Autor Tema: DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.  (Leído 4998 veces)

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
« Última Modificación: Diciembre 10, 2016, 11:20:20 am por Jalisco »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Ya que por estos días se puso en la mesa el tema polémico y de mal gusto de nuestro origen y el presidente de CONFEPASO en unas declaraciones absurdas negó públicamente que nuestro caballo de PASO FINO COLOMBIANO no era puro de COLOMBIA.

La historia es una sola y los orígenes de nuestro caballo proceden de ESPAÑA en los viajes de los conquistadores incluido COLÓN que desembarcaron en la isla la ESPAÑOLA y en otras partes trayendo varias razas de caballos españoles como los BERBERISCOS,CABALLOS NATIVOS DE ESPAÑA DE VARIAS RAZAS.

Lo mismo ocurrió en santo domingo,puerto rico,Perú y otras naciones.El desarrollo,la crianza.los métodos de doma,la alimentación.la selección.la crianza,las influencias del medio ambiente fueron factores determinantes para la evolución de cada caballo en sus países de origen.

Leyendo la historia y viendo los tipos de andar,los colores los fenotipos,las alzadas y la calidad de los caballos llego a tener unas conclusiones muy claras de lo que son hoy en día cada raza en cada país.

Los caballos de PASO FINO DE PUERTO RICO son caballos de andar lateral,sus colores variados,con muchas mancas o pintas blancas en sus miembros y en su cara.Son muy suaves y cómodos para montar.Están muy lejos de ser competitivos en las ferias mundiales e internacionales de CONFEPASO.Les faltan muchos años de evolución y se parecen mucho a los caballos de PASO FINO COLOMBIANO.

Los CALLOS DE PASO PERUANO que caminan por laterales son de mejor talla,sus colores son muy variados,de lindos fenotipo,manchados con muchas pintas,son suaves y con desplazamiento largo.Es un caballo muy distinto a los de paso FINO COLOMBIANO y a los de Puerto Rico.No son compatibles para competir con los de paso fino colombiano en confepaso.Su gran condición es su nobleza,suavidad y comodidad para montar.

Caballo de PASO FINO COLOMBIANO es un caballo de andar lateral de talla media,colores muy cerrados y muy pocas pintas tanto en su cara como en sus miembros.Sus cualidades principales su gran suavidad,nobleza,brío,buen fenotipo y unos andares exquisitos llenos de velocidad,armonía,quietud de ancas y son los amos absolutos de las competencias a nivel mundial de confepaso.Es sin lugar a dudas el mejor caballo de silla del mundo y es el más rápido e impactante en su género.No tiene caballo de ninguna raza que se le asemeje.

Ya solo falta un debate en la cámara para declarar nuestro caballo de paso FINO COLOMBIANO como una raza e iremos a CONFEPASO a que se corrija el craso error de caballo de paso fino de las américas y nuestro nombre autóctono de CABALLO CRIOLLO DE PASO FINO COLOMBIANO sea reconocido y nombrado en todas las ferias del mundo.

Los orígenes,la paternidad no son negociables y menos cuando otros países quieren seguir exportando nuestro caballo de PASO FINO COLOMBIANO con el nombre de paso fino de las américas.

Viendo los vídeos y respetando los caballos de otras latitudes hoy más que nunca me siento orgulloso de nuestro caballo de PASO FINO COLOMBIANO.

Espero que el presidente de CONFEPASO en su interior haga una reflexión profunda sobre lo que manifestó y por lo menos reconozca que se equivocó y nos debe unas disculpas muy grandes.


Atte.

jalisco.   

     
« Última Modificación: Diciembre 11, 2016, 11:06:03 am por Jalisco »

Desconectado Daniel

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 836
    • Email
https://youtu.be/dzQOobzG2a8 Está es una de las yeguas puras más sobresalientes

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Por lo expuesto en este topico, ambos tienen razon...si existe un paso fino comun a las americas como se acepta en el topico...los caballos mutantes que podian ejecutar la ambladura lateral si llegaron a PR, a RD, a Peru, a Colombia y a otros lugares de las Americas...pero su evolucion epigenetica fue diferente en cada pais...en cada pais se desarrollaron caracteristicas diferentes y autoctonas...el hecho de que los mutantes para ambladura lateral llegaran a varios paises de las americas no evita que el excelente desarrollo logrado en Colombia los cualifique como una raza aparte...una raza Curtida en Colombia de unas caracteristicas distintivas y dominantes...

