Jatobon, que buena ilustraciòn nos das con tu caso, definitivamente esto de criar es de mucha paciencia y aguante , que bueno que tu potranca vaya asi de buena, felicitaciones.
Por otro lado y metiendo la cucharada en un tema en el q poca experiencia tengo por que solo tengo 2 animales, una yegua siempre criada en pesebrera y una potranca de 9 meses criada desde que naciò en potrero, por lo que no puedo hablar de mi experiencia pues es muy poca comparada con la de muchos de ustedes, querìa comentarles el siguiente caso del caballo Callàte Corazòn del Corual que ya muchos de ustedes conocen:
El caballo fuè criado por mi amigo Joaquin Tomàs Ovalle, gran caballista y criador del Cesar, el siempre ha criado en potrero, solo buenos pastos, agua, desparasitadas y sal hasta los 2 años , luego lleva sus animales a pesebrera para su acondicionamiento y proceso de arrendamiento. Me cuenta Joaquìn que cuando criò a callàte le viò algo especial desde pequeño lo que lo hizo llevarlo al destete enseguida a una pesebrera ( cosa que nunca hace), pues no querìa que nada le pasara y que nada le faltara, lo levantò super consentido. Empezaron su proceso de adiestramiento mostrando las excelentes cualidades que tiene hoy,,,, pero este caballo no ha podido salir a pista como su dueño ha querido, ni ha podido hacer los papeles ni obtener los tìtulos que sabemos que puede obtener,, por que??? porque sufre de sus cascos, no puede entrenar en terreno muy irregular por que enseguida se reciente.... y dicho por el propio Joaquìn Tomàs " Es el ùnico animal que me ha sufrido de los cascos de esa manera, por haberlo criado en pesebrera, nunca en mi vida vuelvo a cometer ese error" El caballo hay que trabajarlo con mucho cuidado para que no se recienta y de no ser asì su carrera en las pistas fuera otra, con màs campeonatos y cintas de las que ya tiene.
Sè que todos los casos no son iguales y que tampoco tengo la experiencia para opinar con seguridad en este tema, pero me pareciò apropiado contarles esta historia REAL , para que cada quièn saque sus conclusiones.
Un Abrazo