Autor Tema: Quiero aprender  (Leído 3415 veces)

Desconectado Paisita

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 200
    • Email
Quiero aprender
« : Febrero 20, 2015, 09:16:23 am »
Me gustaría aprender diferenciar entre el trote y la trocha, no me salgan que es tas tas y tras tras. Porfavor sin ofensas.

Desconectado MAOV

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 542
    • Email
Re:Quiero aprender
« Respuesta #1 : Febrero 20, 2015, 03:06:08 pm »
amigo, la diferencia es la velocidad, en que se ejecuta el andar diagonal, trote es con menor velocidad que la trocha.

Desconectado AIbarra

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 651
    • Email
Re:Quiero aprender
« Respuesta #2 : Febrero 20, 2015, 03:32:58 pm »
En el trote, las diagonales, manos y patas tocan el piso al mismo tiempo.
En la trocha, las diagonales, manos y patas tocan el piso con un mínimo de diferencia en tiempo entre ellas. No recuerdo si es mano o pata la que primero toca el piso, pero esa diferencia de tiempo es la que hace que la Trocha y el  Trote sean dos modalidades distinas.

Desconectado Criadero El Porvenir

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 384
  • Salvadora del Porvenir
Re:Quiero aprender
« Respuesta #3 : Febrero 20, 2015, 04:00:42 pm »

Le toca Ir a bastantes ferias o ver bastantes  videos. Aun que lo ideal es criar e ir aprendiendo en la medida en que se avanza en el mundo del CCC.
Mauricio Orozco Vargas
Movíl: 310-4109202
B.B. 2900F9AA

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re:Quiero aprender
« Respuesta #4 : Febrero 20, 2015, 04:48:15 pm »
Hermano q pena contradecir al resto. La diferencia entre el trote y la trocha no va en elevación ni en velocidades. Hay trotones agiles y pulidos y trochadores recios y lerdos.

LA diferencia si es el tras tras y el tas tas pero lo q puedo traducir es q

tas tas tas : significa un golpe seco en dos tiempos, es decir, mano y pata diagonal golpeando al unisono al caer al mismo tiempo, te repito en DOS TIEMPOS(dos pares de patas)

El tras tras, es un golpe de cuatro tiempo separados por micras de segundos en el q la mano y pata  diagonal caen con separación de ese espacio de tiempo minimo sonando asi.

Existen infinidad de animales y de todos los *****s pero ya esta en ti educar el ojo y el oído para diferenciar a simple vista.

Existen tutoriales en YouTube, de hecho sincelejano tiene uno con las manos q te puede servir, en todo caso, LA ELEVACION, CADENCIA, VELOCIDAD, etc etc, no definen cual es cual.

Desconectado Criadero el mediterráneo

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 192
  • Criadero el Mediterráneo
Re:Quiero aprender
« Respuesta #5 : Febrero 20, 2015, 04:58:43 pm »
Pues no se mucho pero hoy en día hay trotones q parecen q fueran trochando se confunde uno hay q míralos muy bien
Gracias Dios mío x otro día de vida burlando la muerte

Desconectado AIbarra

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 651
    • Email
Re:Quiero aprender
« Respuesta #6 : Febrero 20, 2015, 05:10:20 pm »
jmma, asi es hay que mirarlos muy bien y pero mas que mirarlos hay que escucharlos muy bien. Ahi es donde necesriamente entran el TRAS RAS TRAS y TAS TAS TAS en la respuesta ya que es fundamental para poder explicar la diferencia entre las dos modalidades.

