Autor Tema: DOS TROCHAS  (Leído 2566 veces)

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
DOS TROCHAS
« : Febrero 26, 2014, 04:34:07 pm »
Al  analizar los argumentos de los cuales dicen llenarse los señores jueces al juzgar una competencia,  se observa que el que es  válido para calificar a  un ejemplar en determinada  categoría es el mismo  que se usa para descalificar a otro en  otra categoría dentro de la misma modalidad, vale decir  la  trocha pura colombiana, de otra manera no se entiende que se descalifique  a un  ejemplar por la poca elevación, habiendo realizado una excelente prueba individual,  y luego se premia  a otro  diciendo lo mismo pero  para ponerlo en primer lugar.

Con todo el respeto hacia el gremio caballista, sugiero que se considere  la  posibilidad de dividir la trocha en  trocha pulida y trocha regular, así como en los Estados Unidos existe el pleasure y performance como una derivación del paso fino, también se podría hacer lo mismo con uno de nuestros andares insignias como es la trocha, así se  evitarían ambigüedades en el juzgamiento.

Invito  a que  se imaginen a ejemplares representativos de la trocha pulida como Relicario FC y la Carrilera de la Cascadita FC, ¿Qué posibilidades tendrían hoy  en día ante ejemplares  que  por  el hecho de  levantar más  sus anteriores y posteriores, se considerarían más aptos para la modalidad juzgada? hace unos  dos años atrás, en la época  dorada de ese gran caballo que es Prodigio de María Rosa FC casi que al pasar a los ejemplares en la comparación  para el juzgamiento, el argumento  que seducía al público es cual se  oía más  alto en la  tabla, cosa que, a mi entender,  sesgaba la trocha  hacia un solo tipo de ejemplares, o qué posibilidades ante  ese argumento tendría el actual campeón nacional  Fragante?

En el juzgamiento de la  Nacional el GC realiza una  trocha  pulida  ye l GCR una trocha mucho más levantada, aunque tengo la impresión cada vez que veo a ese hermoso  ejemplar que es  Lujano de  las Guacas,  que su trocha tiene un leve  boleo de  sus anteriores, parecido al paso fino peruano, no sé  si a alguien más le  haya dado la misma impresión.

Me gustaría leer las impresiones de los respetados  foristas respecto al tema, pienso que  se evitaría los equívocos en la   argumentación  para el juzgamiento de la trocha.

CoRdialmente

CENTAURO95

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #1 : Febrero 26, 2014, 04:54:04 pm »
No se si el remedio sea separar las trochas. La cuestión esta en explicar por que un caballo gana o no independiente de como ejecute el andar. No hay razón para descalificar en una trocha en una competencia y en la siguiente ponerla ganadora. Cualquier tipo de trocha puede ganar y todas tienen adeptos, a mi me gusta mas la trocha de elevación media-baja como la de la Doncella, Fragante o como lo era la Carrilera de la Cascadita que es para mi el fenómeno mas grande que ha existido en este andar.

La cuestión va en saber explicar los juzgamientos y no en juzgar la forma de ejecutar el andar.

Desconectado Andres Paz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1844
  • Criadero Hermanos Paz Valdés
    • www.caballosenventa.weebly.com
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #2 : Febrero 26, 2014, 05:18:39 pm »
Un factor que no mencionaste es la velocidad y el orden que tiene el GC Nacional de P3, y este factor es muy importante ya que lo hace ganar ya que trabaja como un relojito Suizo...

