Autor Tema: Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.  (Leído 2308 veces)

Desconectado Afetrujillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 961
    • Email
Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« : Febrero 19, 2019, 04:38:01 pm »
Buenas tardes, me gustaria saber si alguien tiene experiencia en el manejo de los pastos Brachiaria Dictyoneura y del pasto Brachiaria arrecta (BRAQUIPARA) para manejo de equinos en potrero.

Gracias.

Desconectado Gefrey Valencia Moreno

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #1 : Febrero 25, 2019, 03:19:26 pm »
No sé, me parece que los equinos se lo comen por la última, pero ensaye.

Una muy buena opción para consultar sobre pastos:

https://www.feedipedia.org/node/426

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #2 : Marzo 07, 2019, 08:30:39 am »
No habia visto este foro, Afetrujillo te voy a comentar mi experiencia personal con las Brachiarias: Los caballos no se comen la Decumbens o amarga y por demás es un pasto de mala calidad. La Humídicola y la Dictyoneura son pastos demorados y costosos de establecer pero a la larga tienen muchas ventajas, son nutritivas, aguantan inviernos y veranos severos, son invasoras y por lo mismo controlan las malezas una vez se establecen, los caballos se la comen con gusto por su alta palatabilidad, tiene entre 8 y 10% de proteina, no es mucho pero se puede suplementar con una leguminosa como Kudzu tropical, que es un manjar para los caballos, convive muy bien con las brachiarias.

Hasta aquí todo bien. El Brachipará comenzó siendo la panacea lo sembramos y la precocidad de su germinación, crecimiento y periodos cortos de recuperación nos hicieron cambiar todo el pasto de corte de los caballos y de un grupo de novillos que tenemos semiestabulados. Empezamos a tener muchos, muchos problemas porque aunque se corte tierna los tallos son leñosos muy difíciles de digerir para los caballos. En 4 estómagos del ganado no teniamos problemas, pero los cólicos y las impactaciones en los caballos fueron violentas. Dejamos la ya sembrada exclusivamente para ganado y volvimos sembrar King grass para los caballos, aunque su proteina es baja, 7%, su digestibilidad es buena, no volvimos a tener impactaciones, se recupera rápido, se adapta muy bien a la altura de la finca, es barato de propagar por estacas.
« Última Modificación: Marzo 07, 2019, 08:35:15 am por caballo loco »

Desconectado SERLO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1609
    • Email
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #3 : Marzo 07, 2019, 11:44:07 am »
No habia visto este foro, Afetrujillo te voy a comentar mi experiencia personal con las Brachiarias: Los caballos no se comen la Decumbens o amarga y por demás es un pasto de mala calidad. La Humídicola y la Dictyoneura son pastos demorados y costosos de establecer pero a la larga tienen muchas ventajas, son nutritivas, aguantan inviernos y veranos severos, son invasoras y por lo mismo controlan las malezas una vez se establecen, los caballos se la comen con gusto por su alta palatabilidad, tiene entre 8 y 10% de proteina, no es mucho pero se puede suplementar con una leguminosa como Kudzu tropical, que es un manjar para los caballos, convive muy bien con las brachiarias.

Hasta aquí todo bien. El Brachipará comenzó siendo la panacea lo sembramos y la precocidad de su germinación, crecimiento y periodos cortos de recuperación nos hicieron cambiar todo el pasto de corte de los caballos y de un grupo de novillos que tenemos semiestabulados. Empezamos a tener muchos, muchos problemas porque aunque se corte tierna los tallos son leñosos muy difíciles de digerir para los caballos. En 4 estómagos del ganado no teniamos problemas, pero los cólicos y las impactaciones en los caballos fueron violentas. Dejamos la ya sembrada exclusivamente para ganado y volvimos sembrar King grass para los caballos, aunque su proteina es baja, 7%, su digestibilidad es buena, no volvimos a tener impactaciones, se recupera rápido, se adapta muy bien a la altura de la finca, es barato de propagar por estacas.

A qué altura está tu finca?

Cordial saludo

Desconectado Afetrujillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 961
    • Email
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #4 : Marzo 07, 2019, 12:06:02 pm »
Muchas gracias por la información. Muy amable. El Dictyeuneura ya está establecido con un poco se Humidicula y en se hicieron 4 potreros en los cuales se rotan. La idea más adelante es poder hacer un establo pequeño en cada potrero para encerrar en la noche con Heno y soltar en el día con éstos pastos. Según su experiencia mejor no trabajo con el Braquipará, ya se sembró pero lo voy a dejar para unas terneras.

La idea es poder levantar potros semiestabulados en éstos potreros, con heno como complemento y sal a disposición. Por ahora es lo que puedo hacer para mejorar el levante. Sin buena comida los resultados son malo, un potro se me ha quedado en alzada y eso hay que mejorarlo pues de nada vale tener genética y no poder alimentar adecuadamente. En mi caso me queda difícil suplementar con concentrados.

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #5 : Marzo 08, 2019, 10:06:04 am »
En ese caso, si la suplementacion con concentrado no es muy fácil, necesitás hacer un banco  con una leguminosa que te aporte la proteina de la que adolece la Brachiaria, puede ser Kudzu tropical o Arachis Pintoi que lo llaman en Antioquia mani forrajero. Yo estoy en clima alto Cafetero 1.850 msnm. Tierras más o menos fértiles donde ahora estoy haciendo un ensayo con estrella africana y estoy contento. Con una proteina del 18%, dice el agrónomo que controla maleza, es muy agresiva, germina rápido, se recupera a los 45 días, si el ensayo resultara creo que podría pensar en cambiarme de plano porque es muy versátil, se deja enfardar, cortar y pastorear. Vamos a ver como se comporta en el verano que aun no le ha tocado, esa es la unica duda que tengo al respecto.

