Autor Tema: Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?  (Leído 7936 veces)

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Nosotros, los pequeños criadores, que tenemos 1, 2, 3 yeguas y 1, 2 crías estamos, hace rato,
buscando la forma para sobrevivir y mantener viva la llama de criadores

Y uno ve a los amigos y familiares haciendo lo siguiente:

- Reducir el inventario: Por ello se venden, a precios decentes/indecentes, los ejemplares de menor calidad
- Cambalachando (2 ó 3 + una platica) por una yegua de mejor calidad
- Adiestrando rápido los potros (a los 24 meses); se les da 3 meses de silla y si no muestran nada....van pa´fuera
- Reducir el número de montadas por semana de los ejemplares
- Ya no usan los montadores de la farándula sino para animales muy élite
   ...los demás, en la casa, donde el amigo o vecino

Uds. qué más observan que se está haciendo ???
« Última Modificación: Agosto 29, 2012, 10:20:54 pm por caserna »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #1 : Agosto 22, 2012, 05:07:41 pm »
- Preñando una sola yegua y al destete (nunca al 1er calor del potro)
- Mantener las yeguas potreriadas y pesebrera al mínimo

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #2 : Agosto 22, 2012, 05:18:10 pm »
Yo suelto los animales a potrero a los 10 o 12 meses mas o menos, en muy buenos potreros, solo purgo cada 3 meses y vitamina oral cada 2 meses. Valor del levante desde el año hasta la edad de ensillar aproximadamente $200.000.

Las yeguas se preñan al destete o pasan un tiempo vacias.

Las yeguas que solo son de cria viven en potrero.

Igual asi pienso que tengo demasiados...

Desconectado ILIADA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1992
  • N.B.R
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #3 : Agosto 22, 2012, 06:08:40 pm »
EN MI CONCEPTO, ES MEJOR LA CALIDAD QUE LA CANTIDAD.

MUCHOS HEMOS VISTO QUE TENER 20, 50 0 100 YEGUAS NO GARANTIZA NADA. LO IMPORTANTE ESTA EN TENER POCO PEO BUENO, AL BOLSILLO DE CADA UNO.

HAY QUE TENER YEGUAS QUE CUMPLAN CON EL CONJUNTO DE BONDADES BASICA Y NECESARIAS (BRIO, APLOMOS, FENOTIPO, MOVIMIENTOS, MANSEDUMBRE, NOBLEZA Y RAZA) Y UTILIZAR LOS CABALLOS BUENOS, QUE LAS COMPLEMENTEN A LA HORA DE BUSCAR UNA CRIA DE CALIDAD.

EL MANTENIMIENTO DE ESTE CUENTO ES COSTOSO Y DE MUCHO TIEMPO. YO PASE DE 21 ANIMALES A SOLO 5 Y OBVIAMENTE ME SIENTO MAS TRANQUILO EN TODO SENTIDO. COMPRO POCA COMIDA, LE DEDICO EL TIEMPO NECESARIO A CADA ANIMAL, LOS TENGO VIVIENDO BIEN Y SE ESPERAN CON MAS TRANQUILIDAD LOS RESULTADOS.

HAY QUE TENER CLARO QUE ES LO QUE SE QUIERE Y PARA DODNE SE QUIERE IR A LA HORA DE CRIAR O COMPRAR. PARA APRENDER DE ESTE CUENTO SE NECESITA TIEMPO Y EXPERIENCIA EMBARRANDOLA POR USAR EL CABALLOO QUE NO ERA, COMPRAR LA YEGUA QUE NO VALIA LA PENA, UTILIZAR EL MONTADOR MALO Y ASI...

PARA CRIAR Y TENER CABALLOS, SE DEBE TENER LA PASION Y VOCACION NECESARIA, EL MONTAJE (POTREROS Y PESEBRERAS) ADECUADO, MUCHA PACIENCIA, ESTUDIO Y ALGO DE BILLETE.

PARA MI NO ES UN NEGOCIO, LA INVERSION LA REFLEJO CUANDO LOS VEO CORRER Y LOS PUEDO MONTAR. ASI LO SIENTO Y ASI LO VIVO.

SLDS,

NBR
Nicolas Briceño R

La Iliada ® Criadero Equino
iliadacriadero@gmail.com

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #4 : Agosto 22, 2012, 06:17:31 pm »
- reducir el numero de animales es lo primero.
- para ello es necesario una estricta selección con la razón y no con el corazón. ( por ejemplo, la yegua en que monta la señora de uno SE QUEDA: si la deja de a pie hasta ahí llegó el criadero)
- entregar caballos en sociedad a otros que puedan tenerlos......y todavía no sepan como es que es.
- no levantar potros; venderlos o regalarlos a menos que la mama sea de renombre. Ahora en diciembre se le puede regalar de a uno a cada gerente de banco. Pa que no haya desatención por parte del gerente, se le deja con el que vende dulces afuera de la sucursal.
- reducir gastos, dejar de comprar tanto freno que por ahí no es la cosa, rebuscarse al viejito arrendador que no cobre tanto, eso si que no sea de mal genio, no apostar por que los jueces se ha vuelto muy impredecibles, ir almorzado a las ferias, aprender a inseminar, herrar poquitas,  remplazar el jardín de la finquita por pastico para henificar, no ir a las ferias donde vaya Jalisco, el man  se las cuenta, volver a almorzar donde la negra marta y no en el sushi,,,,,,,,,,,,,,
…PERO lo mas importante es SOLO tener los animales que a uno le gusten y los que pueda tener bien tenidos, si es para disfrutarlos que sean mansos, si es para faroliar, que sean mansos y bonitos y si es para pistear que sean mansos bonitos y buenos.