Saludos
Andrés fabián Paz Valdés
Ingeniero Ambiental
Criadero Hermanos Paz Valdés
www.criaderohpv.com
www.caballosenventa.weebly.com
Cel: 315 5610514

Desconectado Criadero La Libra

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1064
  • COMPRAVENTA PERMANENTE DE SALTOS
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #3 : Febrero 26, 2014, 05:21:47 pm »
Desde la mundial del 2009 en donde tumbaron a la carrilera solo por el hecho de ser mas pulida vengo haciendome la misma pregunta!! Sera entonces la solucion separar las trochas de acuerdo a su tipo?
Andrés Felipe López Muñoz
COMPRAVENTA PERMANENTE DE SALTOS
criaderolalibra@gmail.com
@criaderolalibra #criaderolalibra
Whatsapp 3218904683

Desconectado caballista5

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 531
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #4 : Febrero 26, 2014, 06:13:54 pm »
estos jueces lo vuelven loco a uno lo mismo pasa en el trote he visto ganar caballos trotones con poca elevación si supuesta mente estamos buscando el trote criollo no el trote trocha 

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #5 : Febrero 26, 2014, 06:24:20 pm »
Si hay dos trochas, sin duda
A mi me gusta la de Prodigio, Anaconda, Consentida de la Cartuja.....
Claro que me gustan también la Doncella, Fragante, Mensaje, Tango....
Pero me voy con el primer grupo

Sería interesante partirlo en dos categorías pero es difícil,
por logística esto no da para más modalidades

Saludos

Desconectado camanba

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1399
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #6 : Febrero 26, 2014, 06:52:06 pm »
Yo e esto de los andares de los caballos especialmente el P3, P1 y P4 soy chapado a la antigua, en P3  la trocha debe ser elevación media baja; mucho mejor si se escuchan fuerte en la tabla como lo hacen FRAGANTE Y LA DONCELLA, solo por citar unos ejemplos;  esta la escencia de lo que debe ser un caballo de silla, esto es un animal que lo transporte a uno de un lugar a otro,  cubriendo grandes distancias de manera suave, sin tantos aspavientos. igual con el fino. En cambio el caballo trotón debe ser suave pero de elevación media alta que se note a la legua que va uno montado en un buen trotón porque un trotón que no lo pueda distinguir fácilmente una persona no muy experta es un trotón habilitado.
La divergencia de criterios en los juzgamientos no es mas que la manera como se acomodan los jueces dependiendo de las circunstancias, veo que no se hacen con el mismo rasero, hay mucho respeto por ciertos caballos carteludos y famosos. El ejemplo claro es el caso de CUPIDO un caballo de todo mi gusto, excelentes movimientos pero en la competencia regular en la Nacional cometió una falta descalificadora , lo han debido retirar. PRODIGIO otro caballazo en esta misma competencia arranco el ocho trotando, se galucho al final de la tabla sonora, necesito muchisimas ayudas de su montador (talón en forma)  no ha debido ser el segundo.














Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #7 : Febrero 26, 2014, 07:12:57 pm »
Los caballos criollos colombianos no aguantan una subdivición mas, yo creo que cada criador debe tener un criterio de crianza MUY definido y hacer presión de selección en el. Elegir un reproductor por ser el de moda o los que ganan es un craso error.

Desconectado ander

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1070
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #8 : Febrero 26, 2014, 11:11:52 pm »
De acuerdo con Velez, es la explicacion y no la manera de ejecutar.

En desacuerdo con Caballista5, el que trote un caballo no va en la elevacion, va en
la marcacion, del golpe seco del Tas Tas, en donde la diagonal apoya al mismo tiempo,
a la disociacion del Tras Tras en donde cada diagonal se rompe en 2 tiempos, pues alguno
de los dos miembros por cuestion de milesimas de segundo apoya primero.

Con respecto al topic, opino que cabria perfectamente una division de las dos
trochas, y no en la misma feria, sino que halla ferias pa' un tipo y ferias pa'l otro.
Pero ahi si tocaria una reforma tremenda.

Slds.

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #9 : Febrero 27, 2014, 09:10:27 am »
Creo imposible la subdivisión de este andar.

Ustedes se imaginan al juez: "descalificado este ejemplar porque elevó sus corvejones 2.5 milímetros mas de lo permitido para la modalidad del p3 pulido... o  porque avanzó 1.5 centímetros más de lo permitido por batida."

