Autor Tema: Moscas como vectores de piroplasmosis?...  (Leído 1852 veces)

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« : Abril 19, 2013, 06:58:10 pm »
Quisiera insumo sobre esa posibilidad...la literatura es controversial sobre eso...aparentemente, no hay casos reportados oficialmente sobre moscas como vectores en piroplasmosis equina...las garrapatas son el vector aceptado...agradeceré cualquier experiencia que arroje información relevante...gracias...respeto para todos

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #1 : Abril 20, 2013, 08:09:06 am »
Buen dia Dr Rafael
revisando investigaciones y documentos amplios acerca de la enfermedad, la mayoria consideran el vector garrapata como el principal transmisor, tambien la contaminacion mecanica por agujas reutilizadas y la transmision madre-hijo via placentaria. ninguna literatura se atreve a indicar moscas o tipos de moscas hematofagas como vector, sin embargo es muy logico que si miramos detenidamente el mecanismo de succion de sangre de las moscas, pues tambien deberian considerarse un vector y creo que hasta convertirse en el principal. pero esto generaria un impacto gigantesco en la industria equina en todas sus bases, incluso minaria las politicas de sanidad y control de la enfermedad y que hasta ahora ha servido, incluso para excluir animales de alta competencia en diferentes modalidades deportivas.
« Última Modificación: Abril 20, 2013, 08:12:24 am por DR LAKES »

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #2 : Abril 20, 2013, 11:38:14 am »
Se dé casos donde el caballo ha adquirido la enfermedad estando siempre estabulado, nunca suelto...algo que hace pensar en la posibilidad de moscas portadoras...

Pero, los expertos señalan, que sí la mosca fuera un vector, la enfermedad se propagaría con mucha más facilidad dentro de los establos...y eso no se ha observado, ni se ha reportado...tampoco se han reportado moscas inoculadas...

En USA hay regiones donde tienen caballos infectados en áreas restringidas...pero si la mosca es un vector, entonces la cosa es más sería...una mosca infectada puede volar distancias considerables...material interesante para un trabajo investigativo...bastaría con capturar moscas en un lugar endémico y analizar la sangre que portan...respeto para todos

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #3 : Abril 20, 2013, 03:19:10 pm »
Se habrá ocultado información sensitiva???...convendrá seguir pensando que es sólo la garrapata???...si la mosca es un vector, nadie querrá tener un caballo estabulado en, o cerca de un lugar donde hayan otros caballos infectados...eso tiene implicaciones económicas...mmmm...esto huele mal...no se me ocurre ninguna razon para excluir la mosca como vector...alguien me podria explicar porque no la mosca???...respeto para todos...

Desconectado tulipan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1466
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #4 : Abril 20, 2013, 03:39:08 pm »
Creo que la que mosca que tendríamos que tener en cuentas es la africana por que la casera que esa solo es molesta.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #5 : Abril 20, 2013, 06:53:08 pm »
Claro, la mosca de interés es la que pica y chupa sangre de nuestros caballos...los mosquitos también podrían ser otro vector...respeto para todos

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #6 : Abril 21, 2013, 08:42:25 am »
moscas hematofagas o chupasangre hay en todas partes y obviamente en areas muy calidas mucho mas, pero todo lo que tenga pico para chupar sangre sera un vector.. moscas, chinches, zancudos, incluso los vampiros son vectores de patologias graves para lps caballos, incluso hay investigadores que sostienen que la AIE tambien se transmite por estos vectores.
con el cambio climatico vemos como se extienden estas patologias, incluso hasta en canada se han reportado casos... siempre inculpan a las impprtaciones de ejemplares infectados pero como dice el Dr Rafael. las consecuencias de demostrar vectores diferentes a la garrapata como transmisores de la enfermedad, implicarian serias consecuencias a la industria.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #7 : Abril 21, 2013, 08:55:04 am »
Los datos empíricos sugieren otros vectores aéreos...que quizás no conviene destapar...respeto para todos

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #8 : Abril 22, 2013, 07:11:23 am »
Rafi lo que pasa con esos caballos que usted menciona, que resultan de la nada positivos aun cuando siempre estuvieron en confinamiento es lo mismo que sucede en las zonas altas por encima de los 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar donde aparecen caballos infestados cuando se supone que la garrapata ya no está en las praderas. El heno que se consume en los caballos estabulados es un gran portador de garrapatas y en su inmensa mayoría está elaborado de Angleton y/o Pangola que se cultiva para empacar en alturas que van desde el nivel del mar hasta los 1.800 msnm. 

Los estadosde los Estados Unidos localizados en la costa del golfo de Mexico tienen garrapatas por eso muchos caballos de estas zonas están expuestos al contagio directo.
« Última Modificación: Abril 22, 2013, 07:14:42 am por caballo loco »

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #9 : Abril 22, 2013, 08:49:10 am »
EN ESTE ARTICULO DE BAYER INDICAN LAS MOSCAS CHUPADORAS DE SANGRE COMO UN VECTOR DE TRANSMISION DE OTRAS TANTAS PATOLOGIAS

http://www.sanidadanimal.bayerandina.com/documentos/BayerVsLasMoscas.pdf

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Moscas como vectores de piroplasmosis?...
« Respuesta #10 : Abril 22, 2013, 09:33:33 am »
MECANISMO DE SUCCION DE LA GARRAPATA






MOSCA HEMATOFAGA

« Última Modificación: Abril 22, 2013, 09:44:13 am por DR LAKES »