Jalisco muy bonitos los videos y el documental en General, Me parece que es clara su inquietud de sembrar en los amantes del caballo de silla colombiano la imperiosa necesidad de lograr que el caballo por fin tenga el "rotulo" de patrimonio nacional nuevamente (antes en los 70 como ud. lo menciona, me parece era mas arraigado que ahora ese patrimonio) que fueran mejores o no... creo que no es el tema a resolver.
Sin embargo pienso yo, hay que hacer las cosas con orden logico y reinventar la forma como queremos que nos vean quienes no conocen nuestro CCC sino por narcoreferencias. Los tratadistas e investigadores equinos internacionales citan previamente a las razas y us ineludibles mezclas evolutivas, 4 tipos fundamentales de caballos; los tipo1 como los caballos mas primitivos (caspios, preszwalsky) tipo 2... los ponies y su larga y diversa variedad y distribucion geografica, los tipo 3 caballos de tiro y pesados los tipo 4 caballos mas livianos y su enorme variedad de usos en competencia y labores... Comenzando por ahi... ubican casi siempre al criollo colombiano en el tipo "ponie".
Yo no creo que eso de declarar el caballo Colombiano por medio de un pupitrazo federacional o estatal sea asi de sencillo en instancias internacionales.