Para mi solo hay una trocha y es la que suena tras, tras, tras.

Y creo respetuosamente que uno nunca puede criar pensando en los jueces. Mientra uno escoge una yegua, escoge un caballo, la preña y ensilla la futura cría y evalúa el resultado han pasado 4 o 5 años... y en ese tiempo han pasado muchas cosas.

Yo creo que hay que criar para uno, lo que nos emociona. Imaginar un resultado y buscarlo. Porque en últimas uno es el que recibe alegría o decepción por esta actividad.

Cuando Timonel, Relicario estaba en auge y luego salió la Carrilera y luego Cónsul (naides volteaba a ver un caballo patudo). Pero luego llegó Caramanta con su potencia y reunión y "cambió" la moda. Ahora estamos en moda "retro", el resortaje volvió.

Ahora tenemos lo que tenemos y hay variedad es cierto, pero gracias a Dios!

Que tal todos los caballos iguales, como juguetes chinos. El caballo bueno emociona, los demás no. Así sean pulidos o patudos.

En otro orden de ideas, mirando el actual contexto del foro, con todo el respeto, a mi me da mucho golpe la siguiente situación: Según las críticas constantes que uno escucha, los jueces no son muy respetados en sus conceptos y tratados de brutos, ignorantes y cosas peores. Sin embargo, la generalidad se preocupa por las tendencias que se juzgan y contrariando las críticas, en la práctica yo creo que SI les creen mucho porque los campeones que ellos eligen son los caballos más servidos de todos.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado criadero las comas

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 11
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #10 : Febrero 27, 2014, 10:26:38 am »
con todo el respeto que meresen los foristas pero en mi concepto se deberia juzgar lo que siempre se ha tenido en cuenta el ritmo,la cadencia, el sostenimiento,el brio,en fin todos estos factores y mas pues observo con gran preocupacion que esto se esta volviendo un sin fin de peleas y no que los juzgamientos se conviertan en un espectaculo del caballo como pasa en el paso fino con el parqueo,racionalidad y juicio de parte de los jueces y asociaciones.

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #11 : Febrero 27, 2014, 10:49:15 am »
si los jueces dan como ganador un caballo y resaltan que es púlido o resaltan que es mas elevado,en esa competencia específica les gusta mas tal o cual,o cometió menos errores tal o cual.si miramos donde ganó fragante y resaltaron su pulimento yo estoy completamente de acuerdo por que en esta competencia fué el que mejor hizo las cosas,no se equivocó,los jueces hoy se pegan de cualquier equivocación y ponen a ganar a su criterio el que menos se equivoque y el que mejor haga las cosas según sus criterios de juzgamiento.ya cada uno como criador escoja el reproductor que quiere y que crea que le va a transmitir lo que cada uno busca.a veces uno pone dos trochadores que vienen de trochadores y le nace un troton.esto todavía no está inventado y eso es lo bueno.yo considero personalmente que no deben existir dos tipos de trocha,solo debe haber una y cuando se enfrenten uno pulido con uno de mayor elevación,ganará el que ese dia mejor haga el oficio,gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA

Desconectado P.O

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #12 : Febrero 27, 2014, 11:00:02 am »
si los jueces dan como ganador un caballo y resaltan que es púlido o resaltan que es mas elevado,en esa competencia específica les gusta mas tal o cual,o cometió menos errores tal o cual.si miramos donde ganó fragante y resaltaron su pulimento yo estoy completamente de acuerdo por que en esta competencia fué el que mejor hizo las cosas,no se equivocó,los jueces hoy se pegan de cualquier equivocación y ponen a ganar a su criterio el que menos se equivoque y el que mejor haga las cosas según sus criterios de juzgamiento.ya cada uno como criador escoja el reproductor que quiere y que crea que le va a transmitir lo que cada uno busca.a veces uno pone dos trochadores que vienen de trochadores y le nace un troton.esto todavía no está inventado y eso es lo bueno.yo considero personalmente que no deben existir dos tipos de trocha,solo debe haber una y cuando se enfrenten uno pulido con uno de mayor elevación,ganará el que ese dia mejor haga el oficio,gracias :o
TOTALMENTE DE ACUERDO .
Los dos tipos de trocha por asi decirlo son validas , ya cada quien tendra su preferencia pero a la hora del juzgamiento debera ganar el que mejor este ese dia .