Desconectado mario72

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 818
Ustedes tienen toda la razon

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Lo que si es de admirar en Puerto Rico, y que debemos coger de ejemplo, es la protección que ellos tienen de su Puro Puertoriqueño. Vemos como en la Federación de Puro Puertoriqueño, no permiten registrar caballos que no sean 100% Puro PuertoRiqueño, Caballo que tenga un pringue, por lejano y pequeñito que sea, de otra raza, sea Colombiano o Peruano, NO LO REGISTRAN, ni lo dejan inscribir en sus ferias. Eso es algo que debemos hacer aquí en Colombia con nuestro Caballo de Paso Fino Colombiano, no permitir registro de ejemplares que no sean 100% de lineas COLOMBIANAS PURAS, pues si queremos ser raza, por ahí debemos comenzar.

AY CRISTO!!!!!

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Muy de acuerdo con rvmartinez...siempre he pensado que fue un gravisimo error los cruces entre puros PR y Colombianos y viceversa... una raza curtida epigeneticamente por muchas decadas, se destruye completamente cuando se cruza con otra...no se "refresca"...se destruye!!!...

Desconectado Carlos Uribe T

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 78
Me gustaría conocer una descripción del caballo de paso fino Dominicano

Desconectado jairofermvz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 108
Esos videos publicados muestran que el caballo de puerto rico es muy diferente al nuestro. Ese paso fino es mucho mas andoniado que el nuestro... es verdad se mueve por laterales pero es andoniado y en cuanto a la capa de color posee mas pintas blancas. El paso fino actual posee en todas sus lineas geneticas ascendecias de genes colombianos.

 Mientras el presidente de confepaso este con ese cargo el no va a permitir que se le llame paso fino colombiano.

Los puertoriqueños mezclaron en sus lineas genéticas la genética colombiana precisamente para mejorar el pulimento, rapidez y potencia que tiene CCC de paso fino pues los equinos de ellos tienen o tenían esas falencias.

Por lo tanto en nuestro paso fino sabemos que nuestros equinos tienen en sus genes algo de trocha y eso hizo que le aportara al fino rapidez y potencia en el tren posterior; un ejemplo claro de lo que acabo de decir es el reconocido caballo APRENDIZ DE COLORES un caballo exuberante en su fenotipo pero que aveces se acuerda de trochar es mas el caballo en las ultimas competencias poco poco de fino.... mas bien esta para que compita con magnifico pues son trochas similares en la cadencia y en lo pulidas.

 La mejor forma de argumentarle a este señor y amo CONFEPASO de que el caballo de paso fino debe llamarse PASO FINO COLOMBIANO es decirle que observe muy bien a su ejemplar APRENDIZ  DE COLORES (increible como lo castiga la lengua a este señor). el 95 % de las ascendencias del caballo puertoriqueño tiene genética colombiana el otro 5 % es puro puertoriqueño un fino nada similar al nuestro.

Para no herir susceptiblidades les recuerdo que los hijos de dulce sueño también se trochan en su proceso y luego se ponen finos... el mejor fino que exista. Mi yeguita hija de patrimonio cuando se pone brava se trocha  ;D :D ::)
 En fin.... como dice un conocido criador de caballos "el fino es a la trocha como la trocha es al fino los dos son complemento".

Para mi concepto CONFEPASO no es nada sin nosotros en este caso fedequinas,,sino quieren aceptar pues nos retiramos ... las mundiales confepaso es como una grado A o una nacional aca en Colombia los mismo ejemplares que van a la mundial son los que vemos cada  mes en las grado A de nosotros. Mandamos invitación especial a Oculto de la serrania, misterio de luna llena, evangelio de victoria y pare de contar (LOS ANTERIORES CON GENETICA 100% COLOMBIANA POR SI LAS MOSCAS ).

Srs caballistas colombianos esto es mas delicado que el gol de yepes. el caballo de paso fino solo hay uno y se llama Paso fino colombiano que gracias al creador es colombiano.