Desconectado LFH

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1739
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #5 : Agosto 22, 2012, 06:21:10 pm »
yo ya estoy haciendo casi todo lo que dices jaime

reduciendo las yeguas de cría a 3 y de pronto voy pa 2
preñando al destete
vendiendo los machos pequeños así sean buenos
media pensión a las yeguas de cría y animales pequeños

estaba con 13 y voy en 11 y sigo bajando....
Luis Felipe Hoyos J
Criadero HJ
La Estrella (Ant)

Desconectado jpaz

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 903
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #6 : Agosto 22, 2012, 06:36:23 pm »
....se me pasaba, preñar de burro. Cuando nace el muletico todo el mundo se entretiene, asi no se venda caro. Pero recuerden: LA MULA ES BUENA POR LA YEGUA.

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #7 : Agosto 22, 2012, 07:15:45 pm »
Yo no soy capaz de cuidar mal los caballos.  Trato de hacer dietas rebajando el costo pero no soy capaz de soltar caballos al potrero .

Tu pregunta me la hago todos los dias.......

Dejare UNA sola yegua de cria  pero si se venden las dos no me reverso.

Acabo de sacar un paquete muy atractivo: 2 super yeguas P1,paridas y recien paridas por el mismo precio.

Tengo una potranca que ya empece a sacar a mis cabalgatas y cuando salga de esta pelades tan barvara la preño de una y esta sera mi unica reproductora.
« Última Modificación: Agosto 22, 2012, 07:18:49 pm por pedrocalle »
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #8 : Agosto 22, 2012, 07:47:48 pm »
Recogerse:
- Yo también vendí una yegua de Duelo (delicadita con los carros...mi parcera, pero me tocó elegir)
- Entregué un potro en compañía, con 4 meses de silla
  ...quedó de cuenta del montador, él lo venderá y me da el 50%
- Son 2 "boquitas" menos para herrar, comida, montada, desparasitada, pasto, pesebrera
- Mis hermanos también se recogieron, vendieron/cambiaron y ahora tienen c/u 4 "boquitas" menos para alimentar
- Cuando uno se descarga de una o dos se siente menos el gasto

No llenarse:
- Tengo las 2 yeguas vacías, voy a preñar una en dos semanas
- La potranca de Eclipse va bien, parece que galopa pero si no aprende, no la preño y a lo mejor la vendo

Futuro
- Conservaré las 2 potrancas de 7 y 18 meses
  (me ofrecieron un cambio de una yegua buena por la de Farallón... pero paso, voy a esperarla)
- En 2012 me tocará decidir entre dejar la de Eclipse o la de F Guacas (en un año se empieza)
« Última Modificación: Agosto 22, 2012, 07:58:26 pm por jatobon »

Desconectado criadero MANZANAREZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1337
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #9 : Agosto 22, 2012, 08:00:51 pm »
 TRES PUNTOS MUY IMPORTANTES A TENER ENCUENTA:
 1- definir  pasatiempo o negocio autosostenible. Dos asuntos completamente distintos, uno de tener buen dinero y el otro de mucho trabajo y dedicacion.
  2- un buen reproductor es medio criadero, uno malo es todo el criadero.
  3- si logra llegar al arreglo, un buen arreglador es medio equino, uno malo todo el equino.
   OTRO SI : no se desanime casi todos los productos saldran muy buenos cabalgateros y valen mas los machos que las hembras y suerte.


     Dijo MURPHY en una de sus leyes: Nada se construye en el tiempo programado ni dentro del presupuesto asignado.
Serafín Gutierrez Gomez
Cel: 3146172359
sera_333@hotmail.com

 Criadero MANZANAREZ

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #10 : Agosto 22, 2012, 08:52:18 pm »
- Un amigo que siempre tuvo yeguas buenas se "mamó"
   ......me dijo: 20 años criando caballos y nunca me salió una cría mejor que las mamas

- Capó un potro bueno que tenía y consiguió otro capón, vendió el resto
  ...se quedará con 2 capones

- Así se terminó otro pequeño criadero

Desconectado Jaime B

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1857
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #11 : Agosto 22, 2012, 09:07:31 pm »

Definimos que es un pasatiempo, pero un pasatiempo que tiene que representar ingresos y generar como minimo, punto de equilibrio. Eso es de tirar numeros de manera permanente y si tenemos que ayudar a sostenerlo, que nos represente el menor esfuerzo posible.

Alquilamos peseberas, nos hemos rebuscado con la venta de embriones, sin sacrificar el estado de nuestros animales reduccion de costos. Venta de animales, desde los buenos hasta los descartes. Yeguas de cria, dedicadas a la receptoria y muchas cositas maas. Hay que buscarle la comba al palo.

