Autor Tema: ANEMIA INFECCIOSA EQUINA  (Leído 697 veces)

maracanazo

  • Visitante
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA
« : Mayo 13, 2008, 09:15:35 pm »



ANEMIA INFECCIOSA EQUINA[/font]


Es una enfermedad vírica aguda o crónica causada por un Lentivirus relacionado con el virus de la inmunodeficiencia humana (S.I.D.A.) que se caracteriza por los siguientes síntomas:

· Fiebre de 40 a 42° C
· Diarrea hemorrágica
· Petequias o hemorragias en la conjuntiva del ojo y mucosas
· Edema en abdomen y piernas
· Anemia
· Muerte o el caballo aparentemente se recupera y los síntomas reaparecen en una o dos semanas y duran dos días (se convierte en la forma crónica).
· Se pierde el apetito pero la infección produce pocos o ningún signo clínico pero el animal está infectado o infectando a otros porque tiene el virus en su sangre de por vida.

La enfermedad tiende a la cronicidad convirtiéndose en inaparente aunque en casos ocasionales se puede producir la muerte.

Se transmite por células sanguíneas de un caballo infectado a otros, por ejemplo:

· Por transferencia mecánica, cualquier procedimiento que transfiera sangre de un caballo a otro por ejemplo el uso de una misma jeringa para varios caballos.
· Por insectos, El Tábano es un vector muy importante.
· Por semen
· Por leche materna
· Transplacentariamente.
· Se dá con mayor frecuencia en tierras de baja altura.


No existe tratamiento específico, ni vacunas. En España se establece el sacrificio obligatorio y es de declaración oficial. Es importante luchar, como medida de prevención, contra los vectores eliminando las moscas y mosquitos de las cuadras y usando siempre jeringuillas de un sólo uso.


El período de incubación es variable, desde días hasta meses. Los anticuerpos se desarrollan desde los 7 hasta los 14 días después de la infección y se mantiene el virus de por vida. Con altísima capacidad de mutar.

No hay vacunas contra el virus. El virus no sobrevive por mucho tiempo en el ambiente. En el Tábano sobrevive por aproximadamente cuatro horas. Doscientos (200) metros entre caballos es suficiente para disminuir el contagio, así el mosco completa su alimentación en el huésped original.
 

maracanazo

  • Visitante
Re: ANEMIA INFECCIOSA EQUINA
« Respuesta #1 : Mayo 13, 2008, 09:26:25 pm »
para salir de todas las dudas......


sacado de una revista española especialisada en equinos.

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re: ANEMIA INFECCIOSA EQUINA
« Respuesta #2 : Mayo 14, 2008, 09:24:13 am »
He leído mucha literatura sobre esta enfermedad y queda temeroso uno de los sintomas que presentan en la literatura, pero bien es cierto que también e visto y e tenido animales infectados se mueren de todo menos de esta enfermedad.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

maracanazo

  • Visitante
Re: ANEMIA INFECCIOSA EQUINA
« Respuesta #3 : Mayo 14, 2008, 05:46:39 pm »
esque la enfermedad no los mata..........sin defensas......los mata es otra enfermedad por falta de estas.

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re: ANEMIA INFECCIOSA EQUINA
« Respuesta #4 : Mayo 15, 2008, 08:30:58 am »
LA ANEMIA INFECCIOSA EQUINA es una enfermedad muy lamentable para nuestra caballada,pero gracias a los controles sanitarios y a las medidas de prevención se está erradicando lentamente de los
caballos de paso colombianos.

Necesitamos campañas muy agresivas por parte del ICA en los campos y en los caballos de otras razas
para que lentamente éste flagelo lo tratemos de exterminar.

Los anemicos bien tenidos se mueren de viejos normalmente y no se pueden comparar con EL SIDA de los humanos.

ata.jalisco.
« Última Modificación: Mayo 16, 2008, 12:13:56 am por Jalisco »