Medico Veterinario Zootecnista
Especialista en Sanidad Animal
Criadero Luciana del Arca
Guaduas - Cundinamarca

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
"El 95 % de los caballos puros de PR tiene ascendencia Colombiana"...

Respeto mucho el esfuerzo de mis hermanos criadores Boricuas para volver a aislar los Puros PR de los Colombianos... Nuestros puros PR no seran iguales a los Colombianos, pero son los nuestros...afirmar que el 95 % de los Puros PR tiene ascendencia Colombiana le falta a la verdad...
« Última Modificación: Diciembre 12, 2016, 04:02:40 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado Jalisco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 8635
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #10 : Diciembre 12, 2016, 09:33:35 am »
Lo que dice POTREROAGUJAAZUL es muy cierto el porcentaje del cruce de caballos finos colombianos con los de puerto rico es muy bajo y las razas cada una tienen sus características.

Sería muy importante saber la población da caballo de raza de puerto rico en la actualidad y POTRERO AGUJAAZUL nos puede dar la repuesta.

atentamente .

jalisco.

Desconectado tabano

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 425
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #11 : Diciembre 12, 2016, 02:00:34 pm »
 Dr RAFAEL esta muy claro que despues de 500 años el fino puertorriqueño claramente se llama PUERTORRIQUEÑO.

 Y EL PASO FINO COLOMBIANO es COLOMBIANO o es que CAUCUS es raza puertoriqueña?

 ES muy claro y patetico como el tal HEISEN quiere equiparar culquier ANDON con el FINO COLOMBIANO!!!!!!!!

 que ATROPELLO nada de que los dos tienen razon, EVIDENCIA ES CLARIFICANTE.

 y sin olvidar que EL CABALLO BERBERISCO tambien es de las famosas AMERICAS, mecanismo para ROBAR UNA RAZA, jamas una HISTORIA.


Desconectado jairofermvz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 108
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #12 : Diciembre 12, 2016, 03:43:24 pm »
Caballo puro puertoriqueño = movimiento por lateraes "fino"

Caballo paso fino colombiano = Movimiento por laterales con velocidad, sonoridad, ritmo, pulimento y potencia este

paso es el que actualmente se juzga en el mundo por eso se llama PASO FINO COLOMBIANO pq las caracteristicas anteriores descritas solo las poseen los caballos colombianos. Los ejemplares que actualmente se juzgan y son reproductores en los diferentes países... TODOS poseen en su ascendencia genética de paso fino colombiano.

Que es lo que pasa......; En 1999 un tabacalero compra VITRAL x 1 millón de dolares en esa mundial este caballo representa a Puerto Rico..... por solamente este hecho ellos consideran que VITRAL es puertoriqueño lo mismo paso con JOYERO III .... CAUCUS (No comprado en Colombia pero con Genética 100% Colombiana)... entre otros casos. Alma bendita don Fabio estuviera vivo el si les hace la lista completa cuantos animales vendió para otras tierras y en esas tierras lejanas iniciaron los criaderos con pie de cría colombiana simplemente pq es la mejor de todas.

No quiero imaginarme donde hubieran comprado hace 10 o 15 años a Terremoto de Manizales , Tormento de la Virginia .... Resplandor ETC

Dr RAFI usted mismo lo ha dicho "Respeto mucho el esfuerzo de mis hermanos criadores Boricuas para volver a aislar los Puros PR de los Colombianos..." Quieren aislar la genética colombiana de paso fino de la de ustedes ... esa genética que introdujeron hace muchísimos años para desarrollar lo que actualmente conocemos como caballo de paso fino colombiano



« Última Modificación: Diciembre 12, 2016, 04:10:28 pm por jairofermvz »
Medico Veterinario Zootecnista
Especialista en Sanidad Animal
Criadero Luciana del Arca
Guaduas - Cundinamarca

Desconectado Principe Zaquir

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Buscando el Reencuentro Con el Exito
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #13 : Diciembre 13, 2016, 01:18:15 pm »
Despues de leer con atención este artículo http://www.purodeaqui.com/que-es-paso-fino (que ha bien tuvo compartirnos el señor forista Jalisco), aún mas irrisorio me parece que en el extranjero quieran apoderarse del termino "FINO", no solo eso, a todas luces, viendo algunos videos quiero compartirles este tambien https://youtu.be/QJmsN5pbRkU y para que hagamos un retroceso en el tiempo y lo comparemos con nuestros exponentes del verdadero PASO FINO de ese tiempo  https://youtu.be/gZARQaHKasE  ... ni punto de comparación con uno solo de nuestros grandes de la época.

otra perla por si acaso... https://youtu.be/PDzKonASOck


Ahi les dejo algo del baúl de los recuerdos!
« Última Modificación: Diciembre 13, 2016, 01:39:00 pm por Principe Zaquir »
Alejo Aconcha
Pasión por los caballos desde la Cuna!

