Autor Tema: Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.  (Leído 7436 veces)

Desconectado Daniel Nieto

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 8
Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« : Julio 21, 2015, 03:16:38 pm »
Muy buenas tardes a todos los foristas,

En estos momentos tengo una yegua con cría la cual tiene hongo. Me gustaría saber cual es el mejor manejo que se puede dar a este problema. Que recomendaciones usted me podrían dar. El hongo lo tiene en la crin y otro en la cepa de la cola.

De antemano le agradezco a la persona que me quiera brindar su experiencia.

Gracias.

Desconectado AIbarra

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 651
    • Email
Re:Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« Respuesta #1 : Julio 21, 2015, 03:37:29 pm »
Buenas tardes:

Primero lave la pesebrera con una mezcla 50-50 de clorox y agua pura de botellón, puede usar una fumigadora o lavar a mano las paredes, bebederos y desinfectar aperos.

A la cria puede aplicarle cualquiera de los siguientes dos tratamientos que a mi me funcionó en dos crias tambien de pocos meses de nacidas:

1. Lave con vinagre la zona del hongo y deje secar, luego aplique cutamicon en crema.

2. Lave con naranja agria en la zona afecada por el hongo, deje que se seque y aplique cutamicon crema.

Lo importante es que la persona que tenga usted encargada de la curacion de la cría lo haga a conciencia, diariamente y las veces que sean necesarias.

Suerte.
« Última Modificación: Julio 21, 2015, 03:55:54 pm por AIbarra »

Desconectado Daniel Nieto

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« Respuesta #2 : Julio 21, 2015, 04:17:49 pm »
Muchas Gracias señor Ibarra seguiré su recomendación. 

Desconectado AIbarra

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 651
    • Email
Re:Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« Respuesta #3 : Julio 21, 2015, 04:44:01 pm »
Muchas Gracias señor Ibarra seguiré su recomendación. 
[/quo
Con gusto, Daniel. Usted deberá ver resultados positivos en una semana, maximo dos. Importante nuevamente la regulridad en la aplicacion del tratamiento. Importante tambien que deje secar, ya sea el vinagre o la naranja agria antes de aplicar la crema, esto es con el fin de cambiarle el PH a la zona afectada por el hongo.

Desconectado CALl

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 864
    • Email
Re:Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« Respuesta #4 : Julio 22, 2015, 01:02:29 am »
saquele sangre de la vena y apliquesela intramuscular. 15 cm y 3 veces en una semana. a mi me funciona

Desconectado Mauricio H

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 49
Re:Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« Respuesta #5 : Julio 11, 2016, 07:19:09 pm »
mtg

Desconectado Gefrey Valencia Moreno

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re:Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« Respuesta #6 : Julio 12, 2016, 09:45:58 am »
Saludos.

Además de lavar pesebrera, Lavar la herida muy bien, inclusive rasurar la zona infectada.

echar micótico: Micofix, u otro.

todos los días religiosamente hasta que vaya rebajando.

Debes tener en cuenta que si es un hongo.

 

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:Recomendaciones para eliminar el hongo en los caballos.
« Respuesta #7 : Julio 12, 2016, 01:57:19 pm »

TOMADO DE CABALLO SALUD, DEL DR CARLOS FEDERICO RODRIGUEZ GARANTON DE VENEZUELA..


HONGO EN LA COLA DE CABALLOS
Tienes este problema con su caballo que vive todo el tiempo rascándose contra la pared y los tubos. Todos los pelos quebrados.

Diagnostico:

Existen varios factores involucrados en este problema y los voy a enumerar de la misma firma en que fueron apareciendo
1- todo comienza con la aparición del Oxiuris equipo la hembra deposita sus huevos en el área anal y al eclosionar los huevos las larvas reptando producen un gran prurito y el caballo comienza a rascarse la cola contra las paredes, se parten los pelos y aparecen escoriaciones en la piel
2- las escoriaciones son un medio de cultivo para los Hongos y ahora un nuevo motivo de prurito y rascarse más fuerte y lesionar más la piel.
3- en este momento el ácaro de la sarna penetra la piel y se atornilla en el tejido epitelial.
4- dadas las condiciones de estrés el sistema inmunitario se deprime y todo se convierte en un círculo vicioso del que le costará mucho salir.

Tratamiento:

1- Ivermectina al 1% inyectable 8 ml intramuscular y 2 ml en 4 puntos diferentes del cuerpo.
2- lavar con shampoo de iodopovidona dejar secar por una hora y lavar. 40 días seguidos.
3- 5 ml de triamcinolona a los 5 dias repetir .
4- Aplicar ‪#‎AutoHemoterapiaCaballosalud‬‬‬ cada 5 días. Esto no es mas que sacar sangre mas o menos emtre 20 y 50 cc, de la vena y luego inyectarsela intramuscular, preferiblemente en el anca pues esta mas cerca del hongo.

AY CRISTO!!!!!