrero 18, 2008, 09:10:53 am »
Primero felicitar a Alejandra (Tormenta II), interviene en este foro con interés, buen gusto, desprendimiento, conocimiento e inteligencia. Sus recomendaciones sobre el manejo de lo "potrancos" la comparto plenamente, yo hago casi lo mismo con cada potro que nace, por otro lado siempre le damos a los recien nacidos suplementos vitamínicos y sobre todo calcio. Lo mejor es Vitasol, mucho sol.

Carlos Mejía
Marandúa Criadero Equino
321 243 7311

www.youTube.com/trochadorapura

Desconectado ivanja68

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 515
  • LA JULY CON "BETHA DE LA CABAÑA"
    • Email
Re: Manejo de Potrancos
« Respuesta #14 : Febrero 21, 2008, 12:38:50 pm »
Bueenooo y despues del primer mes que mas le hago para que su desarrollo y crianza se de lo mejor ??????
Atentamente,
IVAN JAVIER ORTEGA ROJAS
Bucaramanga, Colombia.