Desconectado jairofermvz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 108
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #14 : Diciembre 13, 2016, 03:21:09 pm »
Interesante el aporte Principe Zaquir.

La idea de los foros es retroalimentarlos y ver diferentes puntos de vista. Me gustaría que el DR Rafi (Potrero Agujaazul) Nos ilustrara que reproductor PURO PUERTORIQUEÑO ha aportado geneticamente de gran manera el paso fino a nivel mundial y que ejemplar PURO PUERTORIQUEÑO a sido significativo en las pistas del mundo.

El siguiente cuadro que anexo es la prueba reina de como se deben llamar las cosas por su nombre. Ese pequeño cuadro se lo deben pasa al sr Heissen y a toda la cúpula confepaso

Espinoso pero interesante tema
Medico Veterinario Zootecnista
Especialista en Sanidad Animal
Criadero Luciana del Arca
Guaduas - Cundinamarca

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #15 : Diciembre 13, 2016, 05:39:29 pm »
Los puros PR estuvieron  aislados de los colombianos desde principio del siglo pasado...fue un brote que surgió aislado del Colombiano...cerca de  los años 70, los Boricuas comenzaron a admirar las características de los pasos finos Colombianos porque ejecutaban con mayor velocidad y mostraban hermosos fenotipos cerrados de color...luego se importaron los primeros finos Colombianos y se castaron con algunas yeguas puras PR mezclando las razas...Algo que luego los puristas PR reconocieron como un error, y han trabajado fuertemente en eliminar esa influencia colombiana, no permitiendo la inscripción ni la participación de caballos con sangre mezclada en sus entidades...el movimiento purista actual en PR ha vuelto a ser rescatado y actualmente las competencias de puros en La Isla carecen de sangre Colombiana...

De esos cruces entre Colombianos y Puros, los mejores exponentes eran 3/4 sangre colombiana con 1/4 sangre Pura PR...el mejor de ellos fue el Campeon Mundial Sonajero, quien por su madre "Emeraude" tenia algo de sangre pura PR...

Los puros PR no son como los Colombianos, tienen características diferentes...esa es una realidad innegable...

También es una realidad innegable que en todas las competencias importantes la raza Colombiana es dominante, casi en un 100%...

El unico reproductor nacido en PR en producir un Campeon Internacional en toda la historia de la Isla ha sido Caucus, quien es de raza pura Colombiana...

« Última Modificación: Diciembre 13, 2016, 05:48:15 pm por Potrero Agujaazul »

Desconectado jairofermvz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 108
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #16 : Diciembre 13, 2016, 06:59:43 pm »


Los puros PR no son como los Colombianos, tienen características diferentes...esa es una realidad innegable...

También es una realidad innegable que en todas las competencias importantes la raza Colombiana es dominante, casi en un 100%...

El unico reproductor nacido en PR en producir un Campeon Internacional en toda la historia de la Isla ha sido Caucus, quien es de raza pura Colombiana...


Muchas Gracias Doctor por ilustrarnos. Tema cerrado con estas conclusiones que nos ofrece el Dr Rafi
Medico Veterinario Zootecnista
Especialista en Sanidad Animal
Criadero Luciana del Arca
Guaduas - Cundinamarca

Desconectado jairofermvz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 108
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #17 : Diciembre 13, 2016, 07:00:52 pm »


Los puros PR no son como los Colombianos, tienen características diferentes...esa es una realidad innegable...

También es una realidad innegable que en todas las competencias importantes la raza Colombiana es dominante, casi en un 100%...