Desconectado Paisita

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 200
    • Email
Re:Quiero aprender
« Respuesta #7 : Febrero 20, 2015, 06:15:48 pm »
Los mas veteranos tienen que tener varias opciones para entender que es trote o trocha así como en el fino que escucha el tacataca o el pacoflores. La verdad eh ido a muchas ferias, estoy criando hace rato y nada que le cojo el maní. Gracias

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:Quiero aprender
« Respuesta #8 : Febrero 20, 2015, 08:17:49 pm »
Le dejo dos videos, uno de cantinero (trocha), que acaban de publicar y el otro de magistrada, Nº 4( Trote), del que nos gusta a varios.
Mírelos despacio y vaya sacando sus conclusiones, afilando el ojo y la oreja

https://www.youtube.com/watch?v=j_arYPBRqHE&feature=youtu.be


https://www.youtube.com/watch?v=wytSxNb9iT4

Espero que sean de su utilidad

Cordial saludo

Desconectado Criadero Palo de Agua

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1492
  • Palo de Agua
    • Email
Re:Quiero aprender
« Respuesta #9 : Febrero 22, 2015, 06:41:00 am »
UN EJERCICIO QUE TE PUEDE AYUDAR ES EL DE NO MIRAR LOS EJEMPLARES AFINANDO LA CONCENTRACION  AUDITIVA,DE ESA MANERA ESCUCHAS Y POR ENDE ESTABLECES DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LOS 2 ANDARES. PRACTICALO HABITUALMENTE Y OBSERVARAS LOS RESULTADOS.
CRIADERO PALO DE AGUA

Desconectado Gefrey Valencia Moreno

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re:Quiero aprender
« Respuesta #10 : Febrero 22, 2015, 08:53:50 am »
Saludos, la respuesta está ya dada en los aportes de los foristas:

- La trocha es un andar por diagonales.
- Es asincrónico, la mano cae primero que la pata por diferencia de microsegundos.
- El fenotipo del trochador es diferente, ya que la crin no se corta, a no ser que sea trochador galopero, donde se permiten las dos opciones.

La velocidad, cadencia y levantamiento de anteriores es algo en lo que no se ha puesto de acuerdo la caballada nacional, hay quienes nos gusta el pulimento tipo Fragante, hay quienes prefieren la fuerza en la pisada tipo el ya  desaparecido Lujano.


Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:Quiero aprender
« Respuesta #11 : Febrero 22, 2015, 09:49:20 am »
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado criadero MANZANAREZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1337
    • Email
Re:Quiero aprender
« Respuesta #12 : Febrero 22, 2015, 11:03:51 am »
Forista Paisita, te recomendamos la lectura de los libros de Alois Podhajsky, quien le dedicó toda su vida a los caballos lipizanos que comparten el mismo origen Berberisco español que los Colombianos, y cuya psiquis es muy semejante.

Especialmente "Mis Caballos, Mis Maestros" que son los que realmente te pueden enseñar.

Y también como lectura fundamental "La equitación clásica"
Serafín Gutierrez Gomez
Cel: 3146172359
sera_333@hotmail.com

 Criadero MANZANAREZ

Desconectado guarataro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 645
Re:Quiero aprender
« Respuesta #13 : Febrero 22, 2015, 11:44:22 am »
Este tema nos deja ver la incertidumbre en la que está la modalidad, que elevación,que rápidos, que pulidos, que la cadencia media lenta... Y lo peor es que todos los conceptos son coherentes según los juzgamientos que son los que marcan el derrotero de la selección, seguramente Paisita va a ser parte alguna vez de toda nuestra confusión, el verdadero problema va a ser cuando haya que explicarle lo mismo a un experto extranjero en equinos y sus razas que venga a pedir un concepto claro de como debe ser un verdadero caballo trotón galo pero.
« Última Modificación: Febrero 22, 2015, 11:52:42 am por guarataro »

Desconectado CENTAURO95

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 282
Re:Quiero aprender
« Respuesta #14 : Febrero 22, 2015, 12:08:42 pm »
Señores foristas

Es muy buena la pregunta del señor  forista Paisita, unido a su deseo de aprender  creo que la gran mayoría pensamos que es llegado el momento de definir parámetros bien claros, sin ambigüedades,  para  esclarecer  uno de otro y establecer un *****  propio que denote que hablamos realmente de una raza definida de caballos, el problema del asunto es que muchos desean poner todo en un mimo lote, cosa  incomprensible, pues es imposible  poner a un  paso fino como igual  que un trochador o galopero,  cualquier  bisoño con solo verlos caminar, y sobre todo oírlos,  ya notaría las diferencias, pero este  no es el tema del topic, aunque lo implique.