Para el año 2013 decidimos quedarnos con solamente tres yeguas de cria, hay P!, P3 y P4.Tendremos entre seis o siete animales, animalitos, ya hay dos nacidos que estan por los dos meses, el resto nacera entre enero y febrero del 2013, conformando nuestro kinder y el futuro del nuevo craidero Dos Aguas. Y solamente una yegua con montador y con expectativa de que sirva para la pista o pa lo que sea, ya se vera.








Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #12 : Agosto 23, 2012, 08:00:41 am »
Como dice Jpaz: "...no levantar potros; venderlos o regalarlos a menos que la mama sea de renombre. Ahora en diciembre se le puede regalar de a uno a cada gerente de banco. Pa que no haya desatención por parte del gerente, se le deja con el que vende dulces afuera de la sucursal."

Además del buen chiste del gerente del banco es un camino que es necesario tomar
....salir de las crías que no nos gusten (machos y algunas hembras)
....se puede uno equivocar pero qué más se puede hacer !!

Desconectado Mike Garcia

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 181
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #13 : Agosto 23, 2012, 08:26:50 am »
yo ya estoy muy viejo he visto pasar mcha agua bajo el puente..... esto esta volviendo a ser lo que era antes años 50-70 gracias a Dios pero mientras se acomoda se pasaran dificultades. Los grandes criaderos y grandes dineros se acaban y los caballo vuelven a las manos de gente normal.Paciencia que son ciclos el dinero grande distorciona pero la pasion del caballo puede mas

Desconectado bufonegro

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 444
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #14 : Agosto 23, 2012, 08:52:54 am »
Para mi lo mas importante es sacar la mayor cantidad de animales de la pesebrera para un excelente pastaje! los que no lo necesiten como potros y yeguas de cría, es que el costo de un animal en pesebrera es muy Bravo!
Sergio Niño-Mariño M.
Zootecnista UniSalle

Desconectado jufemon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1359
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #15 : Agosto 23, 2012, 08:56:44 am »
a veces los potros son el premio mayor y las potrancas uno lo que hace es ponerlas luego a criar,entonces dejar solo los potros muchas veces no es la solucion,yo he sostenido que en la medida que menos yeguas se preñen los saltos de los caballos bajaran un poco y de hecho esto esta sucediendo,lo que dice camilo velez es muy importante:el levante en potreros y la cria en potreros,lo que pasa es que se ponen muy feas y a uno no le gusta,pero es la mejor forma de abaratar costos.yo estoy optando por no preñar todas las yeguas es la única forma,gracias :o
CRIADERO 2M
CONCORDIA ANTIOQUIA

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #16 : Agosto 23, 2012, 09:19:05 am »
Tampoco soy capàz de darle mala vida a mis yeguas y me gusta verlas bonitas, bien de carnes y lustrosas... les doy media pension, potrero desde las 8 am hasta las 6:30 pm 1.5 kg de concentrado, redcell alfalfa pero poquita y salecita.. de tres preñe dos... pa`compensar la perdida de una potranquita, pero a futuro solo tendrè mis dos yeguas lo mejor razuditas que me las pude conseguir.. apenas estamos aprendiendo.

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #17 : Agosto 23, 2012, 10:35:00 am »
Trato de criar en potrero, no vendo por que no hay quien compre y las poquitas que se venden las doy en buen precio y hasta fiadas, los potros que tengo de amansar algunos los doy amedia sin precio y cuando se vendan mitad y mitad la responsabilidad de los gastos es de la persona a la cual se lo entrego y yo debes en cuando le invierto.
Hoy dia quisiera tener menos y quisiera salir de muchas pero bvuelvo y digo no hay quien compre, doy barato pero no las regalo.
Las yeguas finas la mayoria decidi preñarlas de burro y las otras que van con caballos no las preño de seguido.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado Spartan

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 662
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #18 : Agosto 23, 2012, 11:09:50 am »
Yo creo que este es un tema de criterio y confianza.. combinado con un buen analisis financiero...

En el momento que sus animales dependan del rebusque, o no tenga exacatemnte la misma oportunidad de ser igualmente levantados y arreglados... Redusca.. bajese de esa nube y deje de anhelar lo del vecino.

Cuando usted "sobrevive" con su criadero,, ya de entrada esta errado.. si tiene 4 yeguas pues redisca a dos! o a 1 pero que esa una la tenga en full condiciones de desarrollarla aasi como su cria... Como quieren sacar un campeon o una buena buena a medias?

Para mi es netamente un tema de realismo y de conciencia que los procesos a medias terminaran con resultaods a medias...

jajajajjaj Me va a castigar mi abuela que en paz descance que siempre me decia " Mijo siempres es mejor tener el 60% de algo y no el 100% de nada!"

Gracias, buen topic.. Saludos cordiales.
Criadero Santísima Trinidad

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #19 : Agosto 23, 2012, 11:23:49 am »
De acuerdo con los compañeros:
Es mejor no tener caballos que no darles comida y cuidarlos mal
Uno debe mantenerlos en las mejores condiciones posibles
« Última Modificación: Agosto 23, 2012, 11:59:40 am por jatobon »

Desconectado Carlos Buelvas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 541
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #20 : Agosto 23, 2012, 11:41:16 am »
Tengo una sola yegua de cria; preño al primer calor,  en compañia, el socio se encarga de comprar el semen y de la inseminada, yo los levanto y lo entrego a los 28 meses para pesebrera; de alli en adelante los gastos son compartidos por iguales:

saludos

Desconectado willyloz

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 70
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #21 : Agosto 23, 2012, 03:07:39 pm »
El tema de vender barato o regalar los potros y conservar las hembras puede ser un arma de doble filo. Los potros no se duplican tan fácil, lo contrario pasa con las potrancas, la tentación de preñarlas, así no sean las mejores, es grande.