El unico reproductor nacido en PR en producir un Campeon Internacional en toda la historia de la Isla ha sido Caucus, quien es de raza pura Colombiana...
Medico Veterinario Zootecnista
Especialista en Sanidad Animal
Criadero Luciana del Arca
Guaduas - Cundinamarca

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #18 : Diciembre 14, 2016, 04:44:50 am »
No debe haber problema en reconocer que el mejor paso fino del planeta es el Colombiano por la consistencia de su superioridad en los Campeonatos Mundiales...ni debe haber problema en reconocerlo como una raza curtida y desarrollada en Colombia...

Pero tampoco debe haber problemas en reconocer que en PR, en Peru y en otros paises hubo brotes de ambladura lareral independientes de Colombia...y que tambien se desarrollo un tipo de paso fino con características diferentes al Colombiano...

Si existe un paso fino Puertorriqueño y un paso fino Peruano...
« Última Modificación: Diciembre 14, 2016, 05:10:03 am por Potrero Agujaazul »

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #19 : Diciembre 14, 2016, 07:23:09 am »
Me gustaría conocer una descripción del caballo de paso fino Dominicano

NO EXISTEN. Y SI EXISTIERON, SON LOS MISMOS PUERTORIQUEÑOS.
REPITO NO EXISTEN
SEGUNDO, NOS PREGUNTAMOS: PRACTICAN LOS EXAMENES DE FILIACION DE PARENTESCOS EN EL PR? DESDE CUANDO? PORQUE LOS CRUZMIENTOS CON CABALLOS COLOMBIANOS NO FUERON POCAS PARA FILIARLOS COMO PR.

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #20 : Diciembre 14, 2016, 11:57:01 am »
Los cruces de los finos PR con los colombianos si fueron muchos...y todavia algunas yeguas puras se siguen cruzando con Colombianos...esos cruces con Colombianos casi destruyen totalmente la raza PR que llevaba aislada e inalterada por varias décadas antes de que se importaran caballos Colombianos a La Isla...la labor de los criadores de Puros PR ha sido titanica para lograr restaurar la raza Pura PR...todos estan genotificados  y no se aceptan genealogias con vertientes Colombianas...son diferentes a los Colombianos, pero son los nuestros...

Desconectado Principe Zaquir

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Buscando el Reencuentro Con el Exito
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #21 : Diciembre 14, 2016, 01:05:58 pm »
Podemos entonces concluir que los tales paso fino de las americas son una falacia y que eso definitivamente no existe? Por lo aqui expuestoq ueda claro que hay dos razas diferentes en su fenotipo, genotipo y desplazamiento y son el Paso Fino Puro Puertorriqueño y el Paso Fino COLOMBIANO.  Deberiamos así como los hermanos boricuas, no permitir los registros de los cruces de caballos de paso fino COLOMBIANO con los Finos Puertorriqueños y así preservar tambien la pureza de nuestro CCC de Paso Fino.  En eso ellos nos llevan años luz.
« Última Modificación: Diciembre 14, 2016, 01:10:59 pm por Principe Zaquir »
Alejo Aconcha
Pasión por los caballos desde la Cuna!

Desconectado Potrero Agujaazul

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3216
  • Caucus De Resplandor
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #22 : Diciembre 14, 2016, 01:30:58 pm »
El problema de mezcla con Puros PR en Colombia no es tan grande...no creo que haya mucha influencua del Puro PR en Colombia...el problema mas intenso en Colombia es la mezcla entre modalidades...

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #23 : Diciembre 14, 2016, 02:17:19 pm »
Si queremos que el caballo de Paso Fino Colomiano, sea elevado a raza, debemos comenzar por aislarlo de otras razas y no permitir registro a ningún caballo o yegua que tenga así sea un pringue de otra raza.
Ya eso si depende de la Federación y e interés que haya en que seamos raza reconocida. y como bien lo dicen en ese punto con su Puro Puertoriqueño, nos llevan años luz los hermanos Boricuas, porque si que lograron aislar el PP de los demás.

AY CRISTO!!!!!

Desconectado jairofermvz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 108
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #24 : Diciembre 14, 2016, 03:46:45 pm »
La evidencia es clara:

1. El paso fino que actualmente se juzga en el mundo es geneticamente Paso Fino Colombiano

2. Las características de paso fino que se juzgan en el mundo actualmente son propias del paso fino colombiano.

3. No desconocemos la existencia de otras razas que se mueven por laterales... nunca las hemos desconocido ( Puro Puertoriqueño y Peruano ) pues no es el tema de debate; ese tipo de caballo existe y es patrimonio de cada  nacion.