Desconectado Afetrujillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 961
    • Email
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #6 : Marzo 09, 2019, 01:39:26 pm »
Que buena idea la del banco de proteína. El maní forrajero se da fácil por acá. Voy a hacer el ensayo muchas gracias

Desconectado Gefrey Valencia Moreno

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 206
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #7 : Marzo 09, 2019, 05:21:03 pm »
El pasto estrella es de los que más proteína posee, muy invasiva... 

Desconectado Carlos Uribe T

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 78
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #8 : Marzo 10, 2019, 05:10:44 pm »
No sé, me parece que los equinos se lo comen por la última, pero ensaye.

Una muy buena opción para consultar sobre pastos:

https://www.feedipedia.org/node/426
No habia visto este foro, Afetrujillo te voy a comentar mi experiencia personal con las Brachiarias: Los caballos no se comen la Decumbens o amarga y por demás es un pasto de mala calidad. La Humídicola y la Dictyoneura son pastos demorados y costosos de establecer pero a la larga tienen muchas ventajas, son nutritivas, aguantan inviernos y veranos severos, son invasoras y por lo mismo controlan las malezas una vez se establecen, los caballos se la comen con gusto por su alta palatabilidad, tiene entre 8 y 10% de proteina, no es mucho pero se puede suplementar con una leguminosa como Kudzu tropical, que es un manjar para los caballos, convive muy bien con las brachiarias.

Hasta aquí todo bien. El Brachipará comenzó siendo la panacea lo sembramos y la precocidad de su germinación, crecimiento y periodos cortos de recuperación nos hicieron cambiar todo el pasto de corte de los caballos y de un grupo de novillos que tenemos semiestabulados. Empezamos a tener muchos, muchos problemas porque aunque se corte tierna los tallos son leñosos muy difíciles de digerir para los caballos. En 4 estómagos del ganado no teniamos problemas, pero los cólicos y las impactaciones en los caballos fueron violentas. Dejamos la ya sembrada exclusivamente para ganado y volvimos sembrar King grass para los caballos, aunque su proteina es baja, 7%, su digestibilidad es buena, no volvimos a tener impactaciones, se recupera rápido, se adapta muy bien a la altura de la finca, es barato de propagar por estacas.

A qué altura está tu finca?

Cordial saludo

Caballo Loco, creo que estás confundiendo el Braquipará con la Maralfalfa

Desconectado Afetrujillo

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 961
    • Email
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #9 : Marzo 10, 2019, 08:54:40 pm »
El Braquipará se llama Brachiaria Arrecta y se usa para pastoreo en potreros que se inundan. Se da muy bien por acá, que yo sepa no lo usan de corte. Tal vez si lo confunde con el Maralfalfa.

Desconectado caballo loco

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1004
    • Email
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #10 : Marzo 11, 2019, 07:31:32 am »
Si!! Pido disculpas estaba describiendo Maralfalfa.  Dr. Uribe, me enteré hace pocos días que se trasladó a Manizales y ya no trabaja en Cali. Lo pensé mucho cuando vi que la descendencia de Ensueño, gestado y manejado por muchos años por usted, finalmente honró las expectativas que todos tuvimos cuando servimos nuestras yeguas en su momento, si bien la potranca que yo tengo no llegó al elevadísimo nivel de la pista de hoy en día si le quiero decir que la disfruto mucho y es la única F1 que voy a dejar porque creo en ella para la reproducción. Gracias por su oportuno consejo.

Dr. Como pequeño criador que soy de diagonales quisiera pedirle que en su calificada opinión me ilustre sobre los caballos cojos. Me declaro en el limbo con respecto y a partir de agosto cuando desteto algunos potros vuelvo a mi dilema del reproductor, todos los que me gustan tienen detrás el velo de las operaciones y las infiltraciones.
« Última Modificación: Marzo 11, 2019, 07:33:35 am por caballo loco »

Desconectado Carlos Uribe T

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 78
Re:Pasto para potreros en clima calido humedo, tropico.
« Respuesta #11 : Marzo 17, 2019, 08:46:08 pm »
Aunque se sale del tema le respondo a Caballo Loco sobre el tema de los "cojos", en primer lugar creo que estamos haciendo un daño cada vez mas irreversible en todas las modalidades buscando y premiando una elevación de tren posterior superior a la del prototipo, si un caballo P3 tiene elevación media no le puede ganar uno mas patudo sobretodo si no corregimos aplomos y conformación correcta de cada una de las articulaciones.
En segundo lugar estamos muy retazados en hacer un trabajo par ubicar los poseedores de enfermedades genéticas. ejemplo, los criadores de Quarter horse al ver que muchos descendientes de un caballo llamado Impressive sufrían de una enfermedad llamada hipercalemia periódica lograron que la asociación AQHA le exigiera una prueba de ADN a todos sus descendiente para saber si era negativo, heterocigoto u homocigoto y así los decidir si usarlo o no como reproductor atraidos por las grandes masas musculares que transmite esta línea.
En tercer lugar está reglamentado por Fedequinas no permitir la participación de ejemplares operados de algunos problemitas que los descalifican de competencia, entre ellos los calambrosos que dejan una evidencia que  parece muy difícil de detectar en prepista