La raza de P1 esta por rescatar, pues la mayoría de los P1 actuales son chiripazos y no cruces programados. Es evidente q en esta alzada debe exigirse 1,40 para machos y 1,38 para hembras, y ojalá se busque la consolidación de una raza como tal, xq en este momento personalmente no la veo. Modificar esta alzada me parecería un retroceso.
Para el caso de los P2, sería ideal que tambien fueran raza, pero si analizamos, la mayoría son hijos de P3 y en algunos casos de P1. Si un alto % son hijos de P3, xq habremos de exigir un mayor tamaño si genéticamente traen en muchos casos la misma raza de P3 a los q se les exige 1,38 y 1,36?
De acuerdo con Lago claro, opino que debe haber igualdad en exigencia en P2 y P3, y por ahora me parece bien q lo bajen; y si fuera el caso, pues que los suban a los 2, aunque se de muchos caballos extras P3 q miden 1,38 y no merecen ser limitados para competir despues de 60 meses. Cada criador sabrá evaluar resultados y cruzar sus yeguas o no con determinados caballos.
El día que los P2 sean una raza, podremos exigir características particulares, pero por ahora son un subgrupo de P3 con exigencias de P1; eso es contradictorio.
Es mas, muchos de los caballos compiten por temporadas en P3 y luego cambian a P2, y viceversa. Nadie quiere criar enanos, pero si por algun motivo un buen P2 mide 1,38 y es buen galopero, es justo ponerlo a trochar unicamente?