4. Debemos aprender de los boricuas que están aislando la genética colombiana de la Puertoriqueña aunque considero que pocos.... casi nadie ha hecho estos cruces. Pero antes de hacer cada registro se debe verificar.


5. Ejemplares como JORDAN de JN que poseen movimientos excepcionales y gran fenotipo en el paso fino no deben ser cruzados con genética colombiana.

Ojala estos conceptos expuestos en este topic sirvieran para fortalecer los argumentos frente a CONFEPASO. Nos quitaron un pedasito de mar... un político vendió Panama.... un tal Heisen con su prepotencia nos va a quitar nuestro patrimonio historico... NO HAY DERECHO.

CUPIDO QEPD
Medico Veterinario Zootecnista
Especialista en Sanidad Animal
Criadero Luciana del Arca
Guaduas - Cundinamarca

Desconectado hernanophth

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1782
  • Alejandria de Mirabel: Libertador x Eclipse de Pr.
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #25 : Diciembre 14, 2016, 04:06:51 pm »
Existen razas con Studbook abierto como el Quarter Horse que expide registros por grados de pureza y permite el registro de caballos que no son 100% Quarter horse.
Este registro por pureza no existe en el reglamento de Fedequinas y el Studbook está cerrado para los nacidos a partir de 2010, de manera que si hoy se quiere registrar un potro nacido después de 2010 tiene que tener los padres confrontados por ADN. En unos 10 años empezarán a nacer los bisnietos de estos potros y así las siguientes generaciones de manera que en unas décadas los registros sólo incluirán caballos confrontados por ADN y de una raza con Studbook cerrado.
La manera como se maneje una raza es asunto que compete solo a sus afiliados y ellos decidirán su Studbook y si permiten o no sangre foránea y hasta qué grado. De modo que los P4 que tienen sangre puertorriqueña son 100% legales y hacen parte del registro genealógico del Caballo Criollo Colombiano puesto fueron registrados cuando el Studbook era abierto.
Un saludo
Por un futuro, una oficina de Fedequinas en cada pais con presencia del Caballo Criollo Colombiano.
http://ec.europa.eu/food/fvo/rep_details_en.cfm?rep_id=2395

Instagram: @criaderomirabel

Desconectado jairofermvz

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 108
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #26 : Diciembre 14, 2016, 04:31:50 pm »
De modo que los P4 que tienen sangre puertorriqueña son 100% legales y hacen parte del registro genealógico del Caballo Criollo Colombiano puesto fueron registrados cuando el Studbook era abierto.

Gracias por la aclaracion. Interesante aporte
Medico Veterinario Zootecnista
Especialista en Sanidad Animal
Criadero Luciana del Arca
Guaduas - Cundinamarca

Desconectado rvmartinezh

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3328
  • AY CRISTO!!!!!
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #27 : Diciembre 14, 2016, 05:20:18 pm »

https://www.youtube.com/watch?v=VKS96n6Fo6M

Miren lo que dicen del Caballo Colombiano....

AY CRISTO!!!!!

Desconectado DanielMuniz

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 21
    • Email
Re:DESCRIPCIÓN DEL CABALLO DE PASO FINO DE PTO RICO y VIDEO DE ALGUNOS EJEMPLARES.
« Respuesta #28 : Diciembre 19, 2016, 11:45:06 am »
  Buenos dias,
Sin duda el Caballo de Paso Fino Colombiano es para mi el mejor del mundo y son los que tengo en mi finca. 

Los videos publicados del Paso Fino Puertoriqueño son muy malos.  El Paso Fino de Puerto Rico tuvo una epoca muy buena y fue desmejorado por los cruces con otras razas.  Aca les comparto dos yeguas de Paso Fino de Puerto Rico que para mi son de extrema calidad y demuestran lo que fue.  Todavia quedan algunos buenos pero son pocos. 

A los hermano Colombianos los felicito por el gran trabajo que an hecho con su Caballo de Paso Fino Colombiano. 

https://youtu.be/9dP57D9rVvo

Daniel Muniz
Hacienda Muniz