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #13 : Febrero 27, 2014, 11:30:05 am »
A eso sumenle entonces que tendrían que ser dos trotes, y dos finos, o sino miren las campeonas P4.

Desconectado IVAN

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1338
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #14 : Febrero 27, 2014, 11:52:34 am »
A mi me gusta la trocha como la de PRODIGIO , ANACONDA etc... pero si me nace una o uno que camine parecido a como camina la CARRILERA , LA DONCELLA, FRAGANTE etc.. pues me va ha gustar mas este tipo de trocha que la otra...!
asi estamos todos creo yo..

Desconectado carlosdelrio

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1469
  • calidad y perverancia
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #15 : Febrero 27, 2014, 12:33:37 pm »
cuando en competencia se enfrentan los 2 tipos de trochas que existen y estan en igualdad de condiciones de velocidad de arreglo y de calidad en su presentación , los jueces se  inclinan por  cual es el prototipo ideal , en el caso particular de la competencia entre la doncella y la tripleta existía tal igualdad y tanta calidad que ese fue el único parámetro y creo que acertaron . por que la verdadera trocha se asemeja en su ejecución  a los movimientos del trote , no del fino como  lo hace la trocha pulida .

en el caso de la competencia de fragante , prodigio y cupido  se decidieron por una trocha pulida exquisita y de una impecable presentación , si ninguno hubiera cometido errores y estuvieran  iguales de seguro hubiera ganado prodigio por que es la trocha ideal . 

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #16 : Febrero 27, 2014, 12:38:17 pm »
En todos los andares existen prototipos, existen variaciones y no son solo dos, son muchas, si el pulido se equivoca en las pruebas... pierde, si el patudo se equivoca... pierde,  por eso muchas veces vemos que ganan caballos cumplidores, pero que no llenan las expectativas de muchos aficionados, generalmente esos caballos son poco servidos....

los jueces aciertan en la seleccion de Reproductores, en las cualidades que les vemos a los caballos que llegan a un campeonato, eso debemos reconocerlo, a la hora de juzgar no es facil definirse por uno u otro cuando todos realizan a cabalidad las pruebas y la marcacion del andar con velocidad, estabilidad y buen fondo.... por ello un dia ganara uno pulido y otro dia ganara el de mayor franqueza.... mientras tanto reinarà fragante y su forma de presentarse en las pistas.

Desconectado RIO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1182
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #17 : Febrero 27, 2014, 03:10:21 pm »
la trocha debe ser de buena elevacion y sonoridad eso de muy pulidos o parcialmente pulidos dejemoslo a los finos sino saquemos a los finos trochados y esos si que son pulidos

Desconectado arias ingeniero

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 320
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #18 : Febrero 27, 2014, 07:04:23 pm »
La trocha es una sola,

es como tocar guitarra, un musico puede que interprete un pasillo lento y el otro más rápido, uno toque con más sonoridad que otro, uno toque con más talento que el otro  etc etc

no existen dos trochas , el ritmo es uno solo

german arias
criadero santa rosa

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #19 : Febrero 27, 2014, 07:49:37 pm »
Señor  Arias

Con todo respeto, pero si  usamos su simil  diriamos tambien que  caballo es  caballo  y no hay diferencias, lo cual es totalmente falso, porque  así como  en una  guitarra  bien usada por manos expertas puede  tocarse un vals magnificamente, se puede entonar  un banbuco, una guabina  un flamenco y así infinidad de mmúsica que de ninguna manera demerita el ser  de la guitarra, así mismo podríamos decir que la  propuesta de  tener  dos trochas no va en contra del paso, al contrario,  sería tratar de ampliar el concepto para que  quepan todos   sin menoscabo de ninguno y de  esta manera evitar las ambiguedades en el juzgamiento que  en otro topic, con gran particiapación  y  debate, se tratan.

