Autor Tema: Habas  (Leído 4476 veces)

Desconectado Majorcapeto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1383
Habas
« : Abril 04, 2007, 02:25:50 pm »
Cordial saludo, quien tiene experiencia sobre este problema en la boca de los animales, a que se debe y cual es el tratamiento adecuado???? Gracias
Carlos Alberto Ayalde
El Cerrito (Valle)

slguerra

  • Visitante
Re: Habas
« Respuesta #1 : Abril 04, 2007, 03:59:31 pm »
hola mira en esta página puedes encontrar información sobre esta patologia espero que te sirva.

http://www.laequitacion.com/content/view/96/43/

Silvia Guerra

Desconectado CEO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 631
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #2 : Abril 04, 2007, 04:28:25 pm »
Eso no es complicado, un veterinario te arregla eso, lo cortan, cauterizan y listo sale pa lamina y pintura!!, con buenas condiciones de ascepcia durante el procedimiento, no deben haber complicaciones.

saludos

JMM
CEO

Desconectado flandes

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 303
Re: Habas
« Respuesta #3 : Abril 05, 2007, 10:54:24 am »
Bueno y los que tienen experiencia con este tema cuando los operan o les cortan el haba el animal si mejora o no...tuve la experiencia y la yegua si si sigo flaca y nada que engordaba pero habia la provabilidad de que fuera por otra causa...mi pregunta si mejoran o no????

Desconectado CEO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 631
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #4 : Abril 05, 2007, 10:59:38 am »
cuando uno ya entra en gastos, de una vez haga el gasto bien hecho y hagale revisar los dientes al caballo, si hay que emparejar empareje, si hay que limar puntas hagalo, en fin, dejar el animal listo. Nada le asegura que eso lo vaya a mejorar, pero si el animal tiene habas y los dientes  en mal estado tenga la plena seguridad que en algo esta afectando al caballo.

Ya lo otro es la calidad y la frecuencia de la alimentacion.

La alimentacion del caballo es algo bien complejo, hay muchos aspectos que van de la mano, y obvimente existen animales con mayor predisposicion a adelgazar o mantenerse delgados que otros.

saludos
JMM
CEO

Desconectado Juan Mejia Cortes Suscaballos

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3077
  • www.suscaballos.com
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #5 : Abril 05, 2007, 11:38:19 am »
Yo tengo una potranca y le dieron habas, y le limaron las muelas y quedo muy bien.
Por que cuando le cortan el haba, eso es una carniceria peor que cuando le pican la cola.

El problema es que los caballos muerden en forma circular, y cuando tiene las muelas filudas, les toca morder de adelanta para atras, y hay es cuando se forma el haba. Entonces si solo se le quita el haba, pero se le dejan las muelas como estaban no se hace nada, porque lo mas seguro es que le vuelva a salir, lo mejor es limarle las muelas, y ya el animal puede morder bien y el haba va desapareciendo poco a poco.
PAUTE CON NOSOTROS
Juan Diego Mejia Cortes
www.suscaballos.com
juanmejiacortes@suscaballos.com
3147403618

Desconectado CEO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 631
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #6 : Abril 05, 2007, 12:29:15 pm »
Lo que dice juanmejiacortes es totalmente cierto.  Pero hoy en dia cuando van a remover esas habas, lo hacen con el caballo cedado, es un procedimiento podria decirse quirurico, ya no es como antes.
Lo que si es escencial es limar las puntas de las muelas, se hacen las dos cosas bien hechas y listo, se acaba el problema.

Saludos

JMM
CEO

Desconectado uribe

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 480
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #7 : Abril 05, 2007, 12:33:55 pm »
unA PREGUNTA.................el haba y que un animal sea picudo es congenito?.......



me comentaba un caballista curtido que esto a veces tambien se presenta por que los animales mas que todo se crian en pesebreras y no tienen opotunidad de arrancar y morder los pastos bien como en el potrero... eso ayuda tambien a que se limen y se formen bien los dienteS....

Desconectado CEO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 631
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #8 : Abril 05, 2007, 01:18:21 pm »
uribe, si un animal es picudo, eso lo puede transmitir, no necesariamente todos sus hijos van a ser picudos, pero si hay una alta probabilidad que en algun momento esta indeseable caracteristica salga a relucir ya sea en hijos o nietos.

Respecto a las Habas pues no creo que sea una vaina congenita, pero ahi si no me atrevo a decir nada.

saludos

JMM
CEO

Desconectado Molina

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 38
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #9 : Abril 06, 2007, 03:31:18 pm »
En otro topic o en otra pagina ya hablamos de eso pero aqui va un poco para refrescar.

Las habas son una inflamacion sin contaminacion bacteriana  osea palatosis y no palatitis,de la primera cresta del paladar, es la que se ve mas grande que los dientes incicivos.  La caua de esa inflamacion es una irregularidad en los molares (haga la prueba y vera)  un caballo, igual que casi todos los mamiferos, mastican su alimento con movimientos circulres de la mandibula inferior sobre la superior, pero si existen irregularidades en las muelas (com si fueran serruchos etc) los movimientos no pueden ser circulares sin de atras hacia adelante, cuando esto pasa, el caballo envia todo el contendio que esta masticando hacia adelante y atras y sucesivemente,   la priemra cresta del paladar no esta preparada para recibir toda esta carga y como consecencia, se aumenta de tamaño (haba).

Antes los viejos y aun algunos teguas (y creo muy pocos veterinarios) cortaban el haba y cauterizaban como dijo alguien antes, pero acuerdense que el caballo con haba se enflaquece porque no puede masticar bien y no matica por la irregularidad de las muelas, osea que si se corta el haba,el problema de flacra continua, como alguien ya dijo. POR ESO EL HABA NO SE CORTA.

Haga esta prueba,  con una mano coja toda la mandibula del caballo y trate de rotarla contra la superior, se dara cuenta que el que tiene haba, como que choca o es dificil la rotacion, mientras que en el que no  tiene, la rotacion es muy facil, OTRA meta la mano con la boca cerrada entre las muelas y el cachete y llegue hasta las muelas y podra sentir las puntas (como de serrucho)

El tratamiento es limar las muelas,  que ademas es muy facil, cualquier vet lo puede hacer si tiene las limas, al suprimir la irregularidad, puede masticar bien y empieza a engordar al mismo tiempo la inflamacion (carnocidad o haba) empieza a desaparecer.

POR FAVOR NO CORTEN EL HABA,   NO SIRVE PARA NADA Y COMO ALGUIEN DIJO, ES UNA CARNICERIA, AUN CON ANESTECIA

Juan Jose Molina

Desconectado Majorcapeto

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1383
Re: Habas
« Respuesta #10 : Abril 06, 2007, 03:54:04 pm »
Gracias a todos por sus aportes, muy interesantes!!!! ;)
Carlos Alberto Ayalde
El Cerrito (Valle)

Desconectado Molina

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 38
    • Email
Re: Habas
« Respuesta #11 : Abril 08, 2007, 09:55:27 pm »
Por vieja si puede perder la capacidad parfa engendra pero no precisamente por volverse machorra sino mas bien por incapacidad para ovular o por incapacidad para concebir o para mantener la prenez etc etc y muchas mas razones pero no por machorra, si la yegua es muy buena y muy vieja a lo mejor se pueden hacer embriones con posibilidades menores que en yeguas jovenes pero si dan.

Hace dos anos compre 3 yeguas con mucha raza pero mayores de 22 anos, ya se imaginara el precio, una buena forma de conseguir genetica a precio bajo, 2 las pude prenar y la otra aun le estamos intentado, ose que si se puede
Juan Jose Molina