Autor Tema: Explicación Reglamento Universal y Datos Financieros CONFEPASO  (Leído 607 veces)

Desconectado susCaballos Oficial

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6211
    • Email
El Sr. Mario Heinsen presidente de la Fundación Confepaso Internacional continua respondiendo diferentes dudas que presenta el gremio equino, a continuación la aclaración sobre el reglamento universal y alguno datos financieros:

La creación de un reglamento y registro universal esta propuesto desde hace aproximadamente 15 años, desde el Sr. Bernardo Vasquez y en cada reunión se hablaba de lo mismo pero nunca llegaban a un acuerdo para ponerse a trabajar en el tema, en la presidencia del Sr. Emilio Barbosa fue uno de los que más lucho e impulso para que se realizara.

En esta actual presidencia en una reunión realizada en la ciudad de Panamá se les pregunto a todos los países asistentes si estaban de acuerdo con el reglamento y registro universal todos aceptaron excepto los Srs. Ocasio Y Laracuente.

Se comenzó la investigación y la realización de la propuesta para un reglamento y se encontraron dos puntos conflictivos:

El primero es sobre a edad del proceso en donde Puerto Rico en sus exposiciones comienzan de 31 a 36 meses y en Colombia de 37 a 48 meses basándose en estudios que se han realizado.
Luego de que se sentaron los representantes de los Abiertos y Fedequinas llegaron a la conclusión de colocar la categoría de 31 a 45 meses, el cual fue expuesto y aprobado por el resto de países.

El segundo punto era sobre las comparaciones en donde originalmente se hacía así: cambio de dirección, paralelo, tabla, pare y  arranque y batidora pero ningún país lo hace así y entonces el sr. Tobon dijo que lo más emocionante era el cambio de dirección y la madera entonces se cambio y quedo de la siguiente forma: Cambio de dirección, madera, paralelo y batidora.

Debemos dejar claro que todavía no existe el reglamento universal ni el registro es una propuesta en la que se esta trabajando.

Otro de los puntos que muchos se preguntan es que el Sr. Mario Heinsen es el encargado de tomar las decisiones y no es así porque se realiza una votación en donde cada país tiene dos votos el presidente solo uno y este no representa a ningún país.

También se debe dejar claro que Confepaso no le paga a nadie, todos son miembros honoríficos.

En noviembre se realiza la 12ª Mundial de Caballos de Paso la cual trae una nueva modificación, anteriormente dependiendo de los ejmplares inscritos se daba un porcentaje a Confepaso, ahora cambio, el país que desea hacer la mundial le debe entregar a la Fundación Confepaso Internacional 150 mil los cuales serán repartidos de la siguiente manera:

100 mil dólares se reparten entre los países que lleven caballos para la mundial como un incentivo por su participación, excepto al país sede.

25 mil dólares son destinados para la oficina y papelería de Confepaso la cual queda ubicada en la Panamá

25 mil dólares como ayuda al país que realice la mundial de equitación.

El otro cambio que realizo el actual presidente es que  el pago anual  que realizan los países miembros es igual para todos  es de 2000 dólares. Anteriormente era 1200 para los países grandes y 600 los pequeños.

Todo el dinero de Confepaso es manejado por el Tesorero que es el Sr. Emilio Barbosa por lo tanto el presidente no firma cheques ni maneja la parte financiera.
« Última Modificación: Junio 19, 2015, 05:49:33 pm por susCaballos Oficial »