Por  otro lado creo que sinceramente lo que se  necesita  hacer  urgentemente  es  capacitar nuevos  jueces, con normas  claras y definidas y ojalá dar cursos  con amplia participación, no todos  serían llamados a juzgar, solo los más  idóneos y objetivos,  siempre tendremos un caballo de nuestras preferencias eso  es imposible de negar, pero con una clara normatividad muy  porbablemente los juzgamientos estarán limitados a unos parámetros más concretos que delimitarán los criterios a  tener  en  cuenta al juzgar  una modalidad. Sin olvidar tampoco  que la evolución natural de  los animales hace que las cosas  cambien  y por supuesto los gustos tanto del público como de los criadores, he visto ferias equinas desde  1983  y si comparamos  caballos campeones de  esa época con los de  ahora, seguramente más de uno se llevaría sorpresas.

Desconectado Cr. Los Barcos

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 88
    • Email
Re:DOS TROCHAS
« Respuesta #20 : Marzo 04, 2014, 09:09:44 pm »
Buenos días Amigos Caballistas,

Respetando las valiosas opiniones de todos, aquí les presento mi punto de vista:

Cada día es más evidente las tendencias que hay entre los pasos, no sólo pasa con la Trocha Pura Colombia, sino también con el Paso Fino Colombiano, Trote y Galope, y Trocha y Galope. Esto ha sido resultado de la evolución de nuestro Caballo Criollo Colombiano, basado principalmente en los gustos de los criadores, en las tendencias del mercado o, simplemente, casualidad.

En muchos casos, se observan cruces que uno como criador nunca realizaría, sin embargo al momento de ver el producto final, resultan ejemplares con movimientos y cualidades extraordinarias, lo que hace cada vez más interesante el ARTE de criar caballos colombianos, ya que no es estándar que del cruce entre dos Trochadores nos resulte un hijo Trochador, cómo mencionaron anteriormente.


Adicionalmente, no se debe dejar de lado que en algunas ocasiones los jueces buscan justificaciones rebuscadas para favorecer a un ejemplar y eso lo hemos podido evidenciar en varias competencias a nivel nacional y mundial. Es por esto, que muchas competencias se definen por que tiene buena elevación, porque es pulido, porque es más sonoro u otra cualidad que se le antoje al juez en su momento.

Teniendo en cuenta esto, la principal característica que deben tener todos nuestros ejemplares es que deben ser de SILLA, lo que soporta que al momento de presentarse una competencia pareja entre un ejemplar pulido y otro ejemplar de elevación alta, se debe definir por el cumplimiento durante toda la exposición. En este punto, debe ser tal la comparación que los ejemplares que se deben FONDEAR (exigir), y tomar la decisión basada en la resistencia de cada uno.

Para soportar todo esto, se debe tener jueces y Fedequinas capacitados y alineados, y sobretodo, con ética. Así se protegería la evolución del Caballo Criollo Colombiano para que ganen aquellos ejemplares que puedan transmitir las características ideales a su descendencia.

De igual manera, también hay un potencial por explotar del Caballo de Trocha Pura Colombiana, de la Trocha y Galope y del Trote y Galope, ya que no hemos desarrollado un mercado internacional suficientemente estable como el mercado del Caballo Paso Fino Colombiano. Por lo tanto, ¿será que la Trocha Pulida podrá ingresar al mercado Norteamericano? ¿la Trocha de Elevación Alta puede conquistar el mercado suramericano?. Creo que más que un juicio acerca de las modalidades a juzgar, debemos buscar nuevos mercados para mejorar los ingresos de nuestro hobby o negocio.

Cordial saludo.

Pedro Barco J.
Cr. Los Barcos.
Cr. Los Barcos.