Autor Tema: LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO  (Leído 1242 veces)

Desconectado amcalad

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 548
    • Email
LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO
« : Octubre 24, 2017, 08:45:31 pm »
SEÑORES,
LAS MUNDIALES CONFEPASO SON REALMENTE DE PASO FINO, LO DEMÁS ES RELLENO Y UNA NACIONAL MAS.

NO SE ENGAÑEN

SI QUIEREN HACER MUNDIALES DE DIAGONALES TOCA TRABAJAR MUY DURO EN EL TEMA DE HACER RAZA. TROCHADORES CON TROTONES ESO LO TIENE QUE ACABAR FEDEQUINAS SI QUIERE POSICIONAR LOS DIAGONALES.

Desconectado Criadero Palo de Agua

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1492
  • Palo de Agua
    • Email
Re:LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO
« Respuesta #1 : Octubre 25, 2017, 06:09:17 am »
AMIGO AMCALAD, UNA MUNDIAL DE DIAGONALES NO EXISTE, UNA NACIONAL EN COLOMBIA SUPLE TODO, O SEA QUE LO QUE VEREMOS EN LA MUNDIAL DE BOGOTA PARA LOS DIAGONALES ES UN EVENTO NACIONAL. LA TROCHA,EL TROTE Y EL GALOPE ES MAS DE AQUI QUE EL MISMO PASO FINO.
CRIADERO PALO DE AGUA

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO
« Respuesta #2 : Octubre 25, 2017, 11:07:32 am »
El asunto de que sea MUNDIAL, es de la denominación del evento y porque se invita a caballos de CALIDAD que haya en el extranjero y a propietarios extranjeros a que participen en representación de uno o más paises extranjeros.

Pero en el fondo lo que importa es la CALIDAD del espectáculo. ¿De que serviría una mundial de baloncesto o de baseball, con muchos participantes, si no participa Estados Unidos? Sería Mundial, pero seguramente no tan buena.

La calidad que tenemos en Colombia es muy difícil de igualar por otros paises. Especialmente por nuestra capacidad de PRODUCCIÓN masiva de caballos a unos costos mucho más competitivos que en otros paises. Además, porque contamos con un gran inventario de yeguas y reproductores con mayor diversidad de ascendencias.

Con relación a los diagonales hay que considerar que son TAN BUENOS que la moda del paso fino giró a "emular" las características de la trocha: Ahora la mayor gracia es que los caballos de paso fino colombiano sean patudos, sonoros y potentes, que no eran sus características tradicionales. Por esa moda, es que se ha perdido tanto la finura y hay tantos animales que, aunque dan espectáculo, los retiran de las competencias por estar fuera de la modalidad. Porque, según mi parecer, no se puede tener el mismo equilibrio y desarrollar la misma energía en el desplazamiento caminando por laterales que caminando por diagonales.

Los caballos DIAGONALES, según mi experiencia y por su ascendencia común, son una sola raza. Y en el trote y el galope, con el asunto de buscar manos altas (que no son propias de nuestro caballo colombiano) se ha perdido mucha suavidad y calidad en el galope.

Así pues que, en resumen, en mi respetuosa opinión, NUNCA debemos cambiar CALIDAD y SUAVIDAD por nada. Porque esa si es la característica que distingue a nuestro caballo colombiano (de cualquier andar) de cualesquiera otra raza. 

Que sea mundial, nacional o regional, lo importante de una feria es que sea espectáculo.

Es mi opinión respetuosa de otras opiniones diversas.
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado ARNALDO LISCANO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
    • Email
Re:LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO
« Respuesta #3 : Octubre 25, 2017, 02:07:32 pm »
En Venezuela hemos criado Caballos y Yeguas Trochadoras que han triunfado en tierras Colombianas . Por nombrar algunos , La yegua Alma LLanera, El Caballo Dictador que los Jueces Colombianos lo apodaron el Trochador de America. La Yegua Piel Canela, El caballo Principe de La Macarena unico ejemplar en la historia del caballo de Trocha Fuera De Concurso criado fuera de Colombia y en la Actualidad la Yegua Tripleta con gran Opcion al campeonato mundial en Bogota y futura Fuera de Concurso y para mi de las 10 yeguas mas relevantes de la trocha de todos los tiempos.
Jogigo te recuerdo que la Trocha surge muchos años despues del caballo Fino inclusive en Colombia. Y todo Trochador hasta hace poco tenia un fino atras en su descendencia.