Tengo una potranca en arrendamiento hija de Patrimonio del 8 en una hija de Resorte de San Juan, pero estoy haciendo todo lo posible para evitar preñarla. La idea es servirla de un excelente reproductor únicamente si se lo merece; de lo contrario es mejor no preñarla.

Lo mejor es tener las yeguas vacías hasta ver resultados con las crías. Eso si, hay que levantar excelentemente las crias para no tengan excusas.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #22 : Agosto 23, 2012, 07:02:47 pm »
Totalmente de acuerdo con Spartan.... el título del Topic debería ser:

¿ Qué estamos haciendo para DISFRUTAR con nuestros pequeños criaderos ?

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #23 : Agosto 23, 2012, 07:25:11 pm »
ULTIMO RECURSO: me encontre esta frase en Facebook.


QUE HAY PA´ HACER QUE NO DE MUCHA CARCEL?
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado El Bosco

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 169
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #24 : Agosto 23, 2012, 07:44:50 pm »
Yo veo que la mayoría toma la cría de caballos como un hobbie ( lo cual me parece perfecto) y como tal me imagino que la cantidad de tiempo y esfuerzo que dedican a este proporcinal o es similar al que le dan a otros hobbies como por ejemplo jugar tenis o ir al cine, por lo cual obviamente no son rentables al contrario te quitan plata.

El negocio de los caballos es difícil, pero si se le dedica el tiempo que necesita cualquier negocio común rinde sus réditos y es auto sostenible, pero no esperen que con ir los fines de semana y decirle al mayordomo que le suba o baje el concentrado a tal potranca se van a lucrar del negocio.

Yo sinceramente creo que la gente se quiere ganar la lotería con un caballo de la noche a la mañana y asi no es, esto es de trabajar dia a dia con los caballos con un norte claro y con seguridad si no deja plata por lo menos se sostiene.

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #25 : Agosto 23, 2012, 07:54:48 pm »
Yo veo que la mayoría toma la cría de caballos como un hobbie ( lo cual me parece perfecto) y como tal me imagino que la cantidad de tiempo y esfuerzo que dedican a este proporcinal o es similar al que le dan a otros hobbies como por ejemplo jugar tenis o ir al cine, por lo cual obviamente no son rentables al contrario te quitan plata.

El negocio de los caballos es difícil, pero si se le dedica el tiempo que necesita cualquier negocio común rinde sus réditos y es auto sostenible, pero no esperen que con ir los fines de semana y decirle al mayordomo que le suba o baje el concentrado a tal potranca se van a lucrar del negocio.

Yo sinceramente creo que la gente se quiere ganar la lotería con un caballo de la noche a la mañana y asi no es, esto es de trabajar dia a dia con los caballos con un norte claro y con seguridad si no deja plata por lo menos se sostiene.





AMEN
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado TROCHAPURACOL

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 866
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #26 : Agosto 23, 2012, 10:33:09 pm »
De una u otra forma lo importante es; q me han traido los caballos ademas de gastos?
Creo q cuando se cuidan bien y se actua honestamente... un criadero por pequeño q sea.. trae amistades y al pie otros negocios... asi no sea vender o comprar animales...!! ;D

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #27 : Agosto 24, 2012, 12:28:37 pm »
Valioso el aporte de El Bosco....si, esto es de maratón, no de velocidad

El asunto de fondo es para qué queremos los caballos
- Negocio: los que ven el signo $ $ en cada animalito, la registradora les timbra
- Hobbie, pasar bueno...: A los que nos gusta ver correr una potranca, esperarla,... los de las cagalgatas

Y eso depende del interés de cada uno de nosotros
« Última Modificación: Agosto 24, 2012, 12:55:26 pm por jatobon »

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #28 : Agosto 24, 2012, 12:55:36 pm »
Pero ya hilando más delgado:
- A los del Hobbie nos gustaría rebajar gastos y recibir una platica
  .... así no sea mucha, para medio sostener el entable

- Que las crías de nuestras yeguas (buenas o regulares) sean mejores que las mamas
  Con razas más avanzadas, seguir soñando con la que uno ha esperado toda la vida
  ....así no salga a la pista...en nuestro caso, esa no es la meta
  ....la meta es criar una potranca buena, esperarla, adiestrarla, disfrutarla, ponerle un caballo y continuar las generaciones

- En todo caso, ...aquí seguiremos los que tenemos en el ADN disfrutar de una yegua
  (ó 2 ó 3 ó unas crías) ...lo que cada uno pueda manejar
« Última Modificación: Agosto 24, 2012, 01:09:01 pm por jatobon »

Desconectado DR LAKES

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2972
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #29 : Agosto 24, 2012, 01:10:30 pm »
Lo màs importante Don Jaime es que, sea de disfrute, hobby ò amor por el CCC toca con responsabilidad, es decir, si hemos de criar, que sean buenas yeguas, seleccion de raza, calidad de andares y respetando cruces, mal hacemos promulgar amor por el CCC y hacer bobadas por ignorancia, si hemos de contribuir que sea buscando buenura, saber descartar y trabajar honradamente, si descartamos que sea en pro de hacer buen negocio sin abusar de algunos que desconozcan del tema... bueno son mil cosas pero adelante saldremos..