Los videos que muy amablemente  ha referenciado el señor forista SERLO son muy ilustrativos de lo que debería ser cada paso, pero esto no se da  en  un gran porcentaje de los casos. Personalmente considero que los mejores exponentes  hoy por  hoy de la trocha  son Encanto FC, Fragante  y Eros de las Leyendas. En el trote  indudablemente  que para mi gusto la Magistrada de Potrillos  es un ejemplo de la cadencia, la elevación y el garbo natural de este paso, y no solo del trote  colombiano sino del trote  universal, realmente ese trote bajito,  pulido, rápido y retenido no parece trote, es más  bien una trocha y casi se podría decir que una trocha lenta.

Con el respeto que merecen los foristas que hablan de los microsegundos en la pisada, pienso que eso es  imposible de notar, estamos  hablando de la millonésima parte de un segundo, así que hagan las cuentas señores, no deja de ser  una nota aclaratoria de manual pero, ¿Quién lo ha medido? Caso bien distinto si se establecen  unos parámetros  claros  como la elevación y ángulo de ésta como tal, unido a la cadencia, naturalidad y suavidad. Aunque siendo un trote por diagonales siempre  se presenta un vaivén que el jinete siente y se nota  en su postura sobre el animal, contrario a  un trote verdaderamente suave como el de los caballos  islandeses,  los invito a  ver el siguiente  video y por su cuenta pueden ver muchísimos más  y espero que nunca más  nos engañemos diciendo que el nuestro es el trote más suave del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=4yFiY6BtL0M

Un cordial saludo  a todos los amigos foristas, el deseo de aprender cada día algo nuevo es un reto que nos mantiene activos, agiliza la mente y el espíritu, salud  para el cuerpo  y para el alma.

Sinceramente

CENTAURO95

“No consigo dormir. Tengo una mujer  atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se  vaya; pero tengo una mujer  atravesada en la garganta.” Eduardo Galeano

Desconectado Gefrey Valencia Moreno

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re:Quiero aprender
« Respuesta #15 : Febrero 22, 2015, 05:54:36 pm »
SALUDOS NUEVAMENTE.

ESCRIBO PARA REFERIR ALGO QUE ME PARECE IMPORTANTE Y APORTA AL TEMA DEL FORO.

EN UNA DE LAS CONFERENCIAS AL FINAL DEL AÑO PASADO EN ASDESILLA UN PONENTE, QUE DESAFORTUNADAMENTE NO RECUERDO SU NOMBRE, REALIZÓ UNA EXPOSICIÓN BIEN INTERESANTE Y POLÉMICA AL DEMOSTRAR CON MÉTODOS DE FOTOGRAFÍA DE ALTA VELOCIDAD QUE LA TROCHA PUEDE ESTAR ASOCIADA AL ANDAR POR LATERALES, LA VERDAD NO ES POR POLEMIZAR, PERO CONSIDERO QUE EN LA ACTUALIDAD FALTA MUCHO POR ANALIZAR Y ACORDAR EN EL CABALLO CRIOLLO COLOMBIANO. 

GRACIAS.

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:Quiero aprender
« Respuesta #16 : Febrero 22, 2015, 06:19:56 pm »
Andres, si miras bien esos ponys van por ambladura osea por laterales, ahí radica la suavidad.
Es lo mismo que el caballo de andadura de puerto rico, es impresionante como andando por laterales coge una velocidad impresionante.


https://www.youtube.com/watch?v=7qlN7Z1kywo


https://www.youtube.com/watch?v=IOEZEuRG9vc

AY CRISTO!!!!!