Desconectado jogigo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3285
  • CRIADERO SAN GERMAN
    • Email
Re:LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO
« Respuesta #4 : Octubre 25, 2017, 03:21:54 pm »
En Venezuela hemos criado Caballos y Yeguas Trochadoras que han triunfado en tierras Colombianas . Por nombrar algunos , La yegua Alma LLanera, El Caballo Dictador que los Jueces Colombianos lo apodaron el Trochador de America. La Yegua Piel Canela, El caballo Principe de La Macarena unico ejemplar en la historia del caballo de Trocha Fuera De Concurso criado fuera de Colombia y en la Actualidad la Yegua Tripleta con gran Opcion al campeonato mundial en Bogota y futura Fuera de Concurso y para mi de las 10 yeguas mas relevantes de la trocha de todos los tiempos.
Jogigo te recuerdo que la Trocha surge muchos años despues del caballo Fino inclusive en Colombia. Y todo Trochador hasta hace poco tenia un fino atras en su descendencia.

Sr. Arnaldo:

Con lo que he dicho en mi intervención precedente, en ninguna de mis afirmaciones, desconozco lo que otros paises han hecho o producido, con base en el caballo Colombiano. Es más, es un honor para nosotros que en otros paises hayan preferido a nuestro caballo de silla para cultivarlo y producir ejemplares tan importantes como los que menciona.

Por eso insisto que el evento próximo SI es una feria MUNDIAL de caballos colombianos.

En esa intervención tampoco toqué el tema de cuando surgió la trocha colombiana, la cual, en mi concepto, muy probablemente como andar, según los escritos, es coetánea con el origen del paso fino colombiano, se desarrollaron juntos y tuvieron orígenes genéticos comunes. Otro asunto es la trocha moderna que comenzó su consolidación e identidad definitiva como andar independiente, a partir de la intervención de Don Danilo, por los años 60 del siglo pasado.

Con todo respeto,
Jorge Giraldo
CRIADERO SAN GERMAN
Caballos de silla colombianos
Envigado/La Ceja - Antioquia
www.youtube.com/CRIADERO SAN GERMAN
instagram: cria_san_german

Desconectado AGROVL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 720
Re:LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO
« Respuesta #5 : Octubre 26, 2017, 02:35:55 pm »
En Venezuela hemos criado Caballos y Yeguas Trochadoras que han triunfado en tierras Colombianas . Por nombrar algunos , La yegua Alma LLanera, El Caballo Dictador que los Jueces Colombianos lo apodaron el Trochador de America. La Yegua Piel Canela, El caballo Principe de La Macarena unico ejemplar en la historia del caballo de Trocha Fuera De Concurso criado fuera de Colombia y en la Actualidad la Yegua Tripleta con gran Opcion al campeonato mundial en Bogota y futura Fuera de Concurso y para mi de las 10 yeguas mas relevantes de la trocha de todos los tiempos.
Jogigo te recuerdo que la Trocha surge muchos años despues del caballo Fino inclusive en Colombia. Y todo Trochador hasta hace poco tenia un fino atras en su descendencia.

Muy de acuerdo cuando dice que los ejemplares trochadores tienen fino atras y para mi ese es el picante y lo que les da agilidad y timbre, mire por ejemplo el caballo hermano sol para mi el mejor reproductor de diagonales en la actualidad por venir de una yegua que todavia conserva la raza vieja se le puede ver en el registro su parte de fino. Por tupac amaru. En ejemplares mas jovenes ya quedan muy atras y no se puede apreciar pero tambien tienen fino.

En cuanto a la mundial es el mas grande evento del ccc al que le fascina el fino es ideal, a los que no les gusta el fino no le es tan atractivo debido a la programacion que en cualquier evento ya la planea para asegurar el aforo, si pinen la trocha un solo dia no va nadie a ver los caballos de pleasure(cabalgateros) y bellas formas.
Lo que para mi si es un robo es inscripcion a 900.000 en el coliseo, el que medio conozca de caballos sabe que un caballo es uno hoy y otro dentro de 15 dias, si se inscribe hoy vale 300.000 si para la fecha pasa algo extraordinario y no se puede llevar el ejemplar se pierden , y si no se inscribe y se ve bueno para llevarlo vale la modica suma de 900.000 mas flete, viaticos y demas gastos se nos pasa del presupuesto a algunos incluyendome a mi.
Como dice un sapiente forista " estas son tecnicas de mercadeo no muy cristianas". No les da ni pena.

Desconectado ARNALDO LISCANO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 861
    • Email
Re:LAS MUNDIALES SON DE PASO FINO
« Respuesta #6 : Octubre 30, 2017, 02:01:18 pm »
Deacuerdo 100% con los comentarios. Aqui en Venezula con esta super crisis tenemos un grupo de yeguas Trochadoras que pueden hacer buen papel en Colombia. Lamentablemente se nos complica todo porque actualmente esta cerrada la frontera , el Diferencial Cambiario esta una locura y pare de Contar.