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #30 : Agosto 24, 2012, 01:15:14 pm »
Si, claro, se trata de avanzar, de mejorar
...todos sabemos lo que queremos

Es muy fácil, estamos hablando de una yegua:
- Con buenos papeles (raza)
- Mansa, bien arrendada, briosa, bien presentada, sin defectos de aplomos y demás
- Bien movida
- En la que uno se sienta bien montado y
   se vea bien montado...donde salga en ella

Si no la tiene.... o  no la va tener (objetivamente)
.... dése la pela, reinicie el surtido y cámbiela por otra que tenga más posibilidades
« Última Modificación: Agosto 24, 2012, 01:23:19 pm por jatobon »

Desconectado criadero sierra dorada

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 354
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #31 : Agosto 24, 2012, 01:34:22 pm »
En estos tiempos de crisis lo mejor es ser positivos,muy prudentes,despues de reducirnos a lo mejor ,q esto sea muy bien manejado, la semilla buena da buena cosecha y de todos modos soñar eso nada nos cuesta y nos llena de ganas de seguir.

Desconectado MARJUAN

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 58
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #32 : Agosto 24, 2012, 01:42:06 pm »
Cordial saludo,
Desde que tengo caballos siempre he dicho que tengo dos empresas: Una, la que me mantiene y me permite darme ciertos gustos y la otra, la de los caballos de la cual hasta la fecha no he recibido nada de plata pero si todas las satisfacciones.

Todos los meses hay que hacer algo, cuadrar el entable, arreglar el picadero, reparar la pesebrera, etc, pero todo ello conlleva el gusto de ver los animalitos bien tenidos.

Naturalmente siempre se espera recibir algo y se sueña con una buena venta, mientras tanto, seguir disfrutando, montando y aprendiendo, porque esa es realmente una ganacia de verdad.

MARIO DELGADILLO OTERO

Desconectado Bravo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 363
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #33 : Agosto 24, 2012, 01:57:00 pm »
CON TODO RESPETO DEBO DECIR QUE NO SE DEBE CONFUNDIR EL PASATIEMPO O HOBBY DE TENER 2 O 3 YEGUAS PARA PREÑAR Y LEVANTAR UNO O DOS POTROS CADA DOS AÑOS, CON UN "CRIADERO".
LA AFICIÓN Y EL AMOR POR LOS CABALLOS DE UN "CABALLISTA" ES UNA COSA MUY DISTINTA A SER UN "CRIADOR". POR ALGUNA SUERTE UN AFICIONADO A LOS CABALLOS PODRÍA OBTENER UNA CRÍA QUE PUEDA SOBRESALIR Y OBTENER UN GRAN BENEFICIO ECONÓMICO POR ELLA, PERO ESO NO LO CONVIERTE EN "CRIADOR".
ESTO ME HACE RECORDAR AL VIEJO RECAREDO "EL MONO" RESTREPO QUE SE BURLABA DE MUCHOS QUE SE VESTÍAN COMO GANADEROS", HABLABAN COMO "GANADEROS" Y SE AUTOLLAMABAN "GANADEROS" Y SU HATO NO SUMABA TRES TERNEROS FLACOS.

Desconectado pedrocalle

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 6653
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #34 : Agosto 24, 2012, 02:04:19 pm »
Deciciones radicales para plomemas de corto plazo podrian ser mas malas que el alivio inmediato.


Un 2 x1 mejorado podria ser la mejor opcion.
FINCA LA COLINA
Tablacito-Rionegro

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #35 : Agosto 24, 2012, 03:07:28 pm »
Me perdí con lo que escribió Bravo, a quien leo siempre con atención cuando escribe;
sería bueno que nos lo explique en mayor detalle

Ya es hora...a modo de resumen y retomando el tema general planteado entonces surge un criterio básico:

Para disfrutar/sobrevivir con un pequeño criadero hay que volver al viejo dicho:
Un criadero se hace con una buena yegua !!

- Se necesita buscar la yegua, equivocarse/acertar, ensayo-error, cruzarla bien, tener suerte
- Si es necesario, cambiar las que ahora tiene, hágalo ya mismo...venda/regale/ entregue barato,
  haga cambalaches por otras mejores
- No se distraiga con crías que no justifiquen el gasto
- Descartar sin misericordia (las bravas, cojas, desaplomadas, desbriadas....)
- Utilice "racita conocida" como decía el papá de Don Fabio Ochoa
- En el manejo de costos y prácticas diarias utilice los demás criterios aportados por todos los compañeros
 (usar buenos montadores, ojalá combine pesebrera con potrero....)
- Busque ayuda y oiga lo que le dicen gente que sepa y que no tenga intereses particulares
  ...pero no coma cuento, no se deje enloquecer por "minas de oro"
- ...y mantenga el rumbo
- y la última ......."Predique y aplique"
  (le decimos una cosa al amigo y hacemos otra en la casa nuestra)

Saludos a todos
« Última Modificación: Agosto 24, 2012, 03:29:38 pm por jatobon »

Desconectado TROTON_GALOPERO

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4732
  • $alaplena
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #36 : Agosto 24, 2012, 03:35:30 pm »
Jatobon, cuidado en el reinicie vende o malvende todo, compra una buena y hasta pistera, le mete hno sol onix consul y luego de 8 años se da cuenta que las viejitas que quemó le daban mejor por que ya sabe de donde venian y como cruzarlas.

Conozco casos de yegua bien movidas hijas de los mejores cruzadas con los mejores y nada de nada.

Ojo, q este paso de "reiniciar" te puede salir costando el triple y recibes menos satisfacciones.

Mi consejo y el q siempre les di... Cambien el discurso de "las yeguas son como las escopetas...." En ves de preñarlas todas reuna lo q se gastaria en 4(semen a millon y vet a 500) recoge 6 palos pa meter a hno sol y consul en su mejor yegua, la q los necesite a ellos segun lo q ya les ha visto.

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #37 : Agosto 24, 2012, 04:07:27 pm »
P1: Si, "racita conocida"....asunto difícil...cambiarlas por otras no asegura el éxito

Desconectado Camilo Velez

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2344
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #38 : Agosto 24, 2012, 05:05:58 pm »
Creo que es muy importante fijarse metas y fijarse parametros.
Por ejemplo, yo no tengo animales si no tienen el registro completamente lleno, para mi el respaldo genetico es muy importante.
Solo le cojo a caballos con muy buen respaldo genetico, y buena linea materna, no tienen que ser campeones pero si deben ser hijos de caballos muy representativos.
Levanto en potrero, tengo la yegua fina de cria en potrero, una en media pension y otra si en pesebrera. La de pesebrera es por que se esta terminando su arreglo, pero apenas este lista pasa a media pension.

Solo fijandonos parametros claros, podemos definir hasta donde podemos ahorrar o no en costos de sostenimiento.

Desconectado La S

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 5196
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #39 : Agosto 24, 2012, 05:47:31 pm »
Me paso un caso, como dice troton galopero, tengo una yegua con registro que no mas le sale padre y madre pero viene de un buen criadero, un dia dije voy a salir de unos animales y decidi salir de las que no tenian registro totalmente lleno y me propusieron un cambios a otras potrancas finas con registros lindos y cambie y resulta que las de mi cria salieron muy pero muy superiores a las que recibi y lo hice por tener registro bonito, lo que quiere decir que los registros bonitos no garantizan es nada.
MARIO A SALCEDO M
CRIADERO La S
SINCELEJO-SUCRE
msalcedo07@hotmail.com

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #40 : Agosto 25, 2012, 08:15:26 am »
La necesidad no es de los pequeños criaderos...es de todos los criaderos...de los grandes
Es lo mismo...
En Oriente de Antioquia hay uno que aún maneja más de 160 ejemplares
y siguen preñando las potrancas de 23 meses
Como harán ??

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #41 : Agosto 26, 2012, 02:22:36 pm »
Lmaria:
Te agradeceríamos nos expliques qué quieres decir con tu opinión,
...para eso son estos Topic...para escuchar todas las opiniones
Saludos

Desconectado DIAZ

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2012
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #42 : Agosto 26, 2012, 02:41:49 pm »
Un factor importante es la selección que debemos hacer en nuestros criaderos. Algunos parámetros que yo tengo en cuenta son:

1. Cero sentimentalismos. Eso no significa no querer los caballos. Pero por ejemplo yegua que no transmita se tiene que ir del criadero. Arriba leí que un criadero se había acabado porque nunca las crías habían superado a las madres, eso sí me parece pura falta de visión, a una yegua se le debe dar 1 y hasta 2 posibilidades, y si no cumplió con las expectativas se tiene que ir del criadero.

2. Un criadero lo hacen las yeguas de cría, por lo tanto deben ser extras. Para nada estoy deacuerdo que las mejores son las que tienen registros llenos, de estas si que he visto malas. Claro mejor si tienen lleno el registro pero personalmente es casi lo último que miro. Yo casi no compro yeguas, pero cuando se me da la posibilidad y me enamoro de alguna lo he hecho, y las últimas 4 que ha adquirido el criadero ninguna ha tenido registro lleno, y estas fueron Cleopatra del Rancho, Sherezada de San Pedro, Papillona del Rancho y Gema de La Ceiba. La Gema es la madre de La Cleopatra y de La Sherezada, y a esta yegua apenas le aparece el padre que nisiquiera lo conozco, pero fue yegua campeona de mucha calidad y todas las crías que le conozco son de buenas para arriba.
Hoy en día en todo lado se encuentran yeguas con registros llenos, pero calidad sobresaliente???

3. Aunque para muchos los colores son indiferentes, yo personalmente no lo creo. O les hago una pregunta, si Prodigio, Mensaje, Onix, Encanto, Tayrona, etc. hubieran sido rosillos, uds. los hubieran servido con sus yeguas? La verdad yo no lo creo. Por eso yo sólo crío castaños y zainos, y algunos alazanes. Se me colaron 2 bayos pero pronto saldrán del criadero.

4. El personal del criadero además de ser muy bien capacitado, debe tener un muy buen trato con los animales y con las personas en general. No han llegado uds alguna vez a un criadero con buenos ejemplares pero donde el trato no fue el mejor, volverían uds a ese sitio?

5. Los 4 puntos anteriores van encaminados a este quinto, y es a la venta de ejemplares. Todos queremos vender y recibir ganancias de nuestra actividad sea hobbie o negocio. Hay que intentar vender de la cola para arriba y no al contrario. Podemos perder vendiendo las colas  así sea a bajos precios, pero la ganancia real va a estar en el ahorro para darles de comer a éstos y la ganancia en la valorización que deben ir ganando las cabezas si éstas son BIEN  manejadas.



HECTOR DIAZ
CRIADERO SAN PEDRO
"El Sello de las Diagonales en Colombia"
Celular: 312-4386611/301-3373885
Tenjo Cundinamarca

Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #43 : Agosto 27, 2012, 08:22:10 am »
Como siempre, las intervenciones del Dr. Díaz ayudan  a enfocar el tema....

Antes de que el Topic pase al  olvido transcribo una intervención mía de hace algunos años
con respecto al sueño de los pequeños criadores:

"Hay que pensar que con las dificultades inherentes a criar los caballos,
los altos costos (de los registros, las inscripciones de los ejemplares en las ferias,
el transporte, montadores, saltos, veterinarios, abonos, cuidos......)
irán convirtiendo esta actividad en algo muy difícil para el pequeño criador.

...Afortunada o desafortunadamente, los caballos buenos casi nunca salen de los criaderos grandes;
en eso no va porque la naturaleza de estos ejemplares es muy compleja.

Yo le decía a un montador que tenía:
Para que a nosotros nos salga una yegua buena,
con 1/2 crías por año,
con estas yeguas que tenemos y estos saltos que escogemos,
aquí en esta pequeña pesebrera,  
....es muy difícil, la estadística es implacable.

El hombre me mira y me dice:
Tranquilo Don Jaime, "el sol alumbra igual pa'todo el mundo".

Yo soy pesimista al respecto pero el que se sabe meter bien en el negocio
puede pasar bueno y ganar dinero.

Qué pena tanta retórica pero el tema me gusta y,
para los que están empezando es bueno que nosotros los veteranos expresemos lo que pensamos;
a los muchahos les puede servir."
« Última Modificación: Agosto 27, 2012, 08:36:24 am por jatobon »

Desconectado cquiroz

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 274
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #44 : Agosto 27, 2012, 10:10:11 am »
En diciembre de 2007, escribió lo siguiente el forista "luchoperez", con respecto a "como hacer criadero economicamente rentable".

Tomado de: http://www.suscaballos.com/foros/index.php?topic=3221.msg52117#msg52117

"Muy fácil...

1. Complete un lote de 12 yeguas, no menos ni muchas mas (razudas o que hayan dado algo bueno)

2. Utilice reproductores reconocidos cuyo salto este entre 1 y 2 millones (no se ponga a inventar)

3. Se deben tener todas las yeguas preñadas y nacerán, con algo de suerte, 5 machos y 7 hembras. Remate los machos a 2 millones si son regulares y si hay uno muy bueno véndalo entre 10 y 20 millones. Eso le debe dar 23 millones (para pagar los saltos).

4. Guarde la mejor potranca y venda las otras seis entre 8 y 12 millones. Eso le da 60 millones, lo cual daría 5 millones mensuales de ingresos del criadero. Mantener 20 animales vale más o menos 3 millones de pesos con la mitad en pesebrera y la mitad en potrero. Incluyendo registros.

5. Espere que se enguaque en la que dejó o, por el contrario, con esas vaya reemplazando las yeguas de cría.

6. Tenga en cuenta que TODOS los animales se están en venta a buen precio, pues por todas partes hay mejores para comprar.

7. No pretenda vender animales promedio en 500 millones eso solo pasa en cuentos de caballistas.

8. Si lo que vendió sale bueno, no se lamente, es mejor, pues así le vuelven a comprar y usted ya sabe que la mamá da buenos ejemplares.

9. Después del tiempo, cuando su criadero tenga nombre, lo de 3 lo vende en 5 y lo de 10 en 20 o en 30.

10. Hay tres cosas que hacen rentable algo… dos que todos usamos: el empuje y la organización; pero hay una tercera que casi no hemos estrenado...la paciencia."

----------------
Pienso que en general era un buen planteamiento para un criadero nada pequeño. Qué bueno sería conocer su balance hoy, casi cinco años después.

Saludos.

Carlos Quiroz

Desconectado AJAV

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1250
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #45 : Agosto 27, 2012, 10:39:39 am »
para tener un criadero sostenible , lo mejor es sacar un flujo de caja de otros ingresos( como hacemos todos ) y destinar un monto fijo mensual al sostenimiento de los caballos. Lo importante es que este monto sea fijo. Es decir si usted tiene un cupo para sostener solo 4 animales , el dia que tenga 5 necesariamente tendra que salir de alguno . Ya sea la yegua de menor calidd , la cria que no satisfaga las necesidades .
Alberto Jose Auli

Desconectado MADU

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 432
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #46 : Agosto 27, 2012, 11:42:48 am »
Lo primero que tenemos que hacer es definir la esencia del criadero si es netamente comercial y de negocio o de diversión  o hobby.
Si es con fines netamente lucrativos creo que ya comenzamos mal porque no hay ninguna garantía de tener un buen producto final, si se persiste en el fin definir la utilidad que queremos en el ejercicio de la actividad, porque todos los que criamos un caballo queremos ganarnos 50 o 100 millones en cada ejemplar.
Lo mejor es tener el criadero como dice un amigo forista; un gasto siendo sostenido por otros ingresos propios y sin esperar mucho de el económicamente hablando.
Mauricio Duque
CRIADERO LA LUCÍA
"Criamos ilusiones que florecen en la Rienda"

Desconectado Bravo

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 363
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #47 : Agosto 28, 2012, 07:58:22 am »
JATOBON: ES CLARO QUE LO QUE OPINO ES QUE UN CRIADERO IMPLICA UN SINNUMERO DE ASPECTOS ( ADMINISTRATIVOS, SANITARIOS, ECONÓMICOS, GENETICOS, COMERCIALES Y DE MERCADEO, COMERCIO EXTERIOR, ETC) QUE UN AFICIONADO CON DOS O TRES YEGUAS NO ESTÁ EN CAPACIDAD DE ASUMIR.
TODOS QUEREMOS CRIAR ANIMALES, PERO ESO NO NOS CONVIERTE EN "CRIADORES". POR ESO MI CUENTO DEL "MONO" RECAREDO RESTREPO, QUE DECÍA QUE TENER TRES TERNEROS FLACOS NO CONVIERTE A NADIE EN "GANADERO".
EN COLOMBIA NO HAY MUCHOS "CRIADEROS", SEGURAMENTE HAY MUCHAS PESEBRERAS CON ANIMALES EN DONDE SE PREÑAN YEGUAS Y SE SACAN POTROS Y POTRANCAS, PERO ESO NO ES UN "CRIADERO".
EJEMPLOS DE "CRIADEROS": GRAN DINASTIA, LUSITANIA, YERBABUENA.

Desconectado lucasmarulanda

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 239
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #48 : Agosto 28, 2012, 09:32:47 am »
Seguramente es muy, pero muy, fácil:

Los de 3 se venden hoy en 1, los de 10 en 5, etc. El mercado se ha reprimido desde eso y no es claro que se vaya a recuperar.

¿12 yeguas? ¿12 yeguas buenas cuánto valen? ¿500-600 millones, por lo menos? ¿O son de 5 millones? Para que eso haga sentido, tendría que dejar libre 5-6 millones por mes, para que rinda el 1%. Necesitaría que me expliquen cómo es que esto funciona, sin necesidad de ganarse el Baloto cada 2 años.

Con el debido respeto, no pondría ni un peso sobre ese planteamieno de negocio.

Es un hobbie. Muchos de las ideas que acá amablemente se han compartido están encaminadas para disminuir los costos y hacer este hobbie más llevadero para el bolsillo. ¿Pretender vivir de esto? Ufff, una aventura,,,

En diciembre de 2007, escribió lo siguiente el forista "luchoperez", con respecto a "como hacer criadero economicamente rentable".

Tomado de: http://www.suscaballos.com/foros/index.php?topic=3221.msg52117#msg52117

"Muy fácil...

1. Complete un lote de 12 yeguas, no menos ni muchas mas (razudas o que hayan dado algo bueno)

2. Utilice reproductores reconocidos cuyo salto este entre 1 y 2 millones (no se ponga a inventar)

3. Se deben tener todas las yeguas preñadas y nacerán, con algo de suerte, 5 machos y 7 hembras. Remate los machos a 2 millones si son regulares y si hay uno muy bueno véndalo entre 10 y 20 millones. Eso le debe dar 23 millones (para pagar los saltos).

4. Guarde la mejor potranca y venda las otras seis entre 8 y 12 millones. Eso le da 60 millones, lo cual daría 5 millones mensuales de ingresos del criadero. Mantener 20 animales vale más o menos 3 millones de pesos con la mitad en pesebrera y la mitad en potrero. Incluyendo registros.

5. Espere que se enguaque en la que dejó o, por el contrario, con esas vaya reemplazando las yeguas de cría.

6. Tenga en cuenta que TODOS los animales se están en venta a buen precio, pues por todas partes hay mejores para comprar.

7. No pretenda vender animales promedio en 500 millones eso solo pasa en cuentos de caballistas.

8. Si lo que vendió sale bueno, no se lamente, es mejor, pues así le vuelven a comprar y usted ya sabe que la mamá da buenos ejemplares.

9. Después del tiempo, cuando su criadero tenga nombre, lo de 3 lo vende en 5 y lo de 10 en 20 o en 30.

10. Hay tres cosas que hacen rentable algo… dos que todos usamos: el empuje y la organización; pero hay una tercera que casi no hemos estrenado...la paciencia."

----------------
Pienso que en general era un buen planteamiento para un criadero nada pequeño. Qué bueno sería conocer su balance hoy, casi cinco años después.

Saludos.

Carlos Quiroz


Desconectado jatobon

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 3951
    • Email
Re:Qué estamos haciendo para sobrevivir con nuestros pequeños criaderos ?
« Respuesta #49 : Agosto 28, 2012, 09:34:37 am »
Gracias BRAVO por tu respuesta
Creo que a todos nos quedó claro tu